
El Gobierno nacional aprobó este martes los nuevos cuadros tarifarios para las tarifas de luz y gas correspondientes a abril, con incrementos por debajo del 2%.
Un nuevo relevamiento realizado por SCIPA indica que las Ventas minoristas retrocedieron un -10.22.%.
Economía17 de julio de 2023La Sociedad de Comerciantes, Industriales, Propietarios y Afines de Pilar informó que las ventas de Junio arrojaron una baja del -10.22% comparativamente con el mismo periodo del 2022.
Tras el informe, desde SCIPA remarcaron "Entendemos que la perdida de poder adquisitivo del ciudadano común genera un casi único flujo de dinero hacia los alimentos y en alguna medida al esparcimiento, llegando a los otros rubros solo por situaciones muy necesarias".
Y agregaron "El importante aumento de las tasas de interés que se dispusieron en las compras con tarjetas de crédito provocaron una retracción en un sistema de pago que venia siendo un paliativo de la situación comercial y el, todavía alto, índice de inflación impide las posibilidades locales de financiación".
Asimismo explicaron que el esperado Día del Padre no genero mayor incremento y el fin de semana extra largo tampoco provocó un consumo más allá del referido a la gastronomía y entretenimientos.
Para finalizar, la Cámara señaló "Seguimos siempre a la expectativa de una disminución de los índices inflacionarios de los que todos somos perjudicados y un relanzamiento económico que permita mover la totalidad de los rubros".
Este relevamiento es realizado mes a mes por SCIPA, el mismo forma parte de un informe que lleva a cabo la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Los números:
En baja: Bazar, Decoración y Muebles (-18.80%); Perfumería y Farmacia (-13.60%); Calzados y Marroquinería (-12.60%); Textil e Indumentaria (-9.98%); Pañales y Artículos para Bebe (-9.80%); Librería (-6.20%); Ferretería y Materiales Eléctricos (-5.55%); y Alimentos y Bebidas (-5.20%).
El Gobierno nacional aprobó este martes los nuevos cuadros tarifarios para las tarifas de luz y gas correspondientes a abril, con incrementos por debajo del 2%.
Con un aumento del 2,40 % y un bono de 70 mil pesos, los haberes mínimos de los Jubilados alcanzarán un ingreso total de 355.820,63 pesos.
Los incrementos en carnes y derivados impulsaron el alza del índice de precios al consumidor.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero establece nuevos lineamientos que exigirán a los bancos reportar información más completa sobre operaciones internacionales con tarjetas.
Las ventas minoristas pymes aumentaron un 24% interanual en febrero -a precios constantes- aunque registraron una baja del 2,9% mensual desestacionalizada.
El Gobierno nacional, a través del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), autorizó un aumento del 1,7% en las tarifas de transporte y distribución de gas natural.
El conjunto dirigido por Federico Martínez venció a Cañuelas 67-39. Wara Morandini, con 11 unidades, fue el más destacado. Por el lado de Cañuelas, no alcanzaron los 8 puntos de Massa.
Achával: "Las Malvinas nos unen en un sentimiento claro y profundo en todo el suelo nacional".
Tras la reprogramación por condiciones climáticas, el esperado evento ya tiene nuevas fechas y promete una experiencia inolvidable este 5 y 6 de Abril, de 16 a 22 hs, en Pueblo Caamaño.
Las formativas femeninas y masculinas de Muni Pilar tuvieron un destacado fin de semana, sumando cinco victorias en seis partidos por la 2° Fecha de Femebal.
La experiencia inmersiva en el Cenotafio de Pilar y el Museo Interactivo Malvinas emociona y conecta a todos con la historia de las Islas.