
La celebración incluyó espectáculos artísticos y muestras folclóricas, consolidando la Fiesta del Locro como un espacio de reencuentro y puesta en valor de los sabores autóctonos.
El evento "Pilar celebra a sus Comunidades", se realizará este Sábado 14 de Septiembre, en el Paseo de la Estación.
Sociedad13 de septiembre de 2024Será una fiesta donde las distintas comunidades migrantes que forman parte del distrito ofrecerán comidas típicas, shows musicales, danzas tradicionales y sorteos.
Este homenaje a las tradiciones de los pueblos que integran la comunidad pilarense se hará en el recientemente renovado Paseo de la Estación, un nuevo espacio que fue recuperado para que las familias compartan y disfruten del espacio público; en este caso de las tradiciones de las comunidades que habitan en Pilar.
En el evento, que tiene entrada libre y gratuita, habrá comidas típicas y actividades culturales de pilarenses que llegaron a Pilar desde Paraguay, Bolivia, Perú, Uruguay, Venezuela, Colombia y República Dominicana.
Será de 11 a 17 en la Plaza de la Estación, ubicada en Tomás Márquez y Nazarre.
La celebración incluyó espectáculos artísticos y muestras folclóricas, consolidando la Fiesta del Locro como un espacio de reencuentro y puesta en valor de los sabores autóctonos.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Desde el 16 de Julio, los colectivos de jurisdicción nacional en el AMBA aplican la tercera suba del año, cerrando un incremento acumulado del 21,52%. El boleto mínimo pasa a costar $451,01.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.