
Además, la Comuna incorporó una ambulancia de alta complejidad que ya forma parte del sistema de emergencias municipal.
Esta semana estará en el barrio Luchetti y Manzanares el Martes 5 y Miércoles 6; en Fátima el Jueves 7 y en Agustoni, el Viernes 8 y Sábado 9.
Salud04 de marzo de 2024El municipio de Pilar continúa realizando los operativos de fumigación en espacio públicos y distintas acciones de descacharreo para evitar la presencia de mosquitos en el distrito y seguir accionando en contra del mosquito transmisor del Dengue.
Por un lado, los operativos de fumigación se realizan en las plazas y demás espacios públicos de todas las localidades para cuidar a los vecinos de esta invasión que afecta a toda la región. Además, se están llevando a cabo acciones de descacharreo y limpieza para evitar la propagación y reproducción del mosquito transmisor del dengue.
Esta semana el municipio continuará con los operativos en el barrio Luchetti y Manzanares el Martes 5 y Miércoles 6; en Fátima el Jueves 7 y en Agustoni, el Viernes 8 y Sábado 9.
En este sentido, se recuerda la importancia de eliminar los lugares de reproducción de los mosquitos. Para eso, se debe desechar, dar vuelta o colocar bajo techo cualquier objeto que pueda acumular agua, como latas, botellas vacías, neumáticos, macetas, juguetes, tapitas y todos los recipientes que acumulen agua, dentro y fuera de casa, ya que este mosquito tiene hábitos domiciliarios.
Por otro lado, se recuerdan las medidas de prevención como la aplicación de repelente sobre la piel expuesta luego del protector solar, y hacerlo en el exterior para evitar inhalaciones. A la hora de colocarlo en menores de dos años, primero ponerse en las manos de los adultos y luego en la piel del niño evitando tocar ojos, boca, manos y pies. En niñas y niños, colocar repelente a partir de los dos meses de vida.
Los síntomas de dengue son fiebre; dolor de cabeza, articular y muscular, detrás de los ojos y en el abdomen, sarpullido o erupción de la piel, y náuseas y vómitos. Ante la presencia de estas señales, se debe tomar abundante agua, no automedicarse y consultar en un centro de salud.
Para más información podes entrar a: www.gba.gob.ar/dengue/.
Además, la Comuna incorporó una ambulancia de alta complejidad que ya forma parte del sistema de emergencias municipal.
El sitio contiene toda la información necesaria para cuidar y cuidarse de las principales enfermedades y riesgos para la salud que traen aparejados los meses más fríos del año.
El 13 de Junio se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Piel, con el objetivo de concientizar sobre la importancia de la prevención y el cuidado de la piel, especialmente ante la exposición solar.
Desde su apertura, el Hospital Central ha atendido a más de 115.000 pacientes y ha realizado 3.600 cirugías, consolidándose como un pilar clave en la salud de la comunidad.
En el distrito, el lugar elegido para hoy será la Plaza Monterrey en la localidad de Presidente Derqui, de 13 a 19 horas.
El plan considera la construcción de nuevos consultorios, un vacunatorio, una enfermería, y otros espacios de suma importancia para la atención médica.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Desde el 16 de Julio, los colectivos de jurisdicción nacional en el AMBA aplican la tercera suba del año, cerrando un incremento acumulado del 21,52%. El boleto mínimo pasa a costar $451,01.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.