
Las ventas minoristas cayeron 3,5% interanual a precios constantes. A pesar de las promociones, el consumo no logró repuntar y se consolida una tendencia de retracción.
La Dirección de Vialidad Nacional dio luz verde a las concesionarias para llevar adelante el proceso que terminará con una suba del 50% durante el mes de Octubre.
Economía08 de octubre de 2023La resolución 2517/2023 de la Dirección Nacional de Vialidad dispuso que las empresas concesionarias podrán aplicar los aumentos una vez que se den a conocer los cuadros tarifarios autorizados durante dos días en publicaciones masivas, y que se cumplimente con la correspondiente participación ciudadana, que tiene un plazo de 15 días hábiles. La suba del 50 % comprende a los peajes de las rutas nacionales junto con los de Acceso Norte y Oeste de Buenos Aires.
Al mismo tiempo, precisaron que ante el pedido de aumento por parte de las empresas Autopistas del Sol, Grupo Concesionario del Oeste SA, Corredores Viales SA y Caminos del Río Uruguay, a la hora de disponer las nuevas tarifas se tuvieron en cuenta los indicadores del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC, Índice de Costo de la Construcción (ICC) y del Coeficiente de estabilización de referencia (CER).
En los considerandos, Vialidad explicó el incremento a raíz de que "se advierte que se ha verificado un aumento considerable de la variación de precios registrada en ciertos componentes principales de los rubros de explotación, conservación y mantenimiento y servicios de apoyo, que inciden en el nivel de prestación de los servicios al usuario".
En la resolución se determinó que el esquema tarifario deberá redondearse a múltiplos de $50 y "como consecuencia de dicho redondeo, el porcentaje de incremento indicado no podrá ser superado en más de un 8%, en promedio, en cada uno de los accesos y corredores, como así también resultar iguales o inferiores a la variación tarifaria prevista en cada uno de los contratos de concesión".
Además, se indicó que "los valores de las tarifas básicas de todas las estaciones de peajes deberán mantener cierta proporcionalidad entre los importes de estas y el resto de las categorías, entendiendo las situaciones que producen las pautas de porcentaje de incremento que se establece y el redondeo planteado de la tarifa al público".
Las nuevas tarifas en Acceso Norte y Oeste desde Octubre:
- Motocicletas: $150.
- Vehículos de hasta 2 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $250 – $300 en hora pico.
- Vehículos de hasta 2 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $500 – $600 en hora pico.
- Vehículos de 3 o 4 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $500 – $600 en hora pico.
- Vehículos de 3 o 4 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $750 – $900 en hora pico.
- Vehículos de 5 o 6 ejes: $1000 – $1200 en hora pico.
- Vehículos de más de 6 ejes: $1250 – $1500 en hora pico.
Los horarios picos son de Lunes a Viernes en ambos sentidos de 07:00 a 11:00 y de 16:00 a 20:00. En tanto que los Sábados, Domingos y feriados la franja horaria es de 11:00 a 15:00 en sentido a provincia de Buenos Aires y de 17:00 a 21:00 en sentido hacia la Ciudad de Buenos Aires.
Las ventas minoristas cayeron 3,5% interanual a precios constantes. A pesar de las promociones, el consumo no logró repuntar y se consolida una tendencia de retracción.
La inflación mayorista se aceleró en Septiembre y alcanzó el 3,7%, con un fuerte salto en los productos importados que treparon 9%, según datos del Indec.
El consumo interno sigue debilitado y todos los rubros registraron caídas, salvo Perfumería, que mostró un leve repunte mensual.
El IPC registró un alza del 2,1% en Septiembre, acumulando un 22% en lo que va del año y un 31,8% en la medición interanual. Vivienda y educación fueron los rubros con mayores aumentos.
Según CAME, 1,44 millones de personas se desplazaron por el país, generando un impacto económico de $262.627 millones, con un gasto diario promedio de $91.190 por turista.
Emprendedores locales, programas ambientales y vecinos se darán cita en el Paseo Antonio Toro para compartir una tarde de feria, consumo responsable y propuestas accesibles.
Se trata de un hombre de 33 años que intentó robar a un peatón en Del Viso. El hecho fue alertado por un vecino a través del 109 y registrado por las cámaras de seguridad.
La mamografía será indicada desde los 40 años en la PBA, con frecuencia bienal hasta los 75. Detectar el cáncer de mama en etapas tempranas permite que el 90% de los casos se curen.
Nuria necesita viajar a Ecuador para mejorar su calidad de vida. Su familia lanzó una campaña solidaria para reunir los $33 millones que cuesta el tratamiento médico.
El pilarense admitió que se equivocó al no acatar la orden de equipo de mantenerse detrás de su compañero Pierre Gasly durante el Gran Premio de Estados Unidos.
El candidato a Diputado nacional respaldó a los trabajadores de World Color e ILVA, y llamó a votar por quienes defiendan los derechos laborales.