
Luego de definir que Araucaria vuelva a funcionar, desde la O.A.A tildaron de "Fallo arbitrario" lo que resolvió del Juez Charvay.
El mismo fue provisto por la Subsecretaría de Gestión Territorial 2 e informa en que barrios se realizaran las tareas
Medio Ambiente08 de agosto de 2018La Subsecretaría de Gestión Territorial 2 sigue realizando tareas en los barrios, que incluyen zanjeos, mejoramiento de calles y operativos de limpieza y de poda en los accesos a los barrios. Los mismos son para las localidades de Manuel Alberti, Del Viso, Manzanares y Lagomarsino.
Al respecto, el titular del área, Fabián Ferraro, expresó: "La planificación en la gestión nos ayuda a optimizar el uso de los recursos municipales. Estamos realizando estos trabajos desde principio de año en más de 30 barrios. Estos operativos incluyen ramas, poda, limpieza, mejoras en las calles y esto sin dudas mejora los espacios públicos y la calidad de vida de los pilarenses".
El cronograma es el siguiente:
Agosto
Alvez, Del Viso: 9
Los cachorros, Del Viso: 10
Loma de Los Cachorros, Del Viso: 15
Los perales, Manuel Alberti: 17
Elpidio González, Del Viso: 23
Del Viso: 27
Los Jazmines, Del Viso: 28
Falcón, Del Viso: 29
Carumbé, Manuel Alberti: 3
San Luis, Manzanares: 6
El Trebolar, Del Viso: 10
Salas, Manuel Alberti: 12
Parque El Rocío, Manuel Alberti: 14
Santa Teresa, Lagomarsino: 17
Beliera, Lagomarsino: 17
Policial, Lagomarsino: 17
Maribón, Del Viso: 20
Santa Brígida, Lagomarsino: 21
Güemes, Lagomarsino: 21
San Cayetano, Lagomarsino: 24
Solares del Norte, Lagomarsino: 26
Septiembre
El Rocío, Manuel Alberti: 1
La Loma, Ferroviario Del Viso: 4
Roberto De Vicenzo, Manuel Alberti: 10
Montecarlo, Del Viso: 16
Antina, Del Viso: 16
Villa del Carmen, Del Viso: 18
Pinazo, Del Viso: 23
El Faro, Del Viso: 25
Roberto De Vicenzo Chico, Manuel Alberti: 26
Altos del Barranco, Manuel Alberti: 29
Por otro lado, el área está realizando trabajos hidráulicos y zanjeos en William Morris y cruces de caños en distintos barrios como El Trebolar, Villa del Carmen y El Rocío.
Además, otros equipos de la Subsecretaría de Gestión Territorial 2 lleva a cabo mejoras de calles como en Austria en Solares, Polonia, y en San Cayetano, San Cayetano y Labarden de La Loma.
Por último, se informa que el equipo de poda continúa realizando tareas de despeje y extracción de 3 a 5 árboles por día, priorizando por urgencia la lista de pedidos que se reciben.
Luego de definir que Araucaria vuelva a funcionar, desde la O.A.A tildaron de "Fallo arbitrario" lo que resolvió del Juez Charvay.
La misma fue impulsada por el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires. Todo lo recolectado fue descargado en la cooperativa TecnoRAEE de Pilar.
Según la ONU, de un cuarto de la población mundial carece de agua potable y en Argentina sólo el 18% de los recursos proveedores de agua poseen buena calidad de agua ambiental, en comparación con otros países de la región.
La OPDS fue realizó el proceso que podría derivar en multas cuya suma total rondaría los 30 millones de pesos.
Se aprobó la iniciativa de la Secundaria N° 10 de Alberti que instituye la segunda semana de Noviembre como Semana de la Educación Ambiental.
Serán una serie de propuestas que se reparten en todo el país con el objetivo de fomentar el uso de estas prácticas en la producción de alimentos.
Generar esta clave es fácil y accesible. Sigue unos simples pasos para habilitarla y gestionar tus trámites virtualmente.
El Intendente Federico Achával participó de talleres comunitarios en Manuel Alberti, donde las familias aprendieron a elaborar tradicionales roscas de Pascuas.
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával se ubica 2º con 63,5% de imagen positiva.
Con Nicolás Santi, Patricio Meza y Benjamín Alegre como representantes, Pilar se hizo presente en la primera fecha de la Liga de Boccia.
Esta iniciativa, organizada por Deportes de Pilar y la AAHBA, busca fomentar el crecimiento del deporte local a través de la formación de árbitros altamente capacitado.