
Desde el 16 de Julio, los colectivos de jurisdicción nacional en el AMBA aplican la tercera suba del año, cerrando un incremento acumulado del 21,52%. El boleto mínimo pasa a costar $451,01.
Será con sumas no remunerativas y cláusula de revisión para trabajadores de Pizzerías, Fábricas de Churros y casas de Empanadas.
Economía28 de junio de 2022El Sindicato de Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Pizzeros, Heladeros y Alfajoreros que conduce Luis Hlebowicz firmó un acuerdo paritario anual con incrementos del 60% sobre los salarios básicos.
Esta firma impactará en el bolsillo de los trabajadores de la Actividad de Pizzerías, Pizzerías-Grill, Pizza-Café, Rotiserías, Casas de Empanadas, Fábrica de Discos de Empanadas, Fábrica de Pizza y/o Pre-Pizza y Fábrica de Churros.
"Nosotros hemos trazado la línea de que las paritarias tomen de referencia aumentos que partan del 60%, con revisiones con noviembre y diciembre. Es lo que tenemos que hacer por los compañeros y las compañeras, hemos asumido el compromiso", remarcó Luis Hlebowicz, Secretario General del Gremio.
El acuerdo se hará efectivo en seis tramos, donde en el mes de Mayo del 2023, los trabajadores y las trabajadoras amparadas bajo el CCT 24/88 tendrán un salario del 60% mayor al que recibirán en el mes de Junio del corriente año.
De esta manera, comenzará en Julio y Agosto con una asignación no remunerativa del 10%, secundado en septiembre y octubre por un aumento en los salarios básicos del 10% y una asignación no remunerativa del 10%.
En tanto, para los meses de Noviembre y Diciembre, se establecieron aumentos del 20% más el acompañamiento de sumas no remunerativas del 10%. En Enero y Febrero del 2023, la suba salarial será del 30%, acompañado de un 10% en concepto de sumas no remunerativas.
En el último tramo del entendimiento, en Marzo y Abril del 2023, tendrán un incremento del 40% más la suma no remunerativa del 10%, y finalmente, en Mayo del 2023, el aumento será del 60% sobre los salarios básicos.
Desde el 16 de Julio, los colectivos de jurisdicción nacional en el AMBA aplican la tercera suba del año, cerrando un incremento acumulado del 21,52%. El boleto mínimo pasa a costar $451,01.
El Municipio reforzó los ingresos de sus trabajadores municipales mediante aumentos salariales y el otorgamiento de un bono especial que suma $160.000 en dos pagos.
Transporte, servicios, prepagas y alquileres encabezan la lista de rubros más afectados. Con subas que oscilan entre el 1% y más del 66%, el inicio de mes se siente fuerte en el bolsillo.
El precio del barril subió más de 20% en Junio, y las estaciones ya comenzaron a remarcar. Puma fue la primera, Shell se sumaría y todo depende de lo que decida YPF en las próximas horas.
A partir del mañana, las tarifas del transporte público en el AMBA subirán un 7%, afectando a más de 100 líneas de colectivos.
Las ventas por el Día del Padre 2025 cayeron 1,7% frente al 2024, medidas a precios constantes, con más del 90% de los comercios realizando promociones especiales.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.