
Una familia tipo necesita $1.100.267 para no ser pobre en el Gran Buenos Aires
Economía13 de abril de 2025La Canasta Básica Total subió 4% en Marzo, mientras que la Canasta Básica Alimentaria mostró un alza del 5,9%.
En 2024 se patentaron 491.494 unidades de motovehículos, un aumento de casi el 3% sobre el 2023, según informa CAFAM, la cámara de fabricantes. Optimismo para 2025.
Economía03 de enero de 2025Los datos del reporte de CAFAM revelaron que en el último trimestre de 2024 se registraron 147.800 patentamientos de motovehículos. Esto representa una mejora del 25,46% respecto al mismo período de 2023 y un crecimiento del 52,04% frente a 2022, consolidando una tendencia en alza en el sector.
"El año ha sido muy positivo para el sector de la moto en Argentina. Logramos acuerdos que fortalecieron el crecimiento sostenido de nuestra industria. Continuar fomentando esta articulación público-privada es clave para seguir invirtiendo y consolidando el desarrollo del sector", destacó Lino Stefanuto, presidente de CAFAM.
Stefanuto agregó: “El Decreto 1069, recientemente publicado en el Boletín Oficial, representa un avance significativo. Este marco más flexible y competitivo permite a las empresas adaptar sus modelos de negocio, mientras se actualizan los requisitos de integración local. Reafirmamos nuestro compromiso de producir con calidad y eficiencia".
Según CAFAM, las motos más vendidas en 2024 fueron de origen nacional, representando el 98,61% del total. Las de baja cilindrada lideraron el mercado, con las de 110cc en primer lugar, sumando 273.265 unidades, y las de 150cc en segundo, con 63.472. Además, fue un año récord en fabricación de motos de alta cilindrada en Argentina.
"La baja del impuesto PAÍS y la modificación del esquema de aranceles trajeron desafíos y oportunidades para las Terminales del sector. Apoyamos el proceso de desregulación económica que impulsa el Gobierno. Con una oferta amplia que combina marcas nacionales e internacionales, el sector promete seguir creciendo en 2025", señaló Stefanuto.
El presidente de CAFAM añadió: "En los últimos diez años, el sector de la moto se ha consolidado como un pilar clave para la movilidad de los argentinos. Este crecimiento fue posible gracias a inversiones constantes que tecnificaron y profesionalizaron nuestros procesos. Cerraremos 2024 con casi medio millón de motos patentadas y proyectamos alcanzar las 600 mil unidades en 2025".
La Canasta Básica Total subió 4% en Marzo, mientras que la Canasta Básica Alimentaria mostró un alza del 5,9%.
En un contexto de persistente presión inflacionaria, el INDEC dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor correspondiente a marzo de 2025.
Las ventas minoristas pyme crecieron un 10,5% interanual en Marzo, aunque todavía no recuperan las caídas acumuladas en 2024.
El Gobierno nacional aprobó este martes los nuevos cuadros tarifarios para las tarifas de luz y gas correspondientes a abril, con incrementos por debajo del 2%.
Con un aumento del 2,40 % y un bono de 70 mil pesos, los haberes mínimos de los Jubilados alcanzarán un ingreso total de 355.820,63 pesos.
Los incrementos en carnes y derivados impulsaron el alza del índice de precios al consumidor.
La Concejal PRO pidió informes y solicitó al Ejecutivo que construyan bicisendas en las obras de repavimentación que se iniciaron en el acceso a Manzanares.
El Monarca cayó 3 a 1 ante el Pirata en Rafaela y quedó eliminado de la Copa Argentina.
El Intendente Federico Achával compartió con vecinas una jornada solidaria donde elaboraron regalos de Pascua para instituciones del distrito.
Cañuelas venció a Sportivo Pilar por 71 a 63 en la décima fecha de la Conferencia Metropolitana C.
El Intendente Federico Achával recorrió la construcción de la Escuela Secundaria Nº 37 y la nueva plaza Solares del Norte, en Lagomarsino.