
Las pymes registraron un crecimiento interanual del 3,7% en Abril, aunque la comparación mensual reflejó una leve contracción.
Tendrá una revisión en Agosto y en Diciembre alcanzará un valor de $ 47.850.
Economía16 de marzo de 2022El salario mínimo, vital y móvil subirá un 45% en cuatro tramos, tendrá una revisión en Agosto y en Diciembre alcanzará un valor de $ 47.850.
El incremento fue aprobado este miércoles en el plenario realizado por Zoom en el marco del Consejo del Salario, convocado por el Ministerio de Trabajo, y en medio de protestas de los movimientos sociales.
El entendimiento alcanzado contempla un aumento del 18% en Abril, 10% en Junio, 10% en Agosto y 7% en Diciembre.
Se trata de un ajuste inferior a las expectativas de inflación del 55% en el mercado, una estimación que será ajustada al alza tras conocerse ayer la inflación de Febrero (4.7% mensual).
La suba fue aprobada con 31 votos afirmativos y una abstención en el plenario, del que participaron 16 representantes del sector empresario (UIA, Camarco, CAC, BCBA, ADEBA y SRA) y 16 de las centrales obreras (CGT, CTA de los Argentinos y CTA Autónoma.
En la previa, el Gobierno apostaba a un aumento del 40%, pero los gremios se resistieron y reclamaron una suba mayor para no perder ante la disparada de la inflación. La reunión, justamente, ocurrió un día después de la publicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Febrero, que llegó a 4.7% (con una suba de 7.5% en alimentos) y marcó el mayor valor desde Marzo del año pasado.
La última suba del salario mínimo -acordada en Abril del año pasado- se había otorgado en Febrero y lo había llevado a $33.000 en Febrero. Fue el último tramo de un que se había pactado a pagar en 7 cuotas y que totalizó una mejora de 52.8%.
El salario mínimo impacta en más de 6 millones de trabajadores formales y sirve de parámetro para los informales (40% del total) y también para el plan Potenciar Trabajo, que reciben más de 1.1 millones de personas y equivale a medio SMVyM por cuatro horas diarias de contraprestación laboral, y en el Programa Acompañar, destinado a víctimas de violencia de género.
Las pymes registraron un crecimiento interanual del 3,7% en Abril, aunque la comparación mensual reflejó una leve contracción.
La inflación interanual alcanza el 47,3%, marcando nuevos desafíos económicos. Restaurantes y hoteles lideran la inflación mensual con un incremento del 4,1%.
El evento de descuentos online cerró con un crecimiento del 19% en ventas y una facturación que superó los $46.000 millones, desafiando las proyecciones del mercado.
Tarjeta de Crédito es el medio de pago estrella, con un 70% de las compras. En las primeras 7 horas del evento, hubo más de 12 mil transacciones por un total de más de $1240 millones.
Los beneficiarios de haberes mínimos recibirán $366.481,74, incluyendo el bono extraordinario de $70.000.
El feriado por el Día del Trabajador movilizó a más de 1.159.000 turistas, que generaron un impacto económico de $256.960 millones a lo largo de Argentina.
El Municipio, junto a la Provincia de Buenos Aires, busca mejorar la conectividad y seguridad vial en un corredor clave.
Con una procesión, desfile cívico y actividades culturales, San Alejo vivió una fiesta de identidad y unión.
Este fin de semana, la Secretaría de Seguridad y la Policía local intensificaron los operativos de prevención, logrando múltiples detenciones y remisiones vehiculares.
Con el objetivo de agilizar la circulación y potenciar la actividad comercial, Pilar avanza en el ensanchamiento y repavimentación de la Ruta 8, junto con mejoras en iluminación y veredas.
Este Martes y Jueves la empresa ejecutará tareas de mantenimiento en las localidades de Pilar, Del Viso y Lagomarsino.