
Además, la Comuna incorporó una ambulancia de alta complejidad que ya forma parte del sistema de emergencias municipal.
Según datos del Ministerio de Salud Bonaerense, Pilar es uno de los distritos afectados.
Salud20 de febrero de 2024La ola de calor que azotó la provincia de Buenos Aires ayudó al crecimiento en el número de casos de dengue, una de las enfermedades más complejas y peligrosas del territorio bonaerense.
Además hay que agregar que las autoridades alertaron a las Comunas sobre la invasión de mosquitos, la cual podría seguir por los próximos 10 días.
Según el último boletín epidemiológico bonaerense, desde Julio de 2023, fecha en la que el gobierno bonaerense finalizó el el período de brotes de dengue hasta los primeros días de Febrero de 2024, se notificaron 4.994 casos sospechosos, de los cuales 1.242 fueron confirmados, 122 son probables, 535 casos fueron descartados y 3.095 aún continúan en estudio.
De esos 1.242 casos confirmados, 715 tienen antecedente de viajes, sobre todo a Chaco y Formosa, 435 casos no tienen antecedente de viaje y en 214 casos se encuentra en investigación el antecedente de viaje. Además, de esa cantidad de casos confirmados autóctonos y en investigación, el 45% corresponden a las últimas dos semanas del año, lo que marca la "explosión de casos" que dejó la ola de calor.
Por otro lado, 392 de los casos confirmados autóctonos y en investigación corresponden a casos en contexto de brote.
El 29% de los casos confirmados tienen identificación del serotipo, siendo DEN-2 (23%), DEN-1 (16%) y en 2 casos se identificó DEN-3.
Los partidos del GBA más afectados son: Hurlingham, Vicente López, San Isidro, Esteban Echeverría, Tres de Febrero, Malvinas Argentinas y Morón. En todos los brotes se identificó la circulación de serotipo DEN-1 y DEN-2 y en Morón un caso DEN-3.
Los 16 municipios con más casos de la provincia de Buenos Aires son: Bahía Blanca, Vicente López, Tigre, San Martín, San Isidro, Malvinas Argentinas, Pilar, Lomas de Zamora, Lanús, Esteban Echeverría, Quilmes, Tres de Febrero, Morón, Hurlingham, Merlo y La Matanza.
Además, la Comuna incorporó una ambulancia de alta complejidad que ya forma parte del sistema de emergencias municipal.
El sitio contiene toda la información necesaria para cuidar y cuidarse de las principales enfermedades y riesgos para la salud que traen aparejados los meses más fríos del año.
El 13 de Junio se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Piel, con el objetivo de concientizar sobre la importancia de la prevención y el cuidado de la piel, especialmente ante la exposición solar.
Desde su apertura, el Hospital Central ha atendido a más de 115.000 pacientes y ha realizado 3.600 cirugías, consolidándose como un pilar clave en la salud de la comunidad.
En el distrito, el lugar elegido para hoy será la Plaza Monterrey en la localidad de Presidente Derqui, de 13 a 19 horas.
El plan considera la construcción de nuevos consultorios, un vacunatorio, una enfermería, y otros espacios de suma importancia para la atención médica.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.