
Se trata de la adquisición y distribución de los suministros que se envían a todos los centros de salud y hospitales públicos provinciales de los 135 municipios.
Así lo señaló el Secretario de Salud Hernán Galimberti tras acompañar a Achával en el centro de testeo de Pilar.
Salud10 de enero de 2022El intendente Federico Achával estuvo presente hoy en el centro de testeo del km. 46, en donde conversó con los trabajadores y les agradeció por su labor fundamental en la lucha contra la pandemia.
Tras la recorrida, Achával expresó: "Vinimos a acompañar a los trabajadores de la salud, a los médicos, enfermeros, administrativos, que todos los días le ponen el cuerpo a la pandemia, que reciben a nuestros vecinos que tienen la incertidumbre de si tienen covid, y realmente acá se los recibe con los brazos abiertos, dando el diagnóstico en tiempo y forma, y eso significar poder abordar de mejor manera la estrategia contra el covid-19".
Cabe señalar que para afrontar de mejor manera esta etapa de la pandemia, el centro de testeo del km. 46 se está ampliando con 8 nuevos consultorios. El centro funciona con dos circuitos, uno para autos y otro peatonal. El turno para hisoparse, tanto para el centro del km. 46 como para el que funciona en la Plaza Teófilo Tolosa de Derqui, se obtiene a través de la web en https://covid.pilar.gov.ar/ .
Estuvo también presente el Secretario de Salud, Hernán Galimberti, quien detalló que "El centro de testeo está funcionando todos los días, de Lunes a Lunes, de 8:30 a 16 horas. Estamos realizando más de 3.000 testeos por día y ampliando la capacidad para que la espera sea menor".
Finalmente, Achával manifestó que "Desde el Estado siempre tuvimos como prioridad a nuestros vecinos y vecinas. Todos los días atendemos 3.000 personas que reciben su diagnóstico en menos de 4 horas y luego tienen también un seguimiento. Eso nos da la tranquilidad de poder decirle a nuestros vecinos que el Municipio está presente para acompañarlos".
Se trata de la adquisición y distribución de los suministros que se envían a todos los centros de salud y hospitales públicos provinciales de los 135 municipios.
Profesionales de distintos puntos del país desarrollan el primer repositorio de genomas y datos asociados de la Argentina.
La iniciativa busca anticiparse y prevenir contagios de la enfermedad. El sistema se actualiza diariamente y brinda información en tiempo real.
El Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires encendió las alarmas ante el aumento global de casos de sarampión entre 2023 y 2024, y el reciente brote detectado en el AMBA.
Se podrá acceder a través del portal Mi Salud Digital, y en caso de necesitarlo, un o una profesional de la salud brindará atención médica virtual.
Ante la persistencia de jornadas muy calurosas, se aconseja tomar los recaudos necesarios para evitar problemas de salud a raíz de las elevadas temperaturas.
De visitante, superó a Sportivo Pilar 75 a 69 y se quedó con el duelo de líderes. Nicolás Henriques fue el goleador del partido con 23 puntos. En el Rojo, el mejor fue Lautaro Barrionuevo con 17.
Con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social, puedes descargar e imprimir tu historial laboral desde la comodidad de tu hogar.
El rápido accionar en Panamericana permitió frustrar un delito y recuperar una motocicleta sustraída horas antes.
"Para nosotros es muy importante continuar trabajando para transformar la educación", expresó el Jefe Comunal durante el acto inaugural.
En un contexto de persistente presión inflacionaria, el INDEC dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor correspondiente a marzo de 2025.