
Luego de definir que Araucaria vuelva a funcionar, desde la O.A.A tildaron de "Fallo arbitrario" lo que resolvió del Juez Charvay.
El Municipio, a través de la Subsecretaría de Gestión Territorial III, informa a los vecinos el cronograma programado para el mes de Abril.
Medio Ambiente04 de abril de 2019En este sentido, el titular del área, Juan Manuel Moraco, explicó: "Como se hace todos los meses, el cronograma se genera de acuerdo a la demanda de los vecinos, que se acercan a las delegaciones respectivas o se comunican al 147. Y a eso le agregamos el trabajo diario, que se sigue realizando en todos los barrios y con el mismo objetivo".
De acuerdo a lo agendado, durante los primeros días del mes, el operativo pasó por los barrios La Loma, Los Mirasoles, San José, Dos Rutas y Amancay (Fátima), en tanto se continuará en los barrios Luchetti de Villa Rosa y Santa Marta de Manzanares.
Mañana Viernes 5 se trabajará en los barrios Parque Dos Rutas, Luchetti de Villa Rosa y Santa Rita de Manzanares, en tanto el Sábado 6 el esquema continuará en Luchetti de Villa Rosa y llegará a Buena Vista de Fátima.
La semana que viene se abrirá el Lunes 8 en los barrios 9 de Julio de Villa Rosa, Villa Alpina II de Champagnat y Rio Luján de Fátima, el Martes 9 continuará en Cumbre de las Rosas III, Las Nazarenas y Río Luján, para luego abocarse, el Miércoles 10, al barrio Cumbre de las Rosas III.
El Jueves 11 el cronograma llegará a Luchetti de Manzanares, San Alejo de Champagnat y Las Lomas de Villa Rosa, mientras que en los dos primeros barrios se continuará el trabajo el Viernes 12 y el Sábado 13, jornada en la que también se visitará el barrio Las Lomas de Champagnat.
En tanto, el Lunes 15 la actividad se retomará en los barrios Pellegrini I, Almirante Irízar y El Porvenir (Champagnat), el Martes 16 se trabajará en Pellegrini II, Solares de Pilar (Champagnat) y Río Luján, mientras que el Jueves 17 las labores se efectivizarán en Pellegrini III, Las Quebradas y El Progreso de Fátima. Tras los feriados de Semana Santa el Sábado 20 el organigrama prevé trabajos en el centro de Villa Rosa y Altos de Manzanares.
La actividad se retomará el Lunes 22 en El Manzanar, Parque Villa Rosa e Hipotecario (Fátima), el Martes 23 las tareas se harán en los barrios villarosenses de Loma Linda y Gasoducto, San Luís de Manzanares y Las Margaritas de Champagnat. El Miércoles 24 proseguirá en Grosso y El Escondrijo, ambos de Villa Rosa, y Ferrá (Manzanares), ya en Jueves 25 el trabajo será en los barrios Agustoni (Champagnat), Fábrica Militar y Las Colinas, el Viernes 25 en Agustoni y San Antonio (Villa Rosa) y el Sábado 27 se terminará en Agustoni.
Abril culminará el Lunes 29 con visitas a los barrios Boggio y El Triangulito de Villa Rosa y La Lomita (Champagnat), mientras que el Martes 30 será el turno de los barrios Cerámica, Santa Isabel, La Lomita y Químico.
"Más allá del cronograma se realizan tareas similares en zonas no incluidas dentro de esta agenda, que van corrigiendo situaciones puntuales que muchas veces nos llegan a partir de los reclamos de los vecinos", finalizó Moraco.
Luego de definir que Araucaria vuelva a funcionar, desde la O.A.A tildaron de "Fallo arbitrario" lo que resolvió del Juez Charvay.
La misma fue impulsada por el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires. Todo lo recolectado fue descargado en la cooperativa TecnoRAEE de Pilar.
Según la ONU, de un cuarto de la población mundial carece de agua potable y en Argentina sólo el 18% de los recursos proveedores de agua poseen buena calidad de agua ambiental, en comparación con otros países de la región.
La OPDS fue realizó el proceso que podría derivar en multas cuya suma total rondaría los 30 millones de pesos.
Se aprobó la iniciativa de la Secundaria N° 10 de Alberti que instituye la segunda semana de Noviembre como Semana de la Educación Ambiental.
Serán una serie de propuestas que se reparten en todo el país con el objetivo de fomentar el uso de estas prácticas en la producción de alimentos.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.