
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
La Subsecretaría de Tránsito y Transporte informó los datos del Observatorio Vial, como así también los controles realizados al transporte y el tránsito.
Transporte y Tránsito23 de octubre de 2019Al respecto, la titular del área, Claudia Guerrero, señaló: "El Observatorio permite conocer mejor el nivel de siniestralidad en el distrito, qué puntos se debe reforzar con más medidas preventivas, y en pos de eso trabajamos".
Durante Septiembre, hubo una víctima fatal en siniestros viales. Asimismo, 110 personas resultaron heridas, en un total de 97 siniestros viales registrados en el distrito. El fallecido fue el conductor de una motocicleta que colisionó con un automóvil en la colectora de Panamericana, km. 61, en Fátima.
Cabe señalar que la mayoría de los accidentes, unos 40, involucraron motos. En tanto unos 27 siniestros fueron protagonizados por vehículos particulares y unos 17 por peatones. También se desprende del informe que la mayoría de los siniestros involucra personas entre 20 y 29 años (un 48%), casi a la par que por personas entre 30 y 39 años (46%), y seguido por entre 40 y 49 años (22%). Por otro lado, en cuanto a la visibilidad en el momento del siniestro, el 64% de los siniestros se produjo durante el día y un 28% durante la noche; en tanto un 6% fue durante el atardecer y el 2% al amanecer.
Por su parte, el responsable del Observatorio Vial y Director de Licencias de Conducir, Gonzalo Georgiadis, dijo: "Seguimos redoblando esfuerzos para desarrollar políticas públicas preventivas, como venimos haciendo con distintas intervenciones viales, o charlas de concientización, para que las calles pilarenses sean cada vez más seguras".
En ese sentido, durante septiembre se realizaron operativos viales con un total de 490 fiscalizaciones entre servicios de tránsito y de transporte. También se continuó realizando controles al transporte de menores a salidas educativas o recreativas, con 15 micros fiscalizados; así como de micros turísticos de larga distancia, controlándose 24 unidades dicho mes.
Asimismo, en cuanto al servicio en la parada correspondiente al transporte público de pasajeros, se realizaron 157 controles, incluyendo horario nocturno. Además se realizaron controles de alcoholemia, también en vehículos particulares.
Entre las infracciones más recurrentes se encuentran vehículos mal estacionados, sea en rampas, cordón amarillo, ochavas o paradas de transporte.
Por último, cabe señalar que se llevaron a cabo distintas intervenciones tendientes a la prevención en materia de seguridad vial. Entre ellas, las intervenciones en distintos puntos clave en las localidades contemplan colocación de señalamiento y demarcaciones viales, tales como sendas peatonales, tachas amarillas, reductores de velocidad, entre otros. Por ejemplo, se puso en valor la traza de Tratado del Pilar, se colocó un semáforo inteligente en Ruta 8 y se iluminó el bajo puente de Panamericana correspondiente. También se iluminaron y repararon refugios de colectivos, se colocaron nomencladores en semáforos, entre otras acciones. A esto se suma el ciclo de charlas de concientización sobre seguridad vial, Cabezas Duras, destinado a jóvenes, y por el que ya participaron más de 4.500 alumnos.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
El informe de seguridad vial revela que persisten malas prácticas en la conducción. La iniciativa busca reforzar hábitos clave para prevenir accidentes.
La Línea 57 sigue funcionando pese a los ataques en General Rodríguez. El impacto del paro en Pilar es parcial, aunque la Panamericana y los trenes registran mayor afluencia.
El Gobierno Nacional implementa cambios radicales en la Ley de Tránsito: la Licencia de Conducir digital y sin vencimiento.
A partir de ahora, habrá más opciones para realizar la revisión del vehículo, con plazos extendidos y la posibilidad de elegir talleres privados habilitados.
Las líneas Belgrano, San Martín y Urquiza se licitarán por separado, y en cada una de ellas se realizarán licitaciones individuales.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.