
Luego de definir que Araucaria vuelva a funcionar, desde la O.A.A tildaron de "Fallo arbitrario" lo que resolvió del Juez Charvay.
Se puso en marcha una serie de programas municipales de recolección diferenciada, valorización y reutilización de residuos
Medio Ambiente09 de julio de 2018Como parte de la Gestión Integral de Residuos local que implementó desde su creación la Agencia de Residuos, dependiente de la Secretaría de Servicios Públicos, se puso en marcha una serie de programas municipales de recolección diferenciada, valorización y reutilización de residuos que llevan a cabo tanto los vecinos como los grandes generadores del distrito.
De esta manera, se recolectó y dio destino sustentable a más de 2.500 m³ de residuos reciclables o reutilizables, lo que equivale a 350 camiones desde la creación de esta dependencia.
En relación a esta política, el Secretario de Servicios Públicos, Eduardo Villar, destacó: "Esta gestión de tratamiento de los residuos integra una cadena de valor muy importante de cara a cumplir con la visión del Intendente Nicolás Ducoté, que es que tanto los generadores- en sus diferentes formas-, los procesadores inmediatos, los operadores logísticos y los destinatarios finales puedan mejorar sus procesos, fortaleciendo la concientización de este tipo de programas".
Respecto a los logros en el área, el Director Ejecutivo de la Agencia de Residuos, Mariano Santillán, manifestó: "Para tomar dimensión de este dato, si pusiéramos sobre la Panamericana todos estos camiones llegarían desde el km 50 hasta la bajada de Tratado del Pilar. Esto demuestra realmente un gran esfuerzo que realizamos en conjunto el municipio junto a los vecinos para lograrlo".
En lo que respecta a residuos reciclables o valorizables, en el Centro de Disposición de Áridos, Verdes y Reciclables, ya reutilizaron más de 500 m³ de escombro seleccionado, 270 m3 de tierra negra y más 230 m³ de maderas. Con esto materiales, actualmente se está realizando mobiliario para oficinas municipales, plazas, cestos de residuos e islas de reciclado, que son contenedores para separar residuos por tipo.
Por otro lado, mediante las maratones de recolección de voluminosos y reciclables que se vienen realizando en conjunto con la empresa TRANSUR, desde el 2017 hasta hoy ya suman 76 ediciones en las que se recolectaron 760 m³ de residuos reciclables, entre los que se encuentran un 30% de papel y cartón, 40% de chatarra, 10% de vidrios y 20% de electrónicos.
Por último, mediante las campañas de separación promovidas en escuelas y hospitales –y que recientemente también se están implementando en comercios-, se han logrado recolectar durante el primer semestre de 2018 cerca de 498 toneladas de reciclables, los cuales representan unos 840 m³.
"Es importante destacar que también se ha avanzado mucho en lo que respecta al ordenamiento de los generadores privados, a través del registro de los mismos y el monitoreo de su gestión. Se logró registrar más de 300 toneladas de residuos que diariamente son dispuestos por ellos. Entre generadores, transportistas y tratadores ya suman 857 los registrados quienes además cuentan en su gran mayoría con sistemas de separación en origen y destino sustentable de los mismos", finalizó Santillán.
Luego de definir que Araucaria vuelva a funcionar, desde la O.A.A tildaron de "Fallo arbitrario" lo que resolvió del Juez Charvay.
La misma fue impulsada por el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires. Todo lo recolectado fue descargado en la cooperativa TecnoRAEE de Pilar.
Según la ONU, de un cuarto de la población mundial carece de agua potable y en Argentina sólo el 18% de los recursos proveedores de agua poseen buena calidad de agua ambiental, en comparación con otros países de la región.
La OPDS fue realizó el proceso que podría derivar en multas cuya suma total rondaría los 30 millones de pesos.
Se aprobó la iniciativa de la Secundaria N° 10 de Alberti que instituye la segunda semana de Noviembre como Semana de la Educación Ambiental.
Serán una serie de propuestas que se reparten en todo el país con el objetivo de fomentar el uso de estas prácticas en la producción de alimentos.
Generar esta clave es fácil y accesible. Sigue unos simples pasos para habilitarla y gestionar tus trámites virtualmente.
El Intendente Federico Achával participó de talleres comunitarios en Manuel Alberti, donde las familias aprendieron a elaborar tradicionales roscas de Pascuas.
La Concejal PRO pidió informes y solicitó al Ejecutivo que construyan bicisendas en las obras de repavimentación que se iniciaron en el acceso a Manzanares.
Esta iniciativa, organizada por Deportes de Pilar y la AAHBA, busca fomentar el crecimiento del deporte local a través de la formación de árbitros altamente capacitado.
Derqui, el único puntero de la Metro C, venció a Ezeiza por 66-65 en un final apretado. Agustín Carnovale fue el mejor del ganador con 17 puntos.