
Allí, el Intendente destacó el impacto de las inversiones en tecnología e innovación para el crecimiento del distrito.
Se firmó la adjudicación para proyectos de ciencia y tecnología impulsados por la CIC y el Foro Regional Eléctrico de la Provincia de Buenos Aires a través del PROINGED.
Política18 de octubre de 2023Este Miércoles 18 se realizó la jornada de trabajo "Ciencia y Tecnología en Energías Bonaerense" en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires en Gonnet, donde se otorgaron financiamientos para proyectos de carácter estratégico en eficiencia energética.
En ese marco se realizó una recorrida por el Parque Solar instalado en el Campus, que significó una inversión de $30 millones y es la primera etapa del futuro Centro Bioclimático de Investigación y Desarrollo en Energía Renovable, en cuya construcción ya adjudicada se invertirán más de $1.300 millones.
Durante el encuentro se firmó la adjudicación de 100 millones de pesos a seis proyectos seleccionados en la convocatoria "Ciencia y Tecnología en Energías Bonaerenses", impulsada por la CIC y el Foro Regional Eléctrico de Provincia de Buenos Aires, a través del PROINGED (Programa Provincial de Incentivos a la Generación de Energía Distribuida).
Estas investigaciones abordan temáticas estratégicas vinculadas al desarrollo de celdas solares, irradiación LED en horticultura, electrodos para baterías de litio, obtención y almacenamiento de hidrógeno y transformación de plásticos de desecho en combustibles.
Además, se presentaron los resultados de la Encuesta Provincial de Consumo Energético Residencial 2023, realizada en los 135 municipios bonaerenses, un trabajo conjunto llevado a cabo por la CIC, la Dirección Provincial de Estadística del Ministerio de Hacienda y la Subsecretaría de Energía del Ministerio de Infraestructura bonaerense.
"La intención es que la CIC colabore para que todo el sistema científico tecnológico bonaerense oriente sus investigaciones y su desarrollo tecnológico a problemas anclados en la Provincia. Y nos parece particularmente relevante la cuestión energética, porque todos sabemos lo que significa para pensar un desarrollo inclusivo. Por eso es clave poder seguir trabajando en una agenda conjunta con la Subsecretaría de Energía", afirmó Alejandro Villar, Presidente de la CIC al comienzo de la jornada.
El Subsecretario de Energía Gastón Ghioni, por su parte, cerró la actividad remarcando que "en un momento decisivo como el actual en el que existen propuestas de gobierno que intentan liquidar lo que se logró hasta ahora, seguimos apostando a una provincia en marcha, con la ciencia y la tecnología acompañando y cumpliendo un papel central en el desarrollo productivo".
Allí, el Intendente destacó el impacto de las inversiones en tecnología e innovación para el crecimiento del distrito.
Además, el Gobernador envió a la Legislatura un proyecto para suspender las elecciones PASO.
El Intendente Federico Achával inauguró las obras de transformación y modernización del histórico Hospital Sanguinetti junto al equipo médico y vecinos.
El Intendente Federico Achával recorrió las obras de asfalto e hidráulica que siguen avanzando en el barrio William Morris.
El Intendente Federico Achával recorrió el nuevo puente peatonal en la calle Posadas de La Pilarica.
En una reunión con Santiago Bucciardi, la Concejal exploró acuerdos electorales y proyectos para las nuevas generaciones del PRO, con miras a una alianza estratégica con La Libertad Avanza.
La rápida actuación de la Guardia Urbana permitió la detención de un ladrón implicado en el robo de pertenencias de un vehículo estacionado en la vía pública.
El Municipio avanza en La Lomita con asfaltos y veredas que transforman la movilidad y el acceso en la zona.
Allí, el Intendente destacó el impacto de las inversiones en tecnología e innovación para el crecimiento del distrito.
La pronta intervención de la Guardia Urbana en Villa Rosa resultó clave para detener a dos individuos que habían ingresado a sustraer elementos de una obra en construcción.
Con una operación pionera, el Hospital Central refuerza su compromiso con la innovación médica y el bienestar comunitario, marcando un antes y un después en la cardiología local.