
Además, se vienen subas en luz, agua, combustibles y transporte como parte del ajuste fiscal impulsado por Economía.
Se registró una suba de patentamientos de motos del 21,3%. El número de unidades registradas durante este mes fue de 40.077 motovehículos.
Economía02 de agosto de 2024


El mercado de las motocicletas en Argentina continúa mostrando signos de recuperación. Según los datos publicados por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), las patentamientos de motovehículos durante el mes de Julio registraron un crecimiento del 21,3% en comparación con Junio, alcanzando un total de 40.077 unidades.
Este incremento también se refleja en la comparación interanual, con un aumento del 6,6% respecto a Julio de 2023. Sin embargo, a pesar de estos resultados positivos, el acumulado de los primeros siete meses del año muestra una disminución del 11,9% en comparación con el mismo período del año anterior.
Honda continúa consolidando su liderazgo en el mercado, con 8.657 unidades patentadas en Julio. Le siguen Motomel y Corven, que se disputan el segundo y tercer puesto del podio. Cabe destacar el ascenso de Corven, que recuperó el tercer lugar que había cedido a Gilera en el mes anterior.
En cuanto a los modelos más vendidos, la Honda Wave 110 mantiene su posición como líder indiscutido. La Gilera Smash recuperó la segunda posición, superando a la Motomel B110. Completan el top cinco la Corven Energy 110 y la Keller KN 110-8.
El crecimiento registrado en Julio refleja una mejora en el clima de consumo y una mayor confianza de los consumidores en el mercado de las dos ruedas. Sin embargo, el acumulado anual aún muestra una contracción, lo que sugiere que la recuperación es gradual y podría verse afectada por diversos factores económicos.
La competencia entre las marcas se intensifica, con Honda consolidando su liderazgo y otras marcas como Corven y Gilera disputando los primeros puestos. La diversidad de modelos y precios disponibles en el mercado ofrece a los consumidores una amplia gama de opciones para elegir.
El mercado de las motocicletas en Argentina muestra señales de recuperación, aunque el camino hacia una plena normalización aún es largo. Los resultados de Julio son alentadores y generan expectativas positivas para los próximos meses. Sin embargo, la evolución de la economía y las políticas gubernamentales serán factores clave para determinar el desempeño futuro del sector.



Además, se vienen subas en luz, agua, combustibles y transporte como parte del ajuste fiscal impulsado por Economía.

La suba se aplicará en tres tramos entre octubre y diciembre y busca recomponer valores tras meses de congelamiento.

A partir de mañana, el boleto mínimo de colectivos en suelo bonaerense subirá a $573,09, en el marco de un nuevo ajuste tarifario dispuesto por el Ministerio de Transporte provincial.

El bono de $70.000 será otorgado a quienes perciban hasta $403.150. Para quienes cobran más de $333.150, el monto será proporcional.

El precio de los productos básicos aumentó 3% en Octubre, según un informe de la Consultora LCG.

Las ventas minoristas cayeron 3,5% interanual a precios constantes. A pesar de las promociones, el consumo no logró repuntar y se consolida una tendencia de retracción.





En las elecciones legislativas del 26 de Octubre, varios dirigentes de Pilar buscaron un lugar en la Cámara Baja. Pese a estar presentes en distintas listas, ninguno logró acceder al recinto.

Una delegación integrada por alumnos del Club Municipal Lagomarsino se lució en el tradicional certamen trasandino. Sumaron 15 medallas: 9 de oro, 3 de plata y 3 de bronce.

La Secretaría de Seguridad, junto a distintas fuerzas, realizó 12 operativos en Pilar, Del Viso y Derqui, logrando identificar a más de 3.000 personas y detener a individuos con antecedentes.

Felipe, el bebé de Pilar que esperaba un trasplante de corazón, fue operado con éxito en el Hospital Garrahan. Su estado es estable y su familia acompaña su recuperación con esperanza.

Las ventas crecieron un 20% respecto al primer día de 2024, con picos de transacciones a las 10, 11 y 12 horas del lunes.

