
Luego de definir que Araucaria vuelva a funcionar, desde la O.A.A tildaron de "Fallo arbitrario" lo que resolvió del Juez Charvay.
La cuarta edición de la jornada técnica "Transformando Residuos en Recursos" tuvo lugar el pasado Miércoles en el Teatro Municipal Lope de Vega.
Medio Ambiente06 de julio de 2019Durante la misma, especialistas de distintas instituciones dedicadas a la temática ambiental debatieron respecto a la gestión de residuos, con la presencia de representantes de la comunidad, la industria e instituciones educativas.
El Intendente Nicolás Ducoté participó de la apertura de la jornada y señaló: "Estamos aunando voluntades en un tema que es esencial para el bienestar de la comunidad, que tiene que ver con cómo damos un mayor valor a aquello que típicamente es material de descarte. Hoy estamos intercambiando experiencias entre distintos actores para hacer una contribución significativa día a día".
La jornada fue organizada por la Municipalidad de Pilar, a través de la Agencia de Residuos, la Asociación Argentina de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (AIDIS) y la División Residuos Sólidos (DIRSA); con el objetivo de concientizar sobre el tratamiento de los residuos para una mejor gestión de los mismos, que tienda a recuperar la mayor cantidad posible.
Por su parte, el Director Ejecutivo de la Agencia de Residuos, Mariano Santillán, dijo: “La idea es contar hacia donde va la gestión de residuos no solo en Pilar sino también a nivel provincial, contamos con la participación de técnicos, funcionarios y profesionales que hacen a la gestión de residuos en la Argentina. Tenemos el desafío de modificar nuestras prácticas de consumo, de minimizar los residuos, siendo ordenados en la recolección y disposición de manera sostenida”.
Algunos de los temas tratados durante la jornada fueron los residuos en la escuela, de la mano del Consejero Escolar Fernando D’auria; el plan regional de la provincia de Buenos Aires sobre residuos sólidos urbanos; los avances y desafíos de la Agencia de Residuos de Pilar; y economía circular. También el CEAMSE expuso sobre espacios verdes y forestación; ACUMAR trató el manejo integral de la cuenca Matanza Riachuelo; y desde la Ciudad de Buenos Aires se habló sobre el tratamiento de áridos y verdes. Al finalizar, AIDIS y el Municipio entregaron certificados.
De la apertura de la jornada participaron también Luis Tebino, Subsecretario de la Secretaría de Estado de Ambiente de la Nación; Lucas Figueras, Presidente de ACUMAR; Alberto Torres, Presidente de la Comisión de Investigaciones Científicas del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia; Rodrigo Aybar, Director ejecutivo del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible; Cristian Taylor, Presidente de AIDIS Argentina. Participó además el Secretario de Servicios Públicos de Pilar, Eduardo Villar.
Luego de definir que Araucaria vuelva a funcionar, desde la O.A.A tildaron de "Fallo arbitrario" lo que resolvió del Juez Charvay.
La misma fue impulsada por el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires. Todo lo recolectado fue descargado en la cooperativa TecnoRAEE de Pilar.
Según la ONU, de un cuarto de la población mundial carece de agua potable y en Argentina sólo el 18% de los recursos proveedores de agua poseen buena calidad de agua ambiental, en comparación con otros países de la región.
La OPDS fue realizó el proceso que podría derivar en multas cuya suma total rondaría los 30 millones de pesos.
Se aprobó la iniciativa de la Secundaria N° 10 de Alberti que instituye la segunda semana de Noviembre como Semana de la Educación Ambiental.
Serán una serie de propuestas que se reparten en todo el país con el objetivo de fomentar el uso de estas prácticas en la producción de alimentos.
La Policía de Pilar capturó a un joven de 15 años que había intentado robar un celular a punta de pistola. El operativo permitió además el secuestro del arma utilizada.
Con DNI y la documentación necesaria, los interesados pueden gestionar desde asignaciones hasta cambios de lugar de cobro en los operativos de ANSES.
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával se ubica 2º con 63,5% de imagen positiva.
En el marco de su 25° aniversario, el Hospital Universitario Austral amplía su capacidad de atención con un moderno centro quirúrgico ambulatorio.
Con Nicolás Santi, Patricio Meza y Benjamín Alegre como representantes, Pilar se hizo presente en la primera fecha de la Liga de Boccia.