
Luego de definir que Araucaria vuelva a funcionar, desde la O.A.A tildaron de "Fallo arbitrario" lo que resolvió del Juez Charvay.
Te acercamos el cronograma de Octubre para disfrutar de la naturaleza, con paseos en canoa, observación de aves y caminatas
Medio Ambiente06 de octubre de 2018Hoy Sábado 6 de Octubre se realizará una salida de observación de aves, junto a ornitólogos del COA Pico de Plata. No es necesario tener conocimientos previos, se recomienda llevar para anotar, y así registrar las especies de aves que se vean. Tampoco es necesario llevar prismáticos. Es desde las 9 hs y durante todo el día.
El fin de semana siguiente, el Sábado 13 se harán paseos en canoa por el Río Luján, para disfrutar el río desde el río mismo, observando la flora y fauna acuáticas, y prestar atención a los ruidos desde el silencio. Será de 14 a 18 horas.
Luego, el Sábado 20, está prevista una jornada de control de exóticas, desde las 8 hs. Durante la actividad se expondrá sobre las especies nativas y exóticas (provenientes de otras ecorregiones). Estas últimas representan un problema ya que rompen el equilibro del ambiente, provocando la extinción de especies nativas. Así, se trabaja sobre cómo sacar las especies invasoras para restaurar el equilibrio natural.
Finalmente, para cerrar el mes, el Sábado 27 hay actividad doble. A las 18 horas, se dictará una clase de Tai Chi - Chi Kung. Y las 20 hs, se realizará una caminata nocturna para recorrer la reserva entre la fauna nocturna, terminando luego con un fogón. Se recomienda llevar calzado cerrado, pantalones largos, abrigo y repelente, así como algo para compartir para el fogón.
Es siempre con entrada libre y gratuita, en la Reserva municipal a la cual se accede por Ruta 25 y Calle Savio. Las actividades se suspenden por lluvia.
Luego de definir que Araucaria vuelva a funcionar, desde la O.A.A tildaron de "Fallo arbitrario" lo que resolvió del Juez Charvay.
La misma fue impulsada por el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires. Todo lo recolectado fue descargado en la cooperativa TecnoRAEE de Pilar.
Según la ONU, de un cuarto de la población mundial carece de agua potable y en Argentina sólo el 18% de los recursos proveedores de agua poseen buena calidad de agua ambiental, en comparación con otros países de la región.
La OPDS fue realizó el proceso que podría derivar en multas cuya suma total rondaría los 30 millones de pesos.
Se aprobó la iniciativa de la Secundaria N° 10 de Alberti que instituye la segunda semana de Noviembre como Semana de la Educación Ambiental.
Serán una serie de propuestas que se reparten en todo el país con el objetivo de fomentar el uso de estas prácticas en la producción de alimentos.
Previamente se realizó una emotiva caravana y un acto solemne, en donde se rindió homenaje a los veteranos que lucharon por la soberanía de las Islas Malvinas.
Las formativas femeninas y masculinas de Muni Pilar tuvieron un destacado fin de semana, sumando cinco victorias en seis partidos por la 2° Fecha de Femebal.
La experiencia inmersiva en el Cenotafio de Pilar y el Museo Interactivo Malvinas emociona y conecta a todos con la historia de las Islas.
Presidente Derqui venció a Defensores de Hurlingham como visitante por 92-64. Nicolás Henriques fue el goleador del partido con 21 puntos.
El Rojo se impuso 83 a 80 a Ezeiza, y trepó a lo más alto de la Metro C. Ibarra, figura de Sportivo y del partido con 26 puntos.