
Además, se vienen subas en luz, agua, combustibles y transporte como parte del ajuste fiscal impulsado por Economía.
El Intendente Federico Achával acompañó a los primeros pilarenses en jubilarse a través de la nueva ley de pago de deuda previsional.
Economía06 de junio de 2023


En un emotivo acto en el Club Municipal Peruzzotti, se entregaron las resoluciones a los nuevos jubilados, algo que transforma sus vidas reconociéndoles un importante derecho.
Allí, Achával señaló: "Estoy muy contento de participar de la certificación de la jubilación para 470 adultos mayores de Pilar. Recorrimos el camino para que salga la ley que les garantiza este derecho y hoy esa lucha la hemos transformado en una realidad. Siempre es especial encontrarnos con nuestros adultos mayores, que representan la identidad de nuestros barrios y hoy les devolvemos una parte de todo lo que han hecho para que el pueblo argentino y de Pilar sea lo que es".
A partir de junio accederán por primera vez a su haber jubilatorio 470 adultos mayores pilarenses, los primeros en haber iniciado el trámite en las sedes de ANSES de Pilar, Derqui y Del Viso. En total casi 5 mil vecinos de Pilar, en su mayoría mujeres, podrán jubilarse a partir de la nueva ley de pago de deuda de previsional, destinada a quienes no han podido completar los 30 años de aportes.
Durante la actividad los nuevos beneficiarios recibieron su resolución jubilatoria, y hubo además charlas explicativas por parte de ANSES y PAMI. Estuvieron también el Jefe Regional de ANSES, Carlos Garro; la Jefa de ANSES Pilar, Rosario Beláustegui; el Concejal Daniel López, entre otras autoridades de dichos organismos, funcionarios del gabinete municipal y concejales.
"El trabajo articulado con ANSES y con PAMI es fundamental para esto, en esta gestión abrimos ANSES en Derqui, mejoramos la atención en Del Viso y en Pilar. Reconocemos el derecho de nuestros adultos mayores a jubilarse, a que se les reconozcan sus años de trabajo", finalizó Achával.



Además, se vienen subas en luz, agua, combustibles y transporte como parte del ajuste fiscal impulsado por Economía.

La suba se aplicará en tres tramos entre octubre y diciembre y busca recomponer valores tras meses de congelamiento.

A partir de mañana, el boleto mínimo de colectivos en suelo bonaerense subirá a $573,09, en el marco de un nuevo ajuste tarifario dispuesto por el Ministerio de Transporte provincial.

El bono de $70.000 será otorgado a quienes perciban hasta $403.150. Para quienes cobran más de $333.150, el monto será proporcional.

El precio de los productos básicos aumentó 3% en Octubre, según un informe de la Consultora LCG.

Las ventas minoristas cayeron 3,5% interanual a precios constantes. A pesar de las promociones, el consumo no logró repuntar y se consolida una tendencia de retracción.





El Hospital Universitario Austral recibe a más de 120 referentes internacionales para repensar el futuro de los sistemas sanitarios.

Además, se vienen subas en luz, agua, combustibles y transporte como parte del ajuste fiscal impulsado por Economía.

El sistema de lectoras de patentes fue clave para localizar e interceptar el vehículo implicado en el hecho delictivo.

La nueva Comisión Directiva asume con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto entre empresas del Parque y consolidar el crecimiento productivo local.

El Austral fue distinguido como Centro Esencial de Atención de ACV por su capacidad de respuesta inmediata, su equipo especializado y su infraestructura de última generación.

