
Este Viernes, la Casa de la Cultura de Derqui abre sus puertas para brindar herramientas financieras que potencien la actividad económica local.
Ya rigen los nuevos precios en los trenes. El boleto mínimo costará $280. Sin SUBE la tarifa será de $560, y en efectivo de 900 pesos.
Economía16 de septiembre de 2024La Secretaría de Transporte confirmó el nuevo aumento que tendrán las tarifas de trenes a partir de este lunes. El nuevo incremento será de 40 por ciento y se dio a conocer a través de las Resoluciones 32/2024 y 33/2024, publicadas en el Boletín Oficial. Además, se fijaron los nuevos valores para los servicios interurbanos de jurisdicción nacional.
Las normativas ratificaron los valores que se habían informado el pasado 4 de Septiembre. De esta manera, desde este lunes, los usuarios de las líneas Sarmiento, San Martín, Roca, Mitre, Urquiza, Belgrano Norte y Sur y el Tren de la Costa tendrán que pagar 280 pesos por la primera sección, en lugar de 200.
Los trenes que funcionan en el AMBA aumentaron desde este Lunes 16 de Septiembre en torno a un 40 %, lo que lleva el básico a $ 280 para quienes tengan su Tarjeta SUBE registrada a su nombre.
Por su parte, los usuarios de SUBE que no tengan la tarjeta nominalizada, deberán pagar dos veces lo correspondiente a cada tramo, siendo entonces $ 560 el mínimo.
Quienes paguen el boleto en efectivo abonarán una tarifa única más alta de $ 900. Todos los valores por sección: Sección 1, de 0 a 12 kilómetros: $ 280; Sección 2, de 12 a 24 kilómetros: $ 360; y Sección 3, más de 24 kilómetros: $ 450.
Sobre este valor se mantiene igualmente la Tarifa Social, la cual supone un descuento del 55% sobre el boleto básico para quienes tengan su SUBE nominalizada. Así, los beneficiarios pagarán lo siguiente: Sección 1, de 0 a 12 kilómetros: $ 126; Sección 2, de 12 a 24 kilómetros: $ 162; y Sección 3, más de 24 kilómetros: $ 202,50.
La multa por evasión también aumentó, ya que es 10 veces el valor de la tarifa mínima con SUBE registrada, monto que ahora alcanza los $ 2800.
Cabe señalar que los trenes que funcionan del AMBA son de jurisdicción nacional, por lo que el beneficio de la Red SUBE que el Gobierno Nacional eliminó este septiembre para los medios de transporte provinciales se mantiene en todas estas líneas ferroviarias.
Este Viernes, la Casa de la Cultura de Derqui abre sus puertas para brindar herramientas financieras que potencien la actividad económica local.
Este resultado se da en un contexto en el que más del 87% de los comercios aplicaron promociones. El ticket promedio alcanzó $33.736 frente a los $31.987 del año anterior.
En Julio, las ventas minoristas pymes marcaron un retroceso en la medición interanual con una baja del 2% a precios constantes.
Este martes, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó la inauguración de un nuevo Mercado Bonaerense Fijo en la localidad de Belén de Escobar.
La petrolera estatal aplicó este Martes un aumento del 1,2% en sus combustibles. En Pilar, el litro de Nafta Súper se vende a 1.366 pesos.
A pesar de una caída del 10,9% en la cantidad de turistas, el gasto total alcanzó los $ 1,5 billones y superó las proyecciones del sector.
El mundo de los videojuegos ya es un fenómeno global que transformó de forma radical el entretenimiento a nivel mundial.
Los bonaerenses podrán viajar sin costo el 7 de Septiembre y el 26 de Octubre.
Más de 14 millones de bonaerenses eligen representantes legislativos y municipales en toda la provincia. Se elegirán 23 Senadores y 46 Diputados.
Garantizan accesibilidad plena para personas con discapacidad en la Provincia de Buenos Aires. Se implementan medidas inclusivas para asegurar el derecho al voto en igualdad de condiciones.
Catorce listas competirán por las 12 bancas de Concejales que se pondrán en juego, mientras que los Consejeros Escolares renovarán 4 lugares.