
Además, se vienen subas en luz, agua, combustibles y transporte como parte del ajuste fiscal impulsado por Economía.
El relevamiento realizado por Cafam, indica que en Enero se patentaron 57.473 unidades.
Economía03 de febrero de 2025


El mercado de Motovehículos en Argentina continúa en ascenso. Según datos de la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM), en enero de 2025 se patentaron 57.473 unidades, lo que representa un significativo aumento del 69,3% en comparación con el mismo período del año anterior.
Este crecimiento sostenido se explica, en parte, por la preferencia de los usuarios por las motos de baja cilindrada, especialmente los modelos de 110 cc y 150 cc, que siguen siendo los más vendidos.
El informe de CAFAM también destaca que las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe lideran el ranking de patentamientos a nivel nacional, concentrando un alto porcentaje de las ventas totales.
Se espera que la reciente eliminación del impuesto interno del 20% para motos de entre 15 y 23 millones de pesos impulse aún más el sector, reactivando la comercialización de modelos de mediana y alta gama. Esta medida representa un incentivo adicional para los consumidores y un respaldo para la industria de motovehículos en Argentina.



Además, se vienen subas en luz, agua, combustibles y transporte como parte del ajuste fiscal impulsado por Economía.

La suba se aplicará en tres tramos entre octubre y diciembre y busca recomponer valores tras meses de congelamiento.

A partir de mañana, el boleto mínimo de colectivos en suelo bonaerense subirá a $573,09, en el marco de un nuevo ajuste tarifario dispuesto por el Ministerio de Transporte provincial.

El bono de $70.000 será otorgado a quienes perciban hasta $403.150. Para quienes cobran más de $333.150, el monto será proporcional.

El precio de los productos básicos aumentó 3% en Octubre, según un informe de la Consultora LCG.

Las ventas minoristas cayeron 3,5% interanual a precios constantes. A pesar de las promociones, el consumo no logró repuntar y se consolida una tendencia de retracción.





En las elecciones legislativas del 26 de Octubre, varios dirigentes de Pilar buscaron un lugar en la Cámara Baja. Pese a estar presentes en distintas listas, ninguno logró acceder al recinto.

Una delegación integrada por alumnos del Club Municipal Lagomarsino se lució en el tradicional certamen trasandino. Sumaron 15 medallas: 9 de oro, 3 de plata y 3 de bronce.

Las unidades de la compañía renovaron la certificación BRCGS con calificación AA, el máximo estándar en inocuidad y calidad alimentaria.

Felipe, el bebé de Pilar que esperaba un trasplante de corazón, fue operado con éxito en el Hospital Garrahan. Su estado es estable y su familia acompaña su recuperación con esperanza.

Las ventas crecieron un 20% respecto al primer día de 2024, con picos de transacciones a las 10, 11 y 12 horas del lunes.

