
Emprendedores locales, talleres sustentables y precios accesibles este Martes en el Paseo Toro.
Un nuevo relevamiento realizado por SCIPA indica que las ventas minoristas en el distrito tuvieron una baja del -9.95%.
Economía16 de junio de 2023La Sociedad de Comerciantes, Industriales, Propietarios y Afines de Pilar informó que las ventas de Mayo arrojaron una baja del -9.95% comparativamente con el mismo periodo del 2022.
Tras el informe, desde SCIPA remarcaron "Podemos observar en el cuadro la caída en todos los rubros comerciales, promediando una fuerte caída del -9.95% en la venta interanual. La alta suba de precios y la falta de poder adquisitivo, se ve reflejado en las ventas que lo reafirma lo comentado por algunos comercios que se mantiene la cantidad ticket mensual, pero bajó el promedio del mismo sin lograr equiparar la inflación. Otro dato importante es que el aumento en la mercadería, según los rubros van del 110 al 145% interanual. Además, el aumento de los gastos fijos de los locales como servicios, tasas, impuestos, ingresos brutos, mantenimientos bancarios, cargas sociales, alquileres, etc. que casi superan a la inflación se hace insostenible para el comercio y las pymes que son los sectores más golpeados por situación económica del país. Las agrupaciones nacionales como CAME (la Confederación Argentina de la Mediana Empresa) y provinciales FEBA (la Federación Económica de Buenos Aires), asimismo como nuestra propia entidad estamos trabajando para encontrar propuestas para presentar a las autoridades que frenen esta caída importante que comenzó con este año y que no se ven augurios de mejora sustancial".
Este relevamiento es realizado mes a mes por SCIPA, el mismo forma parte de un informe que lleva a cabo la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Los números:
En baja: Bazar, Decoración y Muebles (-18.94%); Calzados y Marroquinería (-15.34%); Perfumería y Farmacia (-12.12%); Pañales y Artículos para Bebe (-9.70%); Librería (-9.30%); Textil e Indumentaria (-8.20%); Alimentos y Bebidas (-4.20%); y Ferretería y Materiales Eléctricos (-1.80%).
Emprendedores locales, talleres sustentables y precios accesibles este Martes en el Paseo Toro.
Con una baja del 2,6% interanual, Agosto reflejó el freno en el consumo minorista pyme. Las fechas comerciales aportaron movimiento, pero no lograron revertir la tendencia.
Este Viernes, la Casa de la Cultura de Derqui abre sus puertas para brindar herramientas financieras que potencien la actividad económica local.
Este resultado se da en un contexto en el que más del 87% de los comercios aplicaron promociones. El ticket promedio alcanzó $33.736 frente a los $31.987 del año anterior.
En Julio, las ventas minoristas pymes marcaron un retroceso en la medición interanual con una baja del 2% a precios constantes.
Este martes, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó la inauguración de un nuevo Mercado Bonaerense Fijo en la localidad de Belén de Escobar.
El Defensor del Pueblo advirtió que la falta de alumbrado en zonas de alto tránsito representa un riesgo inminente para los vecinos y exigió que se adopten medidas urgentes.
Con una inversión de más de 400.000 dólares, la franquicia internacional refuerza su presencia en el país con una propuesta educativa de nivel mundial.
Emprendedores locales, talleres sustentables y precios accesibles este Martes en el Paseo Toro.
En la instancia Regional, los equipos de ambas ramas de la categoría Sub 18 se coronaron campeones e irán a San Pedro por el pase a Mar del Plata.
Un control vehicular en la Autopista Panamericana permitió interceptar a tres dealers que llevaban dos kilos y medio de marihuana ocultos en frascos y ladrillos.