
El Gobierno nacional aprobó este martes los nuevos cuadros tarifarios para las tarifas de luz y gas correspondientes a abril, con incrementos por debajo del 2%.
Entre Enero de 2021 y Abril de 2022, el Gobierno bonaerense y el Banco Provincia financiaron descuentos por más de 56.5 mil millones de pesos.
Economía27 de mayo de 2022A dos años de su relanzamiento, la billetera digital gratuita de Banco Provincia ya incorporó 5 millones de personas usuarias, la mitad de ellas en el rango de los 18 a los 35 años. Además, el 48% de las personas que hoy usan Cuenta DNI no eran clientas del Banco al momento de descargarla en sus celulares y 6 de cada 10 residen en el AMBA.
De acuerdo con un relevamiento de uso que realizó la entidad, entre Enero de 2021 y Abril de 2022 se realizaron más de 58 millones de transacciones de consumos por casi $ 103 mil millones, entre compras, recargas y pagos. El 75% de estas operaciones fueron consumos en comercios y supermercados por un monto superior a los $ 77.500 millones.
Durante ese período se invirtieron más de $ 56.500 millones para ofrecer descuentos en comercios de barrio, supermercados, garrafas, combustibles y consumos durante la temporada de verano. Mientras el Banco destinó 27.500 millones, el Estado bonaerense, a través del Ministerio Hacienda y Finanzas, desembolsó $29 mil millones entre Julio de 2021 y Febrero de 2022, en el marco de una campaña especial para apuntalar el consumo y capacidad de compra de bienes de primera necesidad. El 70% de la inversión que realizó el Gobierno provincial estuvo destinada a financiar consumos en pequeños comercios de barrio.
"Cuenta DNI demostró ser una herramienta de inclusión financiera innovadora y versátil, que les permitió a personas de toda la provincia abrir una caja de ahorro desde su casa, pagar con el celular sin manipular efectivo o tarjetas, acceder a descuentos y operar con Banco Provincia de forma fácil e intuitiva", expresó Juan Cuattromo, titular de la entidad financiera. Y añadió: "A los comercios de barrio les brindó la posibilidad de ofrecerles beneficios a sus clientes y clientas y de esa manera incrementar sus ventas".
Cuattromo explicó que "Uno de los desafíos que nos planteó el gobernador Axel Kicillof fue complementar el proceso de innovación que promueve Cuenta DNI con una agenda de educación financiera y capacitación para acompañar a los pequeños comercios". Y señaló que "Como banco público, nuestro mayor objetivo es generar una verdadera inclusión financiera y que estas nuevas tecnologías sean una oportunidad de crecimiento para todos y todas".
Mediante Cuenta DNI miles de comercios de toda la provincia pudieron ofrecerles por primera vez beneficios a sus clientes y clientas y posicionaron a la billetera como el medio de pago electrónico líder en el interior bonaerense. Casi 3 de cada 4 operaciones de compra en comercios y supermercados se hicieron en el interior.
Con cerca de 9 millones de transacciones entre Enero de 2021 y Mayo de 2022, Mar del Plata concentra casi 1 de cada 4 compras realizadas con Cuenta DNI (24% del total). Luego vienen La Plata (10%), Tandil (6%), Bahía Blanca (4%) y Necochea (2%).
La penetración de Cuenta DNI se da en todas las localidades. Uno de los casos paradigmáticos de este fenómeno fue el partido de Monte Hermoso, donde el 97% de los habitantes mayores de 13 años tiene instalada la aplicación. Le siguen en porcentaje los distritos de Maipú (88%), Tordillo (82%) y General Lavalle (80%).
El Gobierno nacional aprobó este martes los nuevos cuadros tarifarios para las tarifas de luz y gas correspondientes a abril, con incrementos por debajo del 2%.
Con un aumento del 2,40 % y un bono de 70 mil pesos, los haberes mínimos de los Jubilados alcanzarán un ingreso total de 355.820,63 pesos.
Los incrementos en carnes y derivados impulsaron el alza del índice de precios al consumidor.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero establece nuevos lineamientos que exigirán a los bancos reportar información más completa sobre operaciones internacionales con tarjetas.
Las ventas minoristas pymes aumentaron un 24% interanual en febrero -a precios constantes- aunque registraron una baja del 2,9% mensual desestacionalizada.
El Gobierno nacional, a través del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), autorizó un aumento del 1,7% en las tarifas de transporte y distribución de gas natural.
La competencia reunió a duplas masculinas y femeninas de todo el distrito en las categorías Sub 15, 17 y 20.
En su visita al Bajo Belgrano, el Monarca terminó empatando 0 a 0 en el marco de la novena fecha del certamen de ascenso.
La Policía de Pilar detuvo a un delincuente de 24 años de edad, quien amenazó a su vecino con dos armas de fuego.
La Reserva Natural de Pilar invita este Sábado 5 de Abril a sumarse a la restauración del pastizal pampeano, un ecosistema crucial para la biodiversidad de nuestra región.
El Intendente Federico Achával recorrió las obras de asfalto e hidráulica que siguen avanzando en el barrio William Morris.