
Luego de definir que Araucaria vuelva a funcionar, desde la O.A.A tildaron de "Fallo arbitrario" lo que resolvió del Juez Charvay.
Representantes de todas las escuelas públicas del distrito participaron de la jornada "Reciclar, reutilizar, para dejar una huella diferente".
Medio Ambiente11 de mayo de 2019La formación se realizó ayer en el Teatro Municipal Lope de Vega, y fue el principio de una introducción a lo que será una serie de capacitaciones de formadores ambientales destinadas a los alumnos.
Al inicio de la jornada, el intendente Nicolás Ducoté expresó: “Estamos articulando entre distintas áreas para que los chicos tengan una formación ambiental, que desarrollen la inquietud por la sustentabilidad del medio ambiente, y con estas patrullas ambientales y distintos proyectos, adquieran experiencias y conocimientos nuevos”.
Por su parte, el consejero escolar Fernando D'Auria, uno de los impulsores de la iniciativa, señaló: “Esto es el resultado de trabajar en equipo. Las escuelas quieren participar, y esa es la idea, con aprendizaje basado en proyectos verdes, que los alumnos participen activamente a través de patrullas ambientales”.
En ese sentido, durante la actividad se presentó la primera "Patrulla ambiental" del distrito, conformada por alumnos de la Escuela Primaria 13 de Luchetti, Villa Rosa. Asimismo, en la jornada –en cuya organización participaron la Agencia municipal de Residuos, la Subsecretaría de Educación, el Consejo Escolar de Pilar y Transur- se disertó sobre distintos programas ambientales impulsados en el municipio, y la importancia del reciclaje, de la mano de la Agencia de Residuos.
Estas patrullas son grupos de alumnos conformados en las instituciones, donde tienen como objetivo la promoción del cuidado del medio ambiente, no solo en sus escuelas, si no también en la vida cotidiana.
A su vez, Eduardo Villar, Secretario de Servicios Públicos, dijo: "Es muy importante que docentes y alumnos participen de estos programas de concientización, siempre trabajamos mucho en el ámbito educativo, para que los futuros adultos tengan una formación integral en esta área".
Asimismo, la Subsecretaria de Educación, Sonia Stegmann, señaló: "Este es un proceso que se viene gestando hace tres años, generando conciencia acerca de por qué es importante separar los residuos y reciclar. El año pasado hicimos foco en las huertas, con una mirada de desarrollo sustentable, con muy buena aceptación por parte de las escuelas".
Por último, Mariano Santillán, titular de la Agencia, explicó: "Vamos a trabajar con los docentes en un ciclo de capacitaciones cuyo objetivo es discutir las cuestiones ambientales, la huella que genera el ser humano en su actividad cotidiana, dándole un rol protagónico a los chicos. Tenemos muchas expectativas porque esto hace crecer todas las acciones de concientización ambiental que venimos implementando en las escuelas".
Por otro lado, hoy se entregaron los primeros tres botiquines equipados, de los 200 que se entregarán a todas las escuelas públicas, en un trabajo articulado entre el Consejo Escolar y el Rotary Club. Para eso, esta noche, también en el Teatro, tendrá lugar la obra "Borges y Buenos Aires", por el Grupo Sur, en un evento organizado por el Rotary destinado a contribuir con el equipamiento de los botiquines.
De la jornada participaron también el Presidente del Consejo Escolar, Pablo Donoso; la Directora de Universidades y Terciarios, María Rosa Batalla; la Inspectora de educación primaria, Graciela Monsalvo, Consejeros escolares.
Luego de definir que Araucaria vuelva a funcionar, desde la O.A.A tildaron de "Fallo arbitrario" lo que resolvió del Juez Charvay.
La misma fue impulsada por el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires. Todo lo recolectado fue descargado en la cooperativa TecnoRAEE de Pilar.
Según la ONU, de un cuarto de la población mundial carece de agua potable y en Argentina sólo el 18% de los recursos proveedores de agua poseen buena calidad de agua ambiental, en comparación con otros países de la región.
La OPDS fue realizó el proceso que podría derivar en multas cuya suma total rondaría los 30 millones de pesos.
Se aprobó la iniciativa de la Secundaria N° 10 de Alberti que instituye la segunda semana de Noviembre como Semana de la Educación Ambiental.
Serán una serie de propuestas que se reparten en todo el país con el objetivo de fomentar el uso de estas prácticas en la producción de alimentos.
La Policía de Pilar capturó a un joven de 15 años que había intentado robar un celular a punta de pistola. El operativo permitió además el secuestro del arma utilizada.
Con DNI y la documentación necesaria, los interesados pueden gestionar desde asignaciones hasta cambios de lugar de cobro en los operativos de ANSES.
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával se ubica 2º con 63,5% de imagen positiva.
En el marco de su 25° aniversario, el Hospital Universitario Austral amplía su capacidad de atención con un moderno centro quirúrgico ambulatorio.
Con Nicolás Santi, Patricio Meza y Benjamín Alegre como representantes, Pilar se hizo presente en la primera fecha de la Liga de Boccia.