
Desde el 16 de Julio, los colectivos de jurisdicción nacional en el AMBA aplican la tercera suba del año, cerrando un incremento acumulado del 21,52%. El boleto mínimo pasa a costar $451,01.
La cita será el 10 de Febrero. Además, en el marco de este congreso, el Lunes 13, en el St. Matthew's College North, tendrá lugar también el Encuentro de Educación Física.
Economía01 de enero de 2023El próximo 10 de Febrero el Polo Educativo Pilar realizará en formato PRESENCIAL el XIX - CONGRESO DE EDUCACIÓN "Nuevos escenarios, ¿mismos profesionales? Renovando las herramientas y estrategias educativas". En el marco de este congreso, el Lunes 13, en el St. Matthew's College North, tendrá lugar también el Encuentro de Educación Física.
Como cada año, los docentes, directivos y profesionales de Colegios asociados al Polo Educativo Pilar y de escuelas de gestión pública de Pilar participan sin cargo. Sólo es requisito inscribirse en https://poloeducativopilar.wixsite.com/congreso2023 o ingresando en www.poloeducativopilar.org.ar.
El evento será en modalidad presencial de 8.30 a 16.30 hs en el Campus Nuestra Señora del Pilar de la Universidad del Salvador y está dirigido a: Directivos, docentes y profesores de todos los niveles, áreas e idiomas, de institutos de enseñanza de gestión estatal y privada, investigadores y profesionales relacionados con la educación y capacitación.
Este año el encuentro tendrá los siguientes ejes temáticos: Aprendizaje Cooperativo, Slow Looking, Propósito y Claridad docente, Empatía, Ciencia Colectiva, Proyectos basados en la Metodología STEAM, Dificultades de Aprendizaje. Psicología Deportiva, Educación Física y Atletismo.
Habrá exposiciones de Lucrecia Prat Gay y Andrés Riesnik. Y Talleres con Grace Bertolini, María Barberis, Sebastián Blasco, Patricia Dellacha, Silvia Figiacone, María Belén González Milbrandt, Gloria Latorre, Rufina Pearson, Ana Carrión, Gabriela Renault, Ticmas, entre otros.
Desde el 16 de Julio, los colectivos de jurisdicción nacional en el AMBA aplican la tercera suba del año, cerrando un incremento acumulado del 21,52%. El boleto mínimo pasa a costar $451,01.
El Municipio reforzó los ingresos de sus trabajadores municipales mediante aumentos salariales y el otorgamiento de un bono especial que suma $160.000 en dos pagos.
Transporte, servicios, prepagas y alquileres encabezan la lista de rubros más afectados. Con subas que oscilan entre el 1% y más del 66%, el inicio de mes se siente fuerte en el bolsillo.
El precio del barril subió más de 20% en Junio, y las estaciones ya comenzaron a remarcar. Puma fue la primera, Shell se sumaría y todo depende de lo que decida YPF en las próximas horas.
A partir del mañana, las tarifas del transporte público en el AMBA subirán un 7%, afectando a más de 100 líneas de colectivos.
Las ventas por el Día del Padre 2025 cayeron 1,7% frente al 2024, medidas a precios constantes, con más del 90% de los comercios realizando promociones especiales.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.