
Luego de definir que Araucaria vuelva a funcionar, desde la O.A.A tildaron de "Fallo arbitrario" lo que resolvió del Juez Charvay.
La Agencia municipal de Residuos continúa con su programa de recolección de artefactos eléctricos y electrónicos, los cuales se busca reparar para su reutilización
Medio Ambiente17 de marzo de 2018En ese marco, esta semana la Agencia recolectó equipos y elementos electrónicos de Cáritas en la Parroquia de Pilar.
De esta forma, la Agencia de Residuos buscará revalorizar los elementos recolectados, en este caso monitores e impresoras viejas que se encontraban en desuso, para luego ser devueltos a la institución parroquial para su reutilización.
Al respecto, Gabriela Poggi, Coordinadora Ejecutiva de la Agencia de Residuos, señaló: "Los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos tienen importancia fundamental en estos días, debido a que en tiempos en que la tecnología avanza vertiginosamente, crece la cantidad de residuos de este tipo y su tratamiento inadecuado puede ocasionar un grave impacto al medio ambiente y poner en riesgo la salud".
Cabe señalar que todas las instituciones, comercios, empresas o particulares que tengan residuos eléctricos o electrónicos, pueden llevarlos a la Agencia de Residuos, ubicada en Roca 10, esquina Uruguay, o comunicarse al teléfono 0230-4422695.
Luego de definir que Araucaria vuelva a funcionar, desde la O.A.A tildaron de "Fallo arbitrario" lo que resolvió del Juez Charvay.
La misma fue impulsada por el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires. Todo lo recolectado fue descargado en la cooperativa TecnoRAEE de Pilar.
Según la ONU, de un cuarto de la población mundial carece de agua potable y en Argentina sólo el 18% de los recursos proveedores de agua poseen buena calidad de agua ambiental, en comparación con otros países de la región.
La OPDS fue realizó el proceso que podría derivar en multas cuya suma total rondaría los 30 millones de pesos.
Se aprobó la iniciativa de la Secundaria N° 10 de Alberti que instituye la segunda semana de Noviembre como Semana de la Educación Ambiental.
Serán una serie de propuestas que se reparten en todo el país con el objetivo de fomentar el uso de estas prácticas en la producción de alimentos.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.