
Además, la Comuna incorporó una ambulancia de alta complejidad que ya forma parte del sistema de emergencias municipal.
Continuará hasta el 11 de Diciembre para inmunizar a niños y niñas entre 13 meses a 4 años, con dosis extra de la vacuna Triple Viral y antipoliomielítica inactivada.
Salud15 de noviembre de 2022Tras el consenso establecido en el Consejo Federal de Salud, el Ministerio de Salud provincial, extiende hasta el 11 de Diciembre próximo, la Campaña Nacional de Vacunación contra sarampión, rubéola, paperas y poliomielitis 2022, con el objetivo de que más niños y niñas reciban las dosis adicionales.
Además, se acordó controlar en el ingreso escolar 2023 el carnet de vacunación de cada chico y chica para verificar si cuentan con las dosis extra.
"Se decidió entre los Ministros y Ministras de todas las provincias para alcanzar mejores coberturas de las que tenemos actualmente. En la Provincia estamos en un 41% de cobertura. Esperamos aumentarlas en estas semanas que se extiende la Campaña de modo de garantizar el cuidado de los chicos y las chicas", explicó la Subsecretaria de Gestión de la Información, Leticia Ceriani.
La funcionaria indicó también que en el encuentro "Se acordó que en el ingreso escolar se pida como condición, a los niños y niñas, el carnet de vacunación donde conste la aplicación de esta dosis, para chicos y chicas de 1 a 4 años, quienes son los que tienen indicada esta dosis de refuerzo".
Por lo tanto, hasta el 11 de Diciembre, se buscará que niñas y niños bonaerenses de 13 meses a 4 años inclusive reciban las dosis adicionales, gratuitas y obligatorias de la vacuna Triple Viral (contra sarampión, rubéola y paperas), y de la vacuna IPV (con el virus inactivado de la polio) más allá de las dosis recibidas previamente; y sin necesidad de orden médica.
Con la campaña "Vamos a Vacunarnos" se busca mantener la eliminación del sarampión, la rubéola, el síndrome de rubéola congénita y la poliomielitis logrado en el país, ya que se trata de enfermedades contagiosas y graves, pero que se pueden prevenir con vacunas gratuitas y obligatorias disponibles en todos los vacunatorios del territorio bonaerense.
Para más información se puede ingresar en www.gba.gob.ar/vacunacion.
Además, la Comuna incorporó una ambulancia de alta complejidad que ya forma parte del sistema de emergencias municipal.
El sitio contiene toda la información necesaria para cuidar y cuidarse de las principales enfermedades y riesgos para la salud que traen aparejados los meses más fríos del año.
El 13 de Junio se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Piel, con el objetivo de concientizar sobre la importancia de la prevención y el cuidado de la piel, especialmente ante la exposición solar.
Desde su apertura, el Hospital Central ha atendido a más de 115.000 pacientes y ha realizado 3.600 cirugías, consolidándose como un pilar clave en la salud de la comunidad.
En el distrito, el lugar elegido para hoy será la Plaza Monterrey en la localidad de Presidente Derqui, de 13 a 19 horas.
El plan considera la construcción de nuevos consultorios, un vacunatorio, una enfermería, y otros espacios de suma importancia para la atención médica.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.