
Científicos argentinos descubren molécula que protege el hígado ante la hepatitis fulminante
Salud16 de septiembre de 2025Las enfermedades hepáticas causan cerca de 2 millones de muertes al año: este hallazgo podría cambiar ese panorama.
Según datos del Ministerio de Salud Bonaerense, Pilar es uno de los distritos afectados.
Salud20 de febrero de 2024La ola de calor que azotó la provincia de Buenos Aires ayudó al crecimiento en el número de casos de dengue, una de las enfermedades más complejas y peligrosas del territorio bonaerense.
Además hay que agregar que las autoridades alertaron a las Comunas sobre la invasión de mosquitos, la cual podría seguir por los próximos 10 días.
Según el último boletín epidemiológico bonaerense, desde Julio de 2023, fecha en la que el gobierno bonaerense finalizó el el período de brotes de dengue hasta los primeros días de Febrero de 2024, se notificaron 4.994 casos sospechosos, de los cuales 1.242 fueron confirmados, 122 son probables, 535 casos fueron descartados y 3.095 aún continúan en estudio.
De esos 1.242 casos confirmados, 715 tienen antecedente de viajes, sobre todo a Chaco y Formosa, 435 casos no tienen antecedente de viaje y en 214 casos se encuentra en investigación el antecedente de viaje. Además, de esa cantidad de casos confirmados autóctonos y en investigación, el 45% corresponden a las últimas dos semanas del año, lo que marca la "explosión de casos" que dejó la ola de calor.
Por otro lado, 392 de los casos confirmados autóctonos y en investigación corresponden a casos en contexto de brote.
El 29% de los casos confirmados tienen identificación del serotipo, siendo DEN-2 (23%), DEN-1 (16%) y en 2 casos se identificó DEN-3.
Los partidos del GBA más afectados son: Hurlingham, Vicente López, San Isidro, Esteban Echeverría, Tres de Febrero, Malvinas Argentinas y Morón. En todos los brotes se identificó la circulación de serotipo DEN-1 y DEN-2 y en Morón un caso DEN-3.
Los 16 municipios con más casos de la provincia de Buenos Aires son: Bahía Blanca, Vicente López, Tigre, San Martín, San Isidro, Malvinas Argentinas, Pilar, Lomas de Zamora, Lanús, Esteban Echeverría, Quilmes, Tres de Febrero, Morón, Hurlingham, Merlo y La Matanza.
Las enfermedades hepáticas causan cerca de 2 millones de muertes al año: este hallazgo podría cambiar ese panorama.
La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.
Con esta apertura, TOM refuerza su rol como punto estratégico en la zona norte, sumando salud de calidad a su propuesta de moda, gastronomía y entretenimiento.
Con la incorporación de un nuevo tomógrafo, el Hospital Falcón refuerza su capacidad de diagnóstico y se consolida como un centro clave para la salud infantil en Pilar.
El sistema de salud local suma profesionales formados en residencias médicas, como parte de una política integral de fortalecimiento sanitario.
El Municipio presentó dos nuevas ambulancias que ya están operativas en el sistema de emergencias local.
El Defensor del Pueblo advirtió que la falta de alumbrado en zonas de alto tránsito representa un riesgo inminente para los vecinos y exigió que se adopten medidas urgentes.
Con una inversión de más de 400.000 dólares, la franquicia internacional refuerza su presencia en el país con una propuesta educativa de nivel mundial.
Emprendedores locales, talleres sustentables y precios accesibles este Martes en el Paseo Toro.
En la instancia Regional, los equipos de ambas ramas de la categoría Sub 18 se coronaron campeones e irán a San Pedro por el pase a Mar del Plata.
Este Martes 16 de Septiembre se celebra la 42ª edición de la Noche de la Pizza y la Empanada, con promociones especiales en locales de todo el país. Pilar se suma con propuestas irresistibles.