
Luego de definir que Araucaria vuelva a funcionar, desde la O.A.A tildaron de "Fallo arbitrario" lo que resolvió del Juez Charvay.
Ayer se realizó una capacitación sobre concientización empresarial en la búsqueda de un Parque Industrial Ecoeficiente.
Medio Ambiente18 de octubre de 2019El Intendente Nicolás Ducoté cerró la capacitación que se realizó en la Cámara Empresaria del Parque Industrial de Pilar de la que participaron 43 empresas con la idea de llegar a lo que se denomina "Economía circular", un concepto de concientización ecoeficiente para una producción limpia y sustentable de las empresas, algo que se realizó con éxito en San Juan y se busca replicar en el distrito.
Al respecto, el Jefe Comunal manifestó: "Acompañamos esta iniciativa que vale la pena para los próximos años y décadas. Se trata de generar un Parque Industrial Ecoeficiente y que contemple las necesidades de las empresas en cuanto a la recuperación de materiales. Va a implicar que haya más empresas instalándose en el Parque y una mejor utilización de los recursos para una producción más eficiente".
En este sentido, la Concejal Carmen Murguía, titular de la comisión de Salud Pública y Medio Ambiente del HCD, destacó: "Participaron 43 empresas y mañana tendremos una segunda charla para seguir integrando al Parque Industrial en este proyecto de economía circular. La idea es conocer los materiales con los que trabajan y entrelazar empresas con empresas".
Una de las búsquedas centrales es la generación de empleo de una manera responsable y sustentable en el tiempo. Para ello, continuarán las reuniones y capacitaciones que se harán bimestralmente para trabajar que todas las empresas sean sustentables.
Luego de definir que Araucaria vuelva a funcionar, desde la O.A.A tildaron de "Fallo arbitrario" lo que resolvió del Juez Charvay.
La misma fue impulsada por el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires. Todo lo recolectado fue descargado en la cooperativa TecnoRAEE de Pilar.
Según la ONU, de un cuarto de la población mundial carece de agua potable y en Argentina sólo el 18% de los recursos proveedores de agua poseen buena calidad de agua ambiental, en comparación con otros países de la región.
La OPDS fue realizó el proceso que podría derivar en multas cuya suma total rondaría los 30 millones de pesos.
Se aprobó la iniciativa de la Secundaria N° 10 de Alberti que instituye la segunda semana de Noviembre como Semana de la Educación Ambiental.
Serán una serie de propuestas que se reparten en todo el país con el objetivo de fomentar el uso de estas prácticas en la producción de alimentos.
El Intendente Federico Achával recorrió el nuevo puente peatonal en la calle Posadas de La Pilarica.
Tras la reprogramación por condiciones climáticas, el esperado evento ya tiene nuevas fechas y promete una experiencia inolvidable este 5 y 6 de Abril, de 16 a 22 hs, en Pueblo Caamaño.
Las formativas femeninas y masculinas de Muni Pilar tuvieron un destacado fin de semana, sumando cinco victorias en seis partidos por la 2° Fecha de Femebal.
La experiencia inmersiva en el Cenotafio de Pilar y el Museo Interactivo Malvinas emociona y conecta a todos con la historia de las Islas.
El Rojo se impuso 83 a 80 a Ezeiza, y trepó a lo más alto de la Metro C. Ibarra, figura de Sportivo y del partido con 26 puntos.