
La medida rige desde hoy Miércoles y se espera que en las próximas horas las otras empresas adopten la misma postura.
![]() |
Esta es una nueva app totalmente gratuita que propone aprender el manejo del dinero, con monedas y billetes de Argentina.
Economía 23/05/2023Proyecto DANE, iniciativa que nuclea a profesionales de distintas disciplinas y ONGs para desarrollar aplicaciones móviles gratuitas destinadas a personas con discapacidad, continúa apostando a la creación de aplicaciones inclusivas, y con el apoyo tecnológico de la empresa Intive, lanza Cómo Pago, una nueva app totalmente gratuita que propone aprender el manejo del dinero, con monedas y billetes de Argentina.
La nueva app permite saber con qué billetes pagar y cuánto dinero se tiene. También se puede usar una billetera virtual y gestionar los ahorros. Es una aplicación pensada para las dificultades de las personas con discapacidad intelectual como apoyo a las dificultades a la hora de utilizar el dinero, pagar y ahorrar.
Este simulador sirve de apoyo para aprender y practicar la identificación y registro del dinero disponible, el uso efectivo de las cantidades, el manejo de operaciones básicas y la resolución de situaciones de ahorro y compra. Permite comenzar a trabajar con la importancia y la finalidad del ahorro y priorizar necesidades a la hora de gastarlo. Cómo pago es una aplicación de descarga gratuita y está disponible para dispositivos Android, a través de Google Play.
La aplicación fue presentada por Pablo Fiuza, Director de Proyecto DANE; y Juan Manuel Álvarez Giménez de intive, y contiene tres instancias: una se llama Tu billetera, allí se debe registrar la cantidad de billetes y monedas que se tienen para usar en ese momento en una billetera virtual; la segunda se llama Tus ahorros; allí se debe registrar la cantidad de billetes y monedas que se tienen para colocar en una alcancía a modo de ahorro; y la tercera se llama Mis deseos; allí se realiza una lista de los productos que se desean comprar, el precio del mismo y se produce un cálculo automático que da como resultado si el dinero disponible alcanza o si todavía hace falta ahorrar más dinero.
A través de la opción Comprar con billetera, el usuario puede elegir los recursos que precise y simular una compra: cuenta con una sugerencia de los billetes que se pueden utilizar para la misma y en caso de recibir vuelto, cuánto le darán.
Para las diferentes operaciones las personas usuarias cuentan con el apoyo de una calculadora y la resolución de situaciones con cálculos automáticos.
"A medida que los niños y las niñas con discapacidad crecen, el hecho de que aprendan sobre la gestión del dinero y la elaboración de un presupuesto para poder comprar aquellas cosas que desean, les permite aumentar su autonomía, mejorar sus habilidades de gestión y su capacidad para resolver problemas", explica Pablo Fiuza, Director de Proyecto DANE.
Con Cómo pago pueden aprender el manejo del dinero, simular compras, y conceptos de ahorro. Pueden practicar las habilidades necesarias para una experiencia en el mundo real, usando sus dispositivos en un ambiente relajado.
"La idea de esta aplicación es resultado de la mejora y actualización de una app anterior de Proyecto DANE: Manejo del dinero. La misma surgió oportunamente de la necesidad de brindar una herramienta tecnológica de aprendizaje sobre el manejo del dinero a los padres, maestros y especialistas de niños y niñas con discapacidad", relata Juan Manuel Álvarez Giménez, de Intive. Y agrega: "El desconocimiento del valor práctico del dinero en situaciones de la vida cotidiana hace más compleja su integración y, muchas veces, sus ansías de autonomía e independencia".
La medida rige desde hoy Miércoles y se espera que en las próximas horas las otras empresas adopten la misma postura.
Los billetes de 2 mil pesos ya están distribuidos a los bancos y será el nuevo billete de mayor valor en la Argentina.
El Intendente Federico Achával acompañó a los primeros pilarenses en jubilarse a través de la nueva ley de pago de deuda previsional.
A partir de Junio, los jubilados docentes cobrarán el segundo aumento por movilidad del año que será del 27,33 por ciento y beneficiará a más de 160 mil personas.
Las jubilaciones y pensiones subirán 20,92% a partir de Junio. El haber mínimo pasará de $58.665,43 a $70.938, y el máximo, de $394.762,81 a $477.347.
El acto de lanzamiento fue encabezado por el Gobernador Axel Kicillof y el Presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo.
Se facturaron de más de 2500 millones, un 96% más que el primer día de 2022, y sólo en el día 1 se vendió el 75% del total de los productos vendidos respecto a la edición anterior.
El Celeste dominó a Sportivo Pilar como visitante y le ganó 93 a 63. Cueva fue imparable y terminó con 29 puntos. En Pilar, el artillero fue Marcos Revello con 15 unidades.
La cervecería artesanal con presencia en Pilar fue invitada a un icónico festival internacional de Estados Unidos.
Se disputó una nueva fecha en el Microestadio Municipal con acción para todas las categorías en que se divide el certamen.
Así lo expresó Federico Achával durante un nuevo operativo de "Ver bien, aprender mejor".
La sede se encuentra en Colectora Panamericana (12 de Octubre 870). Será inaugurada este Jueves desde las 18 horas.
Pilar vivió este Domingo una jornada a puro Fútbol. El torneo nacional de penales de la Liga Profesional se presentó en el Carlos Barraza.