
Se trata de la adquisición y distribución de los suministros que se envían a todos los centros de salud y hospitales públicos provinciales de los 135 municipios.
El distrito acumula 91.394 positivos y 90.260 recuperados. Las victimas fatales se mantienen en 918.
Salud06 de abril de 2022La Sala de Situación de la provincia de Buenos Aires actualizó su información y en la mismo detalla que en Pilar los infectados con COVID-19 ya son 91.394, tras los 5 confirmados. Luego de los nuevos 13 recuperados las altas médicas llegaron a 90.260, por lo que el porcentaje de recuperados es de 98.76%. Los casos activos son 216.
Asimismo, la cantidad de muertes siguen en 918. La tasa de letalidad es de 1%. Los testeos llegaron a los 334.778 tras los 100 realizados en las últimas horas.
De las personas que perdieron la vida a causa del virus (918), doscientos cuarenta y seis con edad de entre 60 y 69; doscientos veintisiete son los que tenían entre 70 y 79 años; ciento cuarenta y cinco que tenían entre el rango de los 80 y 89 años; ciento treinta y nueve entre los 50 y 59 años; sesenta y dos que tenían entre 40 y 49 años; cincuenta y tres mayores de 90 años; treinta y tres entre los 30 y 39 años; nueve entre los 20 y 29 años; tres entre 10 y 19 años; y un menor entre 0 y 9 años.
En cuanto a los contagiados, el 50.5% (46.130) son mujeres y el 48.9% (44.731) son hombres. Además el 0.6% corresponde a 533 personas sin el dato de género.
Los casos confirmados según clasificación epidemiológica son: el 95.1% (86.883) casos comunitarios; el 2.2% (2.008) son contactos directos; otros 1.8% están en investigación (1.619); el 0.6% (590) son trabajadores de Salud; el 0.3% (244) son importado nacional; y el 0.1% (50) son importado internacional.
Vacunación
Ayer Martes 5 de Abril en Pilar se dieron 658 dosis, de las cuales 70 son de la primera, 199 de la segunda, 178 de la tercera y 211 refuerzos. Con esto ya son 868.847 las aplicadas desde el inicio de la vacunación en el distrito. Del total, 375.100 personas recibieron la primera dosis, mientras que ya son 331.509 son los vacunados con la segunda, 37.655 los que obtuvieron la tercera dosis y 124.583 son refuerzos.
Se trata de la adquisición y distribución de los suministros que se envían a todos los centros de salud y hospitales públicos provinciales de los 135 municipios.
Profesionales de distintos puntos del país desarrollan el primer repositorio de genomas y datos asociados de la Argentina.
La iniciativa busca anticiparse y prevenir contagios de la enfermedad. El sistema se actualiza diariamente y brinda información en tiempo real.
El Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires encendió las alarmas ante el aumento global de casos de sarampión entre 2023 y 2024, y el reciente brote detectado en el AMBA.
Se podrá acceder a través del portal Mi Salud Digital, y en caso de necesitarlo, un o una profesional de la salud brindará atención médica virtual.
Ante la persistencia de jornadas muy calurosas, se aconseja tomar los recaudos necesarios para evitar problemas de salud a raíz de las elevadas temperaturas.
De visitante, superó a Sportivo Pilar 75 a 69 y se quedó con el duelo de líderes. Nicolás Henriques fue el goleador del partido con 23 puntos. En el Rojo, el mejor fue Lautaro Barrionuevo con 17.
Con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social, puedes descargar e imprimir tu historial laboral desde la comodidad de tu hogar.
El rápido accionar en Panamericana permitió frustrar un delito y recuperar una motocicleta sustraída horas antes.
"Para nosotros es muy importante continuar trabajando para transformar la educación", expresó el Jefe Comunal durante el acto inaugural.
En un contexto de persistente presión inflacionaria, el INDEC dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor correspondiente a marzo de 2025.