
El Gobierno nacional aprobó este martes los nuevos cuadros tarifarios para las tarifas de luz y gas correspondientes a abril, con incrementos por debajo del 2%.
Tendrá una revisión en Agosto y en Diciembre alcanzará un valor de $ 47.850.
Economía16 de marzo de 2022El salario mínimo, vital y móvil subirá un 45% en cuatro tramos, tendrá una revisión en Agosto y en Diciembre alcanzará un valor de $ 47.850.
El incremento fue aprobado este miércoles en el plenario realizado por Zoom en el marco del Consejo del Salario, convocado por el Ministerio de Trabajo, y en medio de protestas de los movimientos sociales.
El entendimiento alcanzado contempla un aumento del 18% en Abril, 10% en Junio, 10% en Agosto y 7% en Diciembre.
Se trata de un ajuste inferior a las expectativas de inflación del 55% en el mercado, una estimación que será ajustada al alza tras conocerse ayer la inflación de Febrero (4.7% mensual).
La suba fue aprobada con 31 votos afirmativos y una abstención en el plenario, del que participaron 16 representantes del sector empresario (UIA, Camarco, CAC, BCBA, ADEBA y SRA) y 16 de las centrales obreras (CGT, CTA de los Argentinos y CTA Autónoma.
En la previa, el Gobierno apostaba a un aumento del 40%, pero los gremios se resistieron y reclamaron una suba mayor para no perder ante la disparada de la inflación. La reunión, justamente, ocurrió un día después de la publicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Febrero, que llegó a 4.7% (con una suba de 7.5% en alimentos) y marcó el mayor valor desde Marzo del año pasado.
La última suba del salario mínimo -acordada en Abril del año pasado- se había otorgado en Febrero y lo había llevado a $33.000 en Febrero. Fue el último tramo de un que se había pactado a pagar en 7 cuotas y que totalizó una mejora de 52.8%.
El salario mínimo impacta en más de 6 millones de trabajadores formales y sirve de parámetro para los informales (40% del total) y también para el plan Potenciar Trabajo, que reciben más de 1.1 millones de personas y equivale a medio SMVyM por cuatro horas diarias de contraprestación laboral, y en el Programa Acompañar, destinado a víctimas de violencia de género.
El Gobierno nacional aprobó este martes los nuevos cuadros tarifarios para las tarifas de luz y gas correspondientes a abril, con incrementos por debajo del 2%.
Con un aumento del 2,40 % y un bono de 70 mil pesos, los haberes mínimos de los Jubilados alcanzarán un ingreso total de 355.820,63 pesos.
Los incrementos en carnes y derivados impulsaron el alza del índice de precios al consumidor.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero establece nuevos lineamientos que exigirán a los bancos reportar información más completa sobre operaciones internacionales con tarjetas.
Las ventas minoristas pymes aumentaron un 24% interanual en febrero -a precios constantes- aunque registraron una baja del 2,9% mensual desestacionalizada.
El Gobierno nacional, a través del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), autorizó un aumento del 1,7% en las tarifas de transporte y distribución de gas natural.
La competencia reunió a duplas masculinas y femeninas de todo el distrito en las categorías Sub 15, 17 y 20.
Tras la reprogramación por condiciones climáticas, el esperado evento ya tiene nuevas fechas y promete una experiencia inolvidable este 5 y 6 de Abril, de 16 a 22 hs, en Pueblo Caamaño.
La Policía de Pilar detuvo a un delincuente de 24 años de edad, quien amenazó a su vecino con dos armas de fuego.
La Reserva Natural de Pilar invita este Sábado 5 de Abril a sumarse a la restauración del pastizal pampeano, un ecosistema crucial para la biodiversidad de nuestra región.
El Intendente Federico Achával recorrió las obras de asfalto e hidráulica que siguen avanzando en el barrio William Morris.