
Luego de definir que Araucaria vuelva a funcionar, desde la O.A.A tildaron de "Fallo arbitrario" lo que resolvió del Juez Charvay.
El pasado Sábado 1 de Junio, AySA realizó una actividad de concientización, en la Reserva Ecológica de Vicente López.
Medio Ambiente06 de junio de 2019AySA adhirió al Día Mundial del Medioambiente cuyo lema de este año gira en torno a la "Contaminación del aire"; una llamada a la acción para combatir un grave problema que afecta a millones de personas en todo el mundo.
Con este motivo, el Sábado 1 de Junio, AySA realizó una actividad de concientización, en conjunto con el Municipio de Vicente López y la Fundación Ocean 0 km, en la Reserva Ecológica de Vicente López. Un grupo de voluntarios llevó a cabo la limpieza de parte de la costa del río y la plantación de especies autóctonas.
"La plantación de los 15 ejemplares de especies autóctonas es una pequeña contribución para revertir la contaminación del aire que se produce a diario. Acciones de mitigación como ésta y la gestión responsable de las emisiones, permitirán recuperar paulatinamente la calidad del aire y combatir el cambio climático" destacó Mariana Carriquiriborde, Directora de Sustentabilidad de Agua y Saneamientos Argentinos.
Nueve de cada diez personas en todo el mundo están expuestas a niveles de contaminación que superan los niveles de seguridad señalados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
AySA es consciente de la importancia de un cambio en los hábitos cotidianos para reducir la contaminación del aire que generamos en nuestro día a día. La empresa apoya y promueve los principios del Pacto Global y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas y contribuye a la consecución de los mismos a través de su gestión.
Luego de definir que Araucaria vuelva a funcionar, desde la O.A.A tildaron de "Fallo arbitrario" lo que resolvió del Juez Charvay.
La misma fue impulsada por el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires. Todo lo recolectado fue descargado en la cooperativa TecnoRAEE de Pilar.
Según la ONU, de un cuarto de la población mundial carece de agua potable y en Argentina sólo el 18% de los recursos proveedores de agua poseen buena calidad de agua ambiental, en comparación con otros países de la región.
La OPDS fue realizó el proceso que podría derivar en multas cuya suma total rondaría los 30 millones de pesos.
Se aprobó la iniciativa de la Secundaria N° 10 de Alberti que instituye la segunda semana de Noviembre como Semana de la Educación Ambiental.
Serán una serie de propuestas que se reparten en todo el país con el objetivo de fomentar el uso de estas prácticas en la producción de alimentos.
La competencia reunió a duplas masculinas y femeninas de todo el distrito en las categorías Sub 15, 17 y 20.
Achával: "Las Malvinas nos unen en un sentimiento claro y profundo en todo el suelo nacional".
Tras la reprogramación por condiciones climáticas, el esperado evento ya tiene nuevas fechas y promete una experiencia inolvidable este 5 y 6 de Abril, de 16 a 22 hs, en Pueblo Caamaño.
Presidente Derqui venció a Defensores de Hurlingham como visitante por 92-64. Nicolás Henriques fue el goleador del partido con 21 puntos.
El Intendente Federico Achával recorrió las obras de asfalto e hidráulica que siguen avanzando en el barrio William Morris.