
En Julio, las ventas minoristas pymes marcaron un retroceso en la medición interanual con una baja del 2% a precios constantes.
Se facturaron de más de 2500 millones, un 96% más que el primer día de 2022, y sólo en el día 1 se vendió el 75% del total de los productos vendidos respecto a la edición anterior.
Economía09 de mayo de 2023Tiendanube, la plataforma unicornio de e-commerce líder en Latinoamérica, comparte la facturación alcanzada por las empresas argentinas que eligen su tecnología para vender y desarrollar su negocio online. Al finalizar la primera jornada de Hot Sale, estos fueron los resultados:
Facturación total: $2.504.848.174
Ticket promedio: $20.775
Ventas totales: 120.570
Producto vendidos por minuto: 207
En contraposición a los resultados de las primeras 24 horas del Hot Sale 2022, se registra un crecimiento de 96% en la facturación de las tiendas nube participantes del evento, con 207 productos vendidos por minuto, 3 de cada 10 carritos iniciados fueron convertidos en compras efectivas y se generó un aumento del 113% en el ticket promedio.
Respecto a los métodos de pago elegidos por los compradores de las primeras 24 horas, el 68% de las ventas se abonaron con tarjeta de crédito. Entre las alternativas de financiación, lideran los pagos en 1 cuota con el 58% de las transacciones y 3 cuotas con el 21% de las órdenes efectuadas. El descuento promedio del día 1 fue 25% y el 2x1 se impone por encima del 3x2 y otros descuentos por volumen con +51% de las órdenes con este tipo de descuentos.
"En Tiendanube cerramos la primera jornada de Hot Sale con resultados que una vez más refuerzan el crecimiento del comercio electrónico en el país, y la creciente confianza de los consumidores argentinos que esperan estos eventos en búsqueda de ofertas y beneficios. En tan solo el primer día se vendió el 75% del total de los productos vendidos en el Hot Sale de la edición anterior", analiza Franco Radavero, Country Manager de Tiendanube Argentina.
Las tiendas nube registraron 3 fuertes picos de ventas en este primer día del Hot Sale 2023: el más pronunciado se dio a la madrugada del día lunes, al comienzo oficial del evento con +6570 transacciones ocurriendo en simultáneo en las tiendas nube. El segundo pico de mayor tráfico fue a las 12 horas del mediodía del lunes, con +6640 órdenes que superó al inicio del evento. El tercero se dio ya entrada la noche del día 1 a las 21hs con +5500 órdenes.
Ventas por Segmento
Indumentaria: representa el 61% del total de las ventas, con un ticket promedio de $22.852.
Deco y Hogar: representa el 8% de las ventas, con un ticket promedio de $37.592.
Salud y Belleza: representa el 7% de las ventas, con un ticket promedio de $12.236.
Librería, Arte y Educación: representa el 2% de las ventas, con un ticket promedio $12.781.
Comida y Bebidas: representa el 2% de las ventas, con un ticket promedio de $13.604.
Electrónica y Tecnología: representa el 1% de las ventas, con un ticket promedio de $25.330.
Otros segmentos: representa el 20% de las ventas, con un ticket promedio de $18.312 (incluye gifts, juguetes, deportes, mascotas, digital, industrial, servicios, eróticos, equipment machines, artículos de oficina, viajes, autos, antigüedades, música y películas).
Perfil del Comprador
¿Desde qué plazas compran?
CABA y GBA 53,0%.
Provincia de Buenos Aires 13,8%.
Córdoba 8,0%.
Santa Fe 6,8%.
Resto del país 18,4%.
¿Y desde qué dispositivos compran?
Dispositivos móviles 68,7%.
PC/Desktop 31,3%.
Para acceder a las cifras del Hot Sale en tiempo real, la web oficial de Tiendanube se encuentra a disposición del público en este link.
En Julio, las ventas minoristas pymes marcaron un retroceso en la medición interanual con una baja del 2% a precios constantes.
Este martes, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó la inauguración de un nuevo Mercado Bonaerense Fijo en la localidad de Belén de Escobar.
La petrolera estatal aplicó este Martes un aumento del 1,2% en sus combustibles. En Pilar, el litro de Nafta Súper se vende a 1.366 pesos.
A pesar de una caída del 10,9% en la cantidad de turistas, el gasto total alcanzó los $ 1,5 billones y superó las proyecciones del sector.
Con el inicio de Agosto, los hogares argentinos se enfrentan a una nueva serie de ajustes tarifarios en servicios esenciales.
La entidad reclama preservar uno de los instrumentos más inclusivos y federales para la inversión productiva, en un contexto de bajo acceso al financiamiento y riesgo de pérdida de empleo.
El nuevo SUM y el cerramiento del playón deportivo renuevan el club y permiten que las familias del barrio puedan disfrutar de actividades deportivas y culturales todo el año.
El dirigente del FIT Alejandro Bodart visitó Pilar para acompañar a Natalia Espasa, primera candidata a Concejal en el distrito, en una jornada de recorrida por el centro de la ciudad.
Por la Zona A, Peruzzotti le ganó a las vías 2 a 0 y se mantiene en la cima. En la Zona B, Villa Astolfi superó a Clan Buda 2 a 0 y quedó como único líder.
El Intendente Federico Achával y la primera candidata a Concejal, Soledad Peralta, presentaron los 20 nuevos patrulleros que se suman al sistema de seguridad de Pilar.
Los caballeros visitaron a Defensa y Justicia con el debut de los Infantiles. Hubo victorias en Menores y Cadetes. Las damas recibieron a Círculo General Belgrano con triunfo de las Menores.