
A partir de Junio, los jubilados docentes cobrarán el segundo aumento por movilidad del año que será del 27,33 por ciento y beneficiará a más de 160 mil personas.
![]() |
Durante la última década, las estructuras laborales se modificaron notablemente, a medida que los circuitos comerciales también cambiaron.
Economía 28/02/2023En esta reformulación, es visible cómo las relaciones laborales de dependencia dejaron de ser la alternativa prioritaria.
En la actualidad, contamos con mayores herramientas y mercados más amplios que posibilitan desarrollar diversas alternativas de trabajo autónomo. Hoy es posible sustentarse creando proyectos propios o trabajando de manera particular y reducir los niveles de estrés.
Es cierto, sin embargo, que la autonomía conlleva la gran responsabilidad de llevar una gestión organizada. Como ayuda, en esta nota compartimos algunas claves para lograrlo.
Sumar recursos de optimización
Lejos de lo que puede pensarse, las herramientas de optimización no se desarrollaron solo para facilitar las gestiones de las grandes empresas. Muchas de ellas son de gran utilidad para emprendimientos pequeños e, incluso, trabajadores autónomos.
Un ejemplo son los sistemas de gestión, mediante los cuales es posible emitir una factura electrónica, generar reportes y enviar presupuestos, entre otras acciones. Las agendas virtualesy otras apps de gestión del tiempo también son de gran ayuda.
Trabajar con una agenda semanal
Tanto para la organización del trabajo como para llevar una buena administración de todas las variables comerciales y fiscales, es clave llevar una agenda organizada. Para una distribución realista, podemos sistematizar tareas diarias, semanales y mensuales.
Con este recurso, podemos evitar cualquier olvido en nuestras gestiones que podría derivar en una consecuencia para nuestro trabajo. Una idea es tomarse un tiempo a fines o comienzos de cada semana para visualizar la estructura de los días siguientes.
Jerarquizar gestiones
A la hora de diseñar nuestra agenda, es importante pensar en el impacto de cada acción, qué requerimientos previos implica cada una y cómo se integran entre sí. Con esta información, es posible jerarquizar gestiones y lograr un flujo administrativo saludable.
En este sentido, también es importante tener en cuenta, si alguna labor depende de otras personas, los horarios de disponibilidad y tiempos administrativos. Así, podemos priorizar actividades y lograr cerrar cada ciclo semanal sin pendientes.
Desarrollar un plan de objetivos
Cuando hablamos de trabajo autónomo, no solo remitimos a la autogestión financiera, administrativa, comercial, etc. También es nuestra responsabilidad realizar una proyección para definir ciclos de trabajo y gestión, que además arroje datos posibles de evaluar en el futuro.
Ya sea para lograr una agenda financiera que en determinado plazo muestre ganancias, saldar deudas o estar al día con nuestras obligaciones fiscales, la planificación es clave. En todos los sentidos, es importante establecer objetivos y plazos claros.
Llevar un registro
Llevar un registro contable y organizativo es fundamental para no dejar ninguna gestión sin resolver por completo. La revisión de nuestra planificación posibilita tener un panorama.
Con la evaluación de los resultados, será posible conocer en detalle nuestra situación financiera, por ejemplo. Además, llevar un registro es útil para identificar si es necesario hacer algunas modificaciones en la agenda o si nuestras prioridades de trabajo y gestión cambian, para modificar lo necesario.
A partir de Junio, los jubilados docentes cobrarán el segundo aumento por movilidad del año que será del 27,33 por ciento y beneficiará a más de 160 mil personas.
El acto de lanzamiento fue encabezado por el Gobernador Axel Kicillof y el Presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo.
La medida rige desde hoy Miércoles y se espera que en las próximas horas las otras empresas adopten la misma postura.
Se facturaron de más de 2500 millones, un 96% más que el primer día de 2022, y sólo en el día 1 se vendió el 75% del total de los productos vendidos respecto a la edición anterior.
Las jubilaciones y pensiones subirán 20,92% a partir de Junio. El haber mínimo pasará de $58.665,43 a $70.938, y el máximo, de $394.762,81 a $477.347.
Esta es una nueva app totalmente gratuita que propone aprender el manejo del dinero, con monedas y billetes de Argentina.
Los billetes de 2 mil pesos ya están distribuidos a los bancos y será el nuevo billete de mayor valor en la Argentina.
La compañía presenta el exitoso balance de cierre para sus marcas B2C: Almundo, Avantrip y Biblos Abril de 2023.
La cervecería artesanal con presencia en Pilar fue invitada a un icónico festival internacional de Estados Unidos.
Se disputó una nueva fecha en el Microestadio Municipal con acción para todas las categorías en que se divide el certamen.
Así lo expresó Federico Achával durante un nuevo operativo de "Ver bien, aprender mejor".
La sede se encuentra en Colectora Panamericana (12 de Octubre 870). Será inaugurada este Jueves desde las 18 horas.
Pilar vivió este Domingo una jornada a puro Fútbol. El torneo nacional de penales de la Liga Profesional se presentó en el Carlos Barraza.