
Profesionales de distintos puntos del país desarrollan el primer repositorio de genomas y datos asociados de la Argentina.
Se trata del Centro de Salud Integral del Niño y la Mujer de Monterrey, que desde ayer cuenta con un nuevo ecógrafo portátil.
Salud19 de marzo de 2022El Intendente Federico Achával estuvo presente en el Centro de Salud Integral del Niño y la Mujer de Monterrey, que desde ayer cuenta con un nuevo ecógrafo portátil, para atender a las vecinas facilitando prácticas, controles y cuidados, contribuyendo a su vez a descentralizar el sistema de salud.
Tras conversar con las trabajadoras de la salud sobre esta nueva incorporación, Achával expresó: "Seguimos ampliando y garantizando derechos, trabajando articuladamente con el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires. Este Centro del Niño y la Mujer viene creciendo mucho y eso nos llevó a incorporar un ecógrafo. Hoy estamos dando esa respuesta, que permite a las mujeres realizar controles y seguimientos de una mejor manera. Creemos que la salud debe abordarse de manera integral y descentralizada, asumimos el compromiso con el gobernador Kicillof y el ministro Kreplak de sostener el nivel de atención primaria en cada barrio y eso estamos haciendo desde un Estado presente".
Estuvieron presentes también la Directora Provincial de Equidad de Género en Salud, Sabrina Balaña; la Directora de Salud Sexual y Reproductiva, Carlota Ramírez; y la Directora de la Región Sanitaria V, Mariela Torres. Además participaron el Director de Atención Primaria de la Salud de Pilar, Facundo Maidana, y el Concejal Juan Pablo Roldán.
Al respecto, Balaña manifestó: "Nos parece muy importante el trabajo del Municipio en mejorar la respuesta en el primer nivel de atención. Esto no sería posible sin un Municipio que garantiza el equipo y todo el trabajo en el territorio. Todas las mujeres tienen que saber que en Derqui tienen la posibilidad de acceder a una ecografía oportuna".
A su vez, Ramírez señaló: "Traer el ecógrafo es una manera de acompañar al equipo y llevar la salud al territorio cerca de las mujeres, sin que tengan que trasladarse. Tener un centro de salud como este facilita muchísimo resolver con calidad las necesidades de las mujeres".
Profesionales de distintos puntos del país desarrollan el primer repositorio de genomas y datos asociados de la Argentina.
La iniciativa busca anticiparse y prevenir contagios de la enfermedad. El sistema se actualiza diariamente y brinda información en tiempo real.
El Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires encendió las alarmas ante el aumento global de casos de sarampión entre 2023 y 2024, y el reciente brote detectado en el AMBA.
Se podrá acceder a través del portal Mi Salud Digital, y en caso de necesitarlo, un o una profesional de la salud brindará atención médica virtual.
Ante la persistencia de jornadas muy calurosas, se aconseja tomar los recaudos necesarios para evitar problemas de salud a raíz de las elevadas temperaturas.
En total, son más de 436 millones de pesos que se destinarán para compra de equipos, instrumental, mobiliario y reformas estructurales.
La Reserva Natural de Pilar invita este Sábado 5 de Abril a sumarse a la restauración del pastizal pampeano, un ecosistema crucial para la biodiversidad de nuestra región.
El Intendente Federico Achával recorrió las obras de asfalto e hidráulica que siguen avanzando en el barrio William Morris.
En la madrugada de este sábado, la autopista Panamericana fue escenario de un trágico accidente que cobró la vida de cinco jóvenes de entre 18 y 22 años.
Las Damas arrasaron con un marcador de 25-7 frente a Platense, mientras los Caballeros lograron una ajustada victoria ante Defensores de Moreno por 30-24.
El Intendente Federico Achával inauguró las obras de transformación y modernización del histórico Hospital Sanguinetti junto al equipo médico y vecinos.