
Las pymes registraron un crecimiento interanual del 3,7% en Abril, aunque la comparación mensual reflejó una leve contracción.
ANSES informa que hoy se inició el pago del Refuerzo Alimentario para adultos sin ingresos cuyas solicitudes fueron aprobadas hasta el 7 de Noviembre inclusive.
Economía14 de noviembre de 2022En ese sentido, según el cronograma previsto, hoy tienen depositada la primera cuota de 22.500 pesos en la cuenta bancaria informada los titulares con número de documento finalizado en 0.
Cabe destacar que la inscripción continuará abierta durante todo noviembre (de forma presencial y sin turno en las oficinas de ANSES, por la web o en los operativos móviles) para quienes aún no hayan realizado la solicitud. En estos casos, quienes cumplan los requisitos, percibirán las dos cuotas juntas en un solo pago de 45.000 pesos con el calendario de Diciembre.
El cronograma de pago en esta primera etapa alcanza a 1.020.000 personas que hoy empezaron a percibir el Refuerzo Alimentario y continúa en los próximos días, de la siguiente manera:
_ DNI terminado en 1: 15 de Noviembre
_DNI terminado en 2: 16 de Noviembre
_DNI terminado en 3: 17 de Noviembre
_DNI terminado en 4: 18 de Noviembre
_DNI terminado en 5: 22 de Noviembre
_DNI terminado en 6: 23 de Noviembre
_DNI terminado en 7: 24 de Noviembre
_DNI terminado en 8: 25 de Noviembre
_DNI terminado en 9: 28 de Noviembre
Requisitos para acceder
· Tener entre 18 y 64 años.
· No poseer trabajo registrado ni ingresos de ningún tipo (en relación de dependencia, autónomos, de casas particulares, monotributistas o monotributistas sociales).
· No ser titular de ninguna prestación (jubilación, pensión, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo, Asignaciones Familiares, Progresar, Desempleo, Potenciar Trabajo, entre otra).
· No contar con Obra Social o Prepaga.
· No ser titular de programas sociales (tanto nacionales como provinciales o municipales) o quienes tengan hijas e hijos que perciban la Asignación Universal por Hija e Hijo o Salario Familiar.
Las pymes registraron un crecimiento interanual del 3,7% en Abril, aunque la comparación mensual reflejó una leve contracción.
La inflación interanual alcanza el 47,3%, marcando nuevos desafíos económicos. Restaurantes y hoteles lideran la inflación mensual con un incremento del 4,1%.
El evento de descuentos online cerró con un crecimiento del 19% en ventas y una facturación que superó los $46.000 millones, desafiando las proyecciones del mercado.
Tarjeta de Crédito es el medio de pago estrella, con un 70% de las compras. En las primeras 7 horas del evento, hubo más de 12 mil transacciones por un total de más de $1240 millones.
Los beneficiarios de haberes mínimos recibirán $366.481,74, incluyendo el bono extraordinario de $70.000.
El feriado por el Día del Trabajador movilizó a más de 1.159.000 turistas, que generaron un impacto económico de $256.960 millones a lo largo de Argentina.
Con el objetivo de agilizar la circulación y potenciar la actividad comercial, Pilar avanza en el ensanchamiento y repavimentación de la Ruta 8, junto con mejoras en iluminación y veredas.
Este Martes y Jueves la empresa ejecutará tareas de mantenimiento en las localidades de Pilar, Del Viso y Lagomarsino.
El Monarca no pudo aprovechar una oportunidad única para consolidarse en la cima del Apertura de la Primera B Metropolitana y cayó 1-0 ante el Charro.
Las fuerzas de seguridad de Pilar desplegaron operativos de prevención y brindaron apoyo a los afectados por el fenómeno climático.
En La Caldera, el Rojo venció 78-75 a APV y forzó un tercer partido. Ruiz fue el goleador con 19 puntos. Torrens con 18 y Barrionuevo con 17 también se destacaron en el local.