
Las ventas minoristas cayeron 3,5% interanual a precios constantes. A pesar de las promociones, el consumo no logró repuntar y se consolida una tendencia de retracción.
Ya rigen los nuevos precios en los trenes. El boleto mínimo costará $280. Sin SUBE la tarifa será de $560, y en efectivo de 900 pesos.
Economía16 de septiembre de 2024La Secretaría de Transporte confirmó el nuevo aumento que tendrán las tarifas de trenes a partir de este lunes. El nuevo incremento será de 40 por ciento y se dio a conocer a través de las Resoluciones 32/2024 y 33/2024, publicadas en el Boletín Oficial. Además, se fijaron los nuevos valores para los servicios interurbanos de jurisdicción nacional.
Las normativas ratificaron los valores que se habían informado el pasado 4 de Septiembre. De esta manera, desde este lunes, los usuarios de las líneas Sarmiento, San Martín, Roca, Mitre, Urquiza, Belgrano Norte y Sur y el Tren de la Costa tendrán que pagar 280 pesos por la primera sección, en lugar de 200.
Los trenes que funcionan en el AMBA aumentaron desde este Lunes 16 de Septiembre en torno a un 40 %, lo que lleva el básico a $ 280 para quienes tengan su Tarjeta SUBE registrada a su nombre.
Por su parte, los usuarios de SUBE que no tengan la tarjeta nominalizada, deberán pagar dos veces lo correspondiente a cada tramo, siendo entonces $ 560 el mínimo.
Quienes paguen el boleto en efectivo abonarán una tarifa única más alta de $ 900. Todos los valores por sección: Sección 1, de 0 a 12 kilómetros: $ 280; Sección 2, de 12 a 24 kilómetros: $ 360; y Sección 3, más de 24 kilómetros: $ 450.
Sobre este valor se mantiene igualmente la Tarifa Social, la cual supone un descuento del 55% sobre el boleto básico para quienes tengan su SUBE nominalizada. Así, los beneficiarios pagarán lo siguiente: Sección 1, de 0 a 12 kilómetros: $ 126; Sección 2, de 12 a 24 kilómetros: $ 162; y Sección 3, más de 24 kilómetros: $ 202,50.
La multa por evasión también aumentó, ya que es 10 veces el valor de la tarifa mínima con SUBE registrada, monto que ahora alcanza los $ 2800.
Cabe señalar que los trenes que funcionan del AMBA son de jurisdicción nacional, por lo que el beneficio de la Red SUBE que el Gobierno Nacional eliminó este septiembre para los medios de transporte provinciales se mantiene en todas estas líneas ferroviarias.
Las ventas minoristas cayeron 3,5% interanual a precios constantes. A pesar de las promociones, el consumo no logró repuntar y se consolida una tendencia de retracción.
La inflación mayorista se aceleró en Septiembre y alcanzó el 3,7%, con un fuerte salto en los productos importados que treparon 9%, según datos del Indec.
El consumo interno sigue debilitado y todos los rubros registraron caídas, salvo Perfumería, que mostró un leve repunte mensual.
El IPC registró un alza del 2,1% en Septiembre, acumulando un 22% en lo que va del año y un 31,8% en la medición interanual. Vivienda y educación fueron los rubros con mayores aumentos.
Según CAME, 1,44 millones de personas se desplazaron por el país, generando un impacto económico de $262.627 millones, con un gasto diario promedio de $91.190 por turista.
Emprendedores locales, programas ambientales y vecinos se darán cita en el Paseo Antonio Toro para compartir una tarde de feria, consumo responsable y propuestas accesibles.
El candidato a Diputado nacional por la Coalición Cívica recorrió el distrito durante el cierre de campaña y dialogó con vecinos sobre los principales desafíos del país.
El Centro Cardiovascular fue inaugurado recientemente y día a día abre sus puertas para la prevención y el tratamiento de las patologías coronarias.
En total, se realizaron 15 operativos de saturación en Pilar, Villa Rosa y Derqui. Guardia Urbana detuvo a un sujeto en Del Viso tras un intento de robo. Hubo 31 detenidos.
Con la participación de Leila Pajon, Sofía Wernicke, Rodrigo Zacalino, Cristian Bacci y Lara Cerviño como invitada, "Flamenco Mestizo" promete una noche de arte y emoción en Pilar.
Por la 19° fecha, superó a Juegan con Pasión por 12 a 2 y manda con igual puntaje que Racing pero con mejor diferencia de gol. La Academia goleó a Wassabi FC por 7 a 0.