
Este Viernes, la Casa de la Cultura de Derqui abre sus puertas para brindar herramientas financieras que potencien la actividad económica local.
El Gobierno inició el procedimiento para aumentar un 100% los peajes de los Accesos Norte y Oeste a partir de Abril y Mayo.
Economía11 de abril de 2024El Gobierno inició el procedimiento de consulta ciudadana para aumentar un 100% los peajes de los Accesos Norte y Oeste a partir de abril y mayo, mediante la Resolución 148/2024 publicada este miércoles en el Boletín Oficial.
La Dirección Nacional de Vialidad (DNV) puso en marcha la actualización de los valores de los cuadros tarifarios para Accesos Norte y Oeste a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de acuerdo a las siguientes pautas:
Incrementar en torno al 100% las tarifas al público vigentes.
El valor de las tarifas al público del horario no pico deberán ser del orden del 80% del valor de las tarifas del horario pico y en caso de corresponder, redondear en múltiplos de $100.
Las tarifas resultantes no deberán superar a las previstas en el contrato de concesión.
Los valores de las tarifas básicas de todas las estaciones de peaje deberán mantener cierta proporcionalidad entre los importes de estas y el resto de las categorías, entendiendo las situaciones que producen las pautas de porcentaje de incremento que se establece y el redondeo planteado de la tarifa al público.
Las tarifas al público resultantes deberán ser aplicadas entre los meses de Abril y Mayo de 2024, en virtud del tiempo que insume el proceso de participación ciudadana.
En relación al último punto, desde el organismo precisaron que "las consultas ciudadanas realizadas por Vialidad Nacional tienen como propósito informar y recibir opiniones, propuestas e inquietudes sobre los proyectos de adecuación de los cuadros tarifarios, que en este caso obedecen al considerable aumento registrado en la variación de precios de algunos de los componentes principales de los rubros de explotación, conservación y mantenimiento y servicios de apoyo, que inciden en el nivel de prestación de los servicios al usuario".
Al mismo tiempo, la DNV determinó un sendero de subas mensuales tras la aplicación del mencionado incremento, indicando que "en relación a las actualizaciones posteriores y a fin que los valores tarifarios acompañen el contexto inflacionario, incluir en el trámite de participación ciudadana, los lineamientos de variación mensual tarifaria, que se aplicará transitoriamente hasta fin de año, a partir del primer día del mes inmediato siguiente a aquel en que se efectúe la presente actualización".
Al respecto, Vialidad propuso que el Coeficiente de variación tarifaria (Cvt) se calcule desde el 1 de Julio hasta el 31 de Diciembre de 2024 en línea con la inflación y el índice de salarios que publica el INDEC.
Nuevas tarifas en Acceso Norte y Oeste desde Abril
Motocicletas: $200 (y $300 en hora pico).
Vehículos de hasta 2 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $500 (y $600 en hora pico).
Vehículos de hasta 2 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $1000 (y $1200 en hora pico).
Vehículos de 3 o 4 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $1000 (y $1200 en hora pico).
Vehículos de 3 o 4 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $1500 (y $1800 en hora pico).
Vehículos de 5 o 6 ejes: $2000 (y $2400 en hora pico).
Vehículos de más de 6 ejes: $2500 (y $3000 en hora pico).
Se consideran horarios picos de Lunes a Viernes en ambos sentidos de 7 a 11 y de 16 a 20. En tanto, para los Sábados, Domingos y Feriados de 11 a 15 en sentido a provincia de Buenos Aires y de 17 a 21 en sentido a la Ciudad de Buenos Aires.
Este Viernes, la Casa de la Cultura de Derqui abre sus puertas para brindar herramientas financieras que potencien la actividad económica local.
Este resultado se da en un contexto en el que más del 87% de los comercios aplicaron promociones. El ticket promedio alcanzó $33.736 frente a los $31.987 del año anterior.
En Julio, las ventas minoristas pymes marcaron un retroceso en la medición interanual con una baja del 2% a precios constantes.
Este martes, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó la inauguración de un nuevo Mercado Bonaerense Fijo en la localidad de Belén de Escobar.
La petrolera estatal aplicó este Martes un aumento del 1,2% en sus combustibles. En Pilar, el litro de Nafta Súper se vende a 1.366 pesos.
A pesar de una caída del 10,9% en la cantidad de turistas, el gasto total alcanzó los $ 1,5 billones y superó las proyecciones del sector.
El Polo Educativo Pilar realizó un nuevo encuentro de Coros de Primaria del que participaron más de 300 alumnos de 5 colegios integrantes de la Institución.
La presentación es obligatoria y debe realizarse antes del 31 de Diciembre de 2025 para cobrar el 20% retenido en 2024.
Los Menores triunfaron 23 a 13 y los Juniors se impusieron 28 a 23. Por el contrario, cayeron los Cadetes e Infantiles.
La escudería Alpine anunció que Paul Aron tomará el volante del A525 en la FP1 de Monza, en reemplazo de Franco Colapinto, como parte del programa obligatorio de jóvenes pilotos.
En un acto de cierre de campaña, la candidata a Concejal Natalia Espasa llamó a votar al Frente de Izquierda "somos la única fuerza que no se ha rendido ante el ajuste ni la corrupción".