
Luego de definir que Araucaria vuelva a funcionar, desde la O.A.A tildaron de "Fallo arbitrario" lo que resolvió del Juez Charvay.
El municipio sigue recorriendo el distrito a través de la iniciativa "Mi Barrio Recicla", con la cual se lleva a cabo el servicio se recolección diferenciada.
Medio Ambiente07 de agosto de 2019Durante Agosto, estarán presentes en Manuel Alberti, Villa Rosa, Derqui, Lagomarsino y Pilar.
Estos operativos están a cargo de la Agencia de Residuos y se realizan de 9 a 12 horas.
Cronograma:
Jueves 8: Larreta y Malvones, barrio San Agustín, Derqui.
Sábado 10: Santa Teresa entre Los Alerces y Los Cipreses, en el barrio Carumbé, de Manuel Alberti.
Jueves 15: Beruti y Bogotá, en el barrio Pellegrini I, Pilar.
Sábado 17: Monterrey y 25 de Mayo, en Monterrey Sur, Derqui.
Jueves 22: Dorrego, entre Belgrano y Sarmiento, en El Bajo, Derqui.
Sábado 24: Perón y Serrano, plaza 30 de Agosto, Luchetti, Villa Rosa.
Jueves 29: Portinari entre Maza e Ituzaingó, La Loma, Del Viso.
Sábado 31: Patricias Argentinas y Holanda, barrio Policial, Lagomarsino.
En cada jornada se reciben materiales como plástico, colchones, electrodomésticos, vidrios, metales, cartón, papel y muebles rotos; especialmente chatarra y electrónicos que en muchas oportunidades van a parar a la vía pública generando basurales.
Cabe destacar que no participan de esta propuesta los residuos domiciliarios.
Las tareas se realizan en conjunto con la empresa de recolección local TRANSUR S.A. quien realiza la colocación de las bateas necesarias para este fin.
Las fechas pueden sufrir modificaciones debido a cuestiones climáticas.
Para obtener más información sobre estos operativos, comunicarse con el teléfono 0230-4422695.
Luego de definir que Araucaria vuelva a funcionar, desde la O.A.A tildaron de "Fallo arbitrario" lo que resolvió del Juez Charvay.
La misma fue impulsada por el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires. Todo lo recolectado fue descargado en la cooperativa TecnoRAEE de Pilar.
Según la ONU, de un cuarto de la población mundial carece de agua potable y en Argentina sólo el 18% de los recursos proveedores de agua poseen buena calidad de agua ambiental, en comparación con otros países de la región.
La OPDS fue realizó el proceso que podría derivar en multas cuya suma total rondaría los 30 millones de pesos.
Se aprobó la iniciativa de la Secundaria N° 10 de Alberti que instituye la segunda semana de Noviembre como Semana de la Educación Ambiental.
Serán una serie de propuestas que se reparten en todo el país con el objetivo de fomentar el uso de estas prácticas en la producción de alimentos.
Este Martes y Jueves la empresa ejecutará tareas de mantenimiento en las localidades de Pilar, Del Viso y Lagomarsino.
El Monarca no pudo aprovechar una oportunidad única para consolidarse en la cima del Apertura de la Primera B Metropolitana y cayó 1-0 ante el Charro.
Las fuerzas de seguridad de Pilar desplegaron operativos de prevención y brindaron apoyo a los afectados por el fenómeno climático.
En La Caldera, el Rojo venció 78-75 a APV y forzó un tercer partido. Ruiz fue el goleador con 19 puntos. Torrens con 18 y Barrionuevo con 17 también se destacaron en el local.
Con una sólida actuación colectiva y 17 puntos de Ignacio Floriani, el Rojinegro venció 89-60 a Defensores de Hurlingham y selló su pase a la siguiente ronda.