
Se trata de la adquisición y distribución de los suministros que se envían a todos los centros de salud y hospitales públicos provinciales de los 135 municipios.
Ahora el país registra 128.233 muertes. Los positivos ascendieron a 9.054.126 y los recuperados a 8.886.999.
Salud11 de abril de 2022De los 1.590 casos nuevos confirmados en el país: 495 de la Provincia de Buenos Aires, 380 son de la Ciudad de Buenos Aires, 0 de Catamarca, 3 de Chaco, 37 de Chubut, 94 de Córdoba, 9 de Corrientes, 43 de Entre Ríos, 2 de Formosa, 3 de Jujuy, 38 de La Pampa, 0 de La Rioja, 41 de Mendoza, 201 de Misiones, 9 de Neuquén, 46 de Río Negro, 1 de Salta, 3 de San Juan, 14 de San Luis, 46 de Santa Cruz, 89 de Santa Fe, 13 de Santiago del Estero, 5 de Tierra del Fuego y 18 de Tucumán.
El número total de acumulados es de 9.054.126, el detalle indica que la provincia de Buenos Aires suma 3.547.854 casos, la Ciudad de Buenos Aires 1.020.230, Catamarca 86.939, Chaco 167.660, Chubut 118.246, Córdoba 968.436, Corrientes 132.627, Entre Ríos 201.136, Formosa 113.964, Jujuy 105.439, La Pampa 106.565, La Rioja 56.905, Mendoza 272.286, Misiones 67.630, Neuquén 168.669, Río Negro 147.125, Salta 155.374, San Juan 145.661, San Luis 134.579, Santa Cruz 88.007, Santa Fe 739.474, Santiago del Estero 124.876, Tierra del Fuego 46.853 y Tucumán 337.591.
Los recuperados hasta el momento son 8.886.999, además se informaron 20.544 testeos en las últimas 24 horas y desde el inicio de la pandemia acumulan 35.632.186, mientras que los casos activos alcanzaron los 38.894.
De las 38.894 personas que se encuentran cursando la enfermedad, 421 permanecen internadas en Unidades de Terapia Intensiva (UTI). El nivel de ocupación de camas de ese sector es de 39% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y 37.4% en el resto del país.
Se trata de la adquisición y distribución de los suministros que se envían a todos los centros de salud y hospitales públicos provinciales de los 135 municipios.
Profesionales de distintos puntos del país desarrollan el primer repositorio de genomas y datos asociados de la Argentina.
La iniciativa busca anticiparse y prevenir contagios de la enfermedad. El sistema se actualiza diariamente y brinda información en tiempo real.
El Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires encendió las alarmas ante el aumento global de casos de sarampión entre 2023 y 2024, y el reciente brote detectado en el AMBA.
Se podrá acceder a través del portal Mi Salud Digital, y en caso de necesitarlo, un o una profesional de la salud brindará atención médica virtual.
Ante la persistencia de jornadas muy calurosas, se aconseja tomar los recaudos necesarios para evitar problemas de salud a raíz de las elevadas temperaturas.
De visitante, superó a Sportivo Pilar 75 a 69 y se quedó con el duelo de líderes. Nicolás Henriques fue el goleador del partido con 23 puntos. En el Rojo, el mejor fue Lautaro Barrionuevo con 17.
Con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social, puedes descargar e imprimir tu historial laboral desde la comodidad de tu hogar.
El rápido accionar en Panamericana permitió frustrar un delito y recuperar una motocicleta sustraída horas antes.
"Para nosotros es muy importante continuar trabajando para transformar la educación", expresó el Jefe Comunal durante el acto inaugural.
En un contexto de persistente presión inflacionaria, el INDEC dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor correspondiente a marzo de 2025.