
Luego de definir que Araucaria vuelva a funcionar, desde la O.A.A tildaron de "Fallo arbitrario" lo que resolvió del Juez Charvay.
La iniciativa, con la cual se lleva a cabo el servicio se recolección diferenciada, sigue recorriendo distintas localidades del distrito.
Medio Ambiente15 de octubre de 2019Estos operativos están a cargo de la Agencia de Residuos que se suman a las actividades de concientización en barrios, establecimientos educativos y dependencias municipales. Además, se llevan a cabo en conjunto con la empresa de recolección local TRANSUR S.A. quien realiza la colocación de las bateas necesarias para este fin.
Durante Octubre, esta propuesta estará presente en Derqui, Pilar Sur y Lagomarsino.
En cada jornada se reciben materiales como plástico, colchones, electrodomésticos, vidrios, metales, cartón, papel y muebles rotos; especialmente chatarra y electrónicos que en muchas oportunidades van a parar a la vía pública generando basurales.
El Jueves 17 llegará al barrio Monterrey en la calle Bolivia entre Corrientes y Chacabuco, de la localidad de Derqui.
En tanto, al siguiente Jueves, 24 de Octubre, estará funcionando en el barrio Villa Verde, en Independencia y Vergantín República.
Y el 26 prestará servicios en Lagomarsino, en Mónaco y Belice.
Cabe destacar que no participan de esta propuesta los residuos domiciliarios y en todos los casos se realiza en el horario de 9 a 12.
Las fechas pueden sufrir modificaciones debido a cuestiones climáticas.
Para obtener más información sobre estos operativos, comunicarse con el teléfono 0230-4422695.
Luego de definir que Araucaria vuelva a funcionar, desde la O.A.A tildaron de "Fallo arbitrario" lo que resolvió del Juez Charvay.
La misma fue impulsada por el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires. Todo lo recolectado fue descargado en la cooperativa TecnoRAEE de Pilar.
Según la ONU, de un cuarto de la población mundial carece de agua potable y en Argentina sólo el 18% de los recursos proveedores de agua poseen buena calidad de agua ambiental, en comparación con otros países de la región.
La OPDS fue realizó el proceso que podría derivar en multas cuya suma total rondaría los 30 millones de pesos.
Se aprobó la iniciativa de la Secundaria N° 10 de Alberti que instituye la segunda semana de Noviembre como Semana de la Educación Ambiental.
Serán una serie de propuestas que se reparten en todo el país con el objetivo de fomentar el uso de estas prácticas en la producción de alimentos.
El Municipio, junto a la Provincia de Buenos Aires, busca mejorar la conectividad y seguridad vial en un corredor clave.
Este fin de semana, la Secretaría de Seguridad y la Policía local intensificaron los operativos de prevención, logrando múltiples detenciones y remisiones vehiculares.
Con el objetivo de agilizar la circulación y potenciar la actividad comercial, Pilar avanza en el ensanchamiento y repavimentación de la Ruta 8, junto con mejoras en iluminación y veredas.
Este Martes y Jueves la empresa ejecutará tareas de mantenimiento en las localidades de Pilar, Del Viso y Lagomarsino.
Diversas organizaciones impulsan la campaña "Pilar por los Inundados", un esfuerzo conjunto para ayudar a los vecinos afectados por las lluvias.