
Luego de definir que Araucaria vuelva a funcionar, desde la O.A.A tildaron de "Fallo arbitrario" lo que resolvió del Juez Charvay.
El Municipio realizó la presentación de la Ordenanza de Recuperación y Reciclado de Aceite Vegetal, en conjunto con el Plan Bio de la Provincia de Buenos Aires realizado por el Organismo Provincial de Desarrollo Sostenible (OPDS)
Medio Ambiente28 de febrero de 2018De esta manera, el aceite que se utiliza para cocinar es transformado en Biodiesel, un combustible que resulta menos agresivo para el ambiente.
Al respecto, el Jefe Comunal destacó: "La idea es trabajar en conjunto para ver qué podemos hacer cada una de las familias y vecinos para contribuir al cuidado del medio ambiente. Encaramos este proyecto Bio con el espíritu y la intención de darle un mejor valor a todo el aceite vegetal que usamos en cada casa. Este proceso va a involucrar a miles de familias en cada barrio".
En este sentido, la Subsecretaria de Medio Ambiente, Carmen Murguía, remarcó: "Empezamos rápidamente con la ordenanza para trabajar con los grandes generadores. El trabajo en conjunto que hemos realizado con la OPDS ha sido grande para concientizar acerca de lo que es el Biodiesel y su importancia para la sociedad".
El Biodiesel es un combustible renovable, similar al Gasoil, producido a partir de aceites vegetales o grasas animales. Este Biocombustible puede ser mezclado con el Diesel derivado del petróleo en diferentes proporciones o ser utilizado en estado puro.
Por su parte, el Director General de Energías Alternativas del Organismo Provincial de Desarrollo Sostenible (OPDS), Oscar Solís, expresó: "Es clave entender que de esta manera ayudamos a toda la población. El trabajo que se puede hacer en Pilar es enorme y por eso aceptamos el desafío del intendente para llevar adelante codo a codo un proceso de bienestar para todos los pilarenses".
Todo el aceite generado será recolectado y trasladado para generar Biodiesel, beneficiando a entidades de bien público que recibirán una compensación económica por cada litro recuperado.
En esta primera etapa se comenzará con los grandes generadores como los Shoppings, Barrios Cerrados, los Corredores Gastronómicos y las Casas de Comidas rápidas para luego replicarlo en todos los hogares de Pilar.
Luego de definir que Araucaria vuelva a funcionar, desde la O.A.A tildaron de "Fallo arbitrario" lo que resolvió del Juez Charvay.
La misma fue impulsada por el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires. Todo lo recolectado fue descargado en la cooperativa TecnoRAEE de Pilar.
Según la ONU, de un cuarto de la población mundial carece de agua potable y en Argentina sólo el 18% de los recursos proveedores de agua poseen buena calidad de agua ambiental, en comparación con otros países de la región.
La OPDS fue realizó el proceso que podría derivar en multas cuya suma total rondaría los 30 millones de pesos.
Se aprobó la iniciativa de la Secundaria N° 10 de Alberti que instituye la segunda semana de Noviembre como Semana de la Educación Ambiental.
Serán una serie de propuestas que se reparten en todo el país con el objetivo de fomentar el uso de estas prácticas en la producción de alimentos.
El Gobierno nacional aprobó este martes los nuevos cuadros tarifarios para las tarifas de luz y gas correspondientes a abril, con incrementos por debajo del 2%.
Tras la reprogramación por condiciones climáticas, el esperado evento ya tiene nuevas fechas y promete una experiencia inolvidable este 5 y 6 de Abril, de 16 a 22 hs, en Pueblo Caamaño.
El próximo Sábado 29 de Marzo, la Reserva Natural de Pilar será escenario de una actividad especial que busca conectar a la comunidad con la biodiversidad local.
Las formativas femeninas y masculinas de Muni Pilar tuvieron un destacado fin de semana, sumando cinco victorias en seis partidos por la 2° Fecha de Femebal.
El Rojo se impuso 83 a 80 a Ezeiza, y trepó a lo más alto de la Metro C. Ibarra, figura de Sportivo y del partido con 26 puntos.