
Además, la Comuna incorporó una ambulancia de alta complejidad que ya forma parte del sistema de emergencias municipal.
Los Ministerios de Salud Nacional, Provincial y de CABA recordaron la importancia de aplicarse las dosis de refuerzo de las vacunas contra el Coronavirus.
Salud14 de enero de 2024Es importante que todas las personas a partir de los 6 meses de edad cuenten con esquema primario y al menos un refuerzo aplicado en los últimos 6 meses y continúen con la periodicidad de acuerdo a las siguientes recomendaciones:
- Riesgo alto de COVID-19 grave: personas de 50 años o mayores, personas gestantes y personas con inmunocompromiso a partir de los 6 meses de vida. Se aplicará una dosis de refuerzo a los seis (6) meses desde la última dosis aplicada y luego continuará con la misma periodicidad (cada 6 meses).
- Riesgo intermedio de COVID-19 grave o alta exposición laboral a SARS-CoV-2: personas menores de 50 años con comorbilidades no inmunosupresoras (enfermedades crónicas, obesidad), personal de salud y personal estratégico. Dosis de refuerzo a los 6 meses desde la última dosis aplicada y luego continuar con una periodicidad anual.
- Riesgo bajo de COVID-19 grave: personas entre 6 meses y 49 años inclusive sin comorbilidades. Dosis de refuerzo a los doce (12) meses de la última dosis aplicada y luego continuar con periodicidad anual.
Estos refuerzos son necesarios para sostener la protección y prevenir el desarrollo de formas graves de la enfermedad.
La vacuna se encuentra disponible en los vacunatorios, centros de salud y hospitales públicos de todo el país. Consultá en tu jurisdicción el lugar más cercano.
Recordá que la vacuna contra COVID-19 se puede aplicar junto con las vacunas del Calendario Nacional, llevá tu carnet así pueden chequearlo, en caso de que lo tengas. Completa tu esquema de vacunación.
Hasta este momento fueron vacunadas con una dosis 41.190.857 personas; con dos, 38.098.889; con dosis adicional, 3.172.580. Mientras que 34.245.286 solo con refuerzo.
Además, la Comuna incorporó una ambulancia de alta complejidad que ya forma parte del sistema de emergencias municipal.
El sitio contiene toda la información necesaria para cuidar y cuidarse de las principales enfermedades y riesgos para la salud que traen aparejados los meses más fríos del año.
El 13 de Junio se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Piel, con el objetivo de concientizar sobre la importancia de la prevención y el cuidado de la piel, especialmente ante la exposición solar.
Desde su apertura, el Hospital Central ha atendido a más de 115.000 pacientes y ha realizado 3.600 cirugías, consolidándose como un pilar clave en la salud de la comunidad.
En el distrito, el lugar elegido para hoy será la Plaza Monterrey en la localidad de Presidente Derqui, de 13 a 19 horas.
El plan considera la construcción de nuevos consultorios, un vacunatorio, una enfermería, y otros espacios de suma importancia para la atención médica.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
Finalizó la competencia de esta disciplina, que este año tuvo participación récord. La acción se dividió en las modalidades Escolar Abierta, Libre y Femenino.