
Una familia tipo necesita $1.100.267 para no ser pobre en el Gran Buenos Aires
Economía13 de abril de 2025La Canasta Básica Total subió 4% en Marzo, mientras que la Canasta Básica Alimentaria mostró un alza del 5,9%.
El Gobierno dio marcha atrás con los aumentos en las tarifas de electricidad que estaban previstos para Febrero.
Economía05 de febrero de 2025La medida, que había sido informada por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), contemplaba incrementos de hasta el 12,3% para los usuarios de ingresos medios y bajos.
Fuentes oficiales confirmaron que en las próximas horas se publicará una resolución en el Boletín Oficial que oficializará la suspensión de la suba. La decisión habría sido motivada por el malestar social generado por los cortes de luz en medio de la ola de calor, sumado al descontento por los aumentos tarifarios.
La Secretaría de Energía explicó que la suba publicada en el Boletín Oficial fue producto de un error en la redacción de las resoluciones que oficializaban los cuadros tarifarios de Febrero para los usuarios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y el conurbano bonaerense.
Según lo publicado, las tarifas de luz para los hogares de CABA y el Conurbano, donde operan las distribuidoras Edenor y Edesur, subirían entre 2% y 12,3% en febrero, debido a la actualización de valores y la quita de subsidios en sectores medios.
El incremento, que iba a estar vigente para los consumos eléctricos a partir del 1 de Febrero, se origina en un cambio en los subsidios a la energía implementado por el Gobierno.
El ENRE informó que la suba de tarifas sería de entre 2% y 2,1% para los usuarios de ingresos altos (Nivel 1), de 12,3% para los usuarios de ingresos medios (Nivel 3) y de 8,4% para los usuarios de ingresos bajos (Nivel 2).
Teniendo en cuenta los incrementos a comercios e industrias, el aumento promedio sería de entre 4% y 4,1% en Febrero.
En este contexto, se estipuló un aumento del 4% en el Valor Agregado de Distribución (VAD) para el segmento de distribución de la electricidad, similar al aplicado en enero.
De esta manera, se había fijado que en febrero la factura antes de impuestos de los usuarios de Nivel 1 (altos ingresos) aumentaría en promedio un 2%, mientras que para los usuarios de Nivel 2 (bajos ingresos) y Nivel 3 (medios ingresos) el aumento sería de un 12,3% y un 8,4%, respectivamente.
La suspensión de los aumentos de tarifas es una medida que busca aliviar el impacto de la ola de calor y los cortes de luz en la población, y evitar un mayor descontento social en un contexto económico complejo.
La Canasta Básica Total subió 4% en Marzo, mientras que la Canasta Básica Alimentaria mostró un alza del 5,9%.
En un contexto de persistente presión inflacionaria, el INDEC dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor correspondiente a marzo de 2025.
Las ventas minoristas pyme crecieron un 10,5% interanual en Marzo, aunque todavía no recuperan las caídas acumuladas en 2024.
El Gobierno nacional aprobó este martes los nuevos cuadros tarifarios para las tarifas de luz y gas correspondientes a abril, con incrementos por debajo del 2%.
Con un aumento del 2,40 % y un bono de 70 mil pesos, los haberes mínimos de los Jubilados alcanzarán un ingreso total de 355.820,63 pesos.
Los incrementos en carnes y derivados impulsaron el alza del índice de precios al consumidor.
La Concejal PRO pidió informes y solicitó al Ejecutivo que construyan bicisendas en las obras de repavimentación que se iniciaron en el acceso a Manzanares.
El Monarca cayó 3 a 1 ante el Pirata en Rafaela y quedó eliminado de la Copa Argentina.
El Intendente Federico Achával compartió con vecinas una jornada solidaria donde elaboraron regalos de Pascua para instituciones del distrito.
Cañuelas venció a Sportivo Pilar por 71 a 63 en la décima fecha de la Conferencia Metropolitana C.
El Intendente Federico Achával recorrió la construcción de la Escuela Secundaria Nº 37 y la nueva plaza Solares del Norte, en Lagomarsino.