
Con una baja del 2,6% interanual, Agosto reflejó el freno en el consumo minorista pyme. Las fechas comerciales aportaron movimiento, pero no lograron revertir la tendencia.
Esta es una nueva app totalmente gratuita que propone aprender el manejo del dinero, con monedas y billetes de Argentina.
Economía23 de mayo de 2023Proyecto DANE, iniciativa que nuclea a profesionales de distintas disciplinas y ONGs para desarrollar aplicaciones móviles gratuitas destinadas a personas con discapacidad, continúa apostando a la creación de aplicaciones inclusivas, y con el apoyo tecnológico de la empresa Intive, lanza Cómo Pago, una nueva app totalmente gratuita que propone aprender el manejo del dinero, con monedas y billetes de Argentina.
La nueva app permite saber con qué billetes pagar y cuánto dinero se tiene. También se puede usar una billetera virtual y gestionar los ahorros. Es una aplicación pensada para las dificultades de las personas con discapacidad intelectual como apoyo a las dificultades a la hora de utilizar el dinero, pagar y ahorrar.
Este simulador sirve de apoyo para aprender y practicar la identificación y registro del dinero disponible, el uso efectivo de las cantidades, el manejo de operaciones básicas y la resolución de situaciones de ahorro y compra. Permite comenzar a trabajar con la importancia y la finalidad del ahorro y priorizar necesidades a la hora de gastarlo. Cómo pago es una aplicación de descarga gratuita y está disponible para dispositivos Android, a través de Google Play.
La aplicación fue presentada por Pablo Fiuza, Director de Proyecto DANE; y Juan Manuel Álvarez Giménez de intive, y contiene tres instancias: una se llama Tu billetera, allí se debe registrar la cantidad de billetes y monedas que se tienen para usar en ese momento en una billetera virtual; la segunda se llama Tus ahorros; allí se debe registrar la cantidad de billetes y monedas que se tienen para colocar en una alcancía a modo de ahorro; y la tercera se llama Mis deseos; allí se realiza una lista de los productos que se desean comprar, el precio del mismo y se produce un cálculo automático que da como resultado si el dinero disponible alcanza o si todavía hace falta ahorrar más dinero.
A través de la opción Comprar con billetera, el usuario puede elegir los recursos que precise y simular una compra: cuenta con una sugerencia de los billetes que se pueden utilizar para la misma y en caso de recibir vuelto, cuánto le darán.
Para las diferentes operaciones las personas usuarias cuentan con el apoyo de una calculadora y la resolución de situaciones con cálculos automáticos.
"A medida que los niños y las niñas con discapacidad crecen, el hecho de que aprendan sobre la gestión del dinero y la elaboración de un presupuesto para poder comprar aquellas cosas que desean, les permite aumentar su autonomía, mejorar sus habilidades de gestión y su capacidad para resolver problemas", explica Pablo Fiuza, Director de Proyecto DANE.
Con Cómo pago pueden aprender el manejo del dinero, simular compras, y conceptos de ahorro. Pueden practicar las habilidades necesarias para una experiencia en el mundo real, usando sus dispositivos en un ambiente relajado.
"La idea de esta aplicación es resultado de la mejora y actualización de una app anterior de Proyecto DANE: Manejo del dinero. La misma surgió oportunamente de la necesidad de brindar una herramienta tecnológica de aprendizaje sobre el manejo del dinero a los padres, maestros y especialistas de niños y niñas con discapacidad", relata Juan Manuel Álvarez Giménez, de Intive. Y agrega: "El desconocimiento del valor práctico del dinero en situaciones de la vida cotidiana hace más compleja su integración y, muchas veces, sus ansías de autonomía e independencia".
Con una baja del 2,6% interanual, Agosto reflejó el freno en el consumo minorista pyme. Las fechas comerciales aportaron movimiento, pero no lograron revertir la tendencia.
Este Viernes, la Casa de la Cultura de Derqui abre sus puertas para brindar herramientas financieras que potencien la actividad económica local.
Este resultado se da en un contexto en el que más del 87% de los comercios aplicaron promociones. El ticket promedio alcanzó $33.736 frente a los $31.987 del año anterior.
En Julio, las ventas minoristas pymes marcaron un retroceso en la medición interanual con una baja del 2% a precios constantes.
Este martes, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó la inauguración de un nuevo Mercado Bonaerense Fijo en la localidad de Belén de Escobar.
La petrolera estatal aplicó este Martes un aumento del 1,2% en sus combustibles. En Pilar, el litro de Nafta Súper se vende a 1.366 pesos.
Desde las 12 del mediodía, el Carlos Barraza se transforma en el epicentro del espectáculo deportivo más original del año.
Las Ciudadanas golearon a Alfa FC Uno por 4 a 1 y tomaron una distancia de 9 puntos. En la Zona B, Guerreras FC y Alfa FC dos igualaron sin goles y se acercaron todos sus perseguidores.
Este Domingo 14 de Septiembre a las 9 hs, la Reserva Natural del Pilar te invita a sumarte a una experiencia única: una salida de observación de aves abierta a toda la comunidad.
Los equipos masculinos Sub 14 y 16 de la Escuela Municipal cayeron en sus finales ante el dueño de casa. Las chicas se la jugaron en Mercedes pero cedieron ante las locales.
La competencia se celebró en General Rodríguez y 22 atletas de Pilar, la mayoría de ellos del Programa Municipal que depende de Deportes, se clasificaron para la Final Provincial.