
Este Viernes, la Casa de la Cultura de Derqui abre sus puertas para brindar herramientas financieras que potencien la actividad económica local.
Las actualizaciones implicarán una suba que ronda el 6% (con precios que oscilarán entre los $ 350 y $ 3.900) para las autopistas.
Economía14 de octubre de 2024El Gobierno nacional anunció un nuevo aumento en los peajes de los corredores viales nacionales y de los ingresos a CABA por Autopista Riccheri, Panamericana y Acceso Oeste que entrará en vigencia el sábado, que se suma al ajuste que ya se aplicó en septiembre y forma parte del plan de incrementos establecido hasta fin de año.
La Dirección Nacional de Vialidad (DNV) informó los nuevos valores en el Boletín Oficial a través de las resoluciones 941, 946 y 947 -rubricados por el titular de la DNV, Marcelo Campoy-, calculados en línea con la inflación y el índice de salarios que publica el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
El actual ajuste de los cuadros tarifarios en los peajes de los tramos I a X de rutas nacionales, en el Corredor Vial N° 18 y en los Accesos Norte y Oeste es el quinto del año tras una suba inicial que osciló entre el 100% y 200%, y las posteriores actualizaciones mensuales de Junio, Julio, Agosto, Septiembre y ahora Octubre.
Las actualizaciones implicarán una suba que ronda el 6% (con precios que oscilarán entre los $ 350 y $ 3.900) para las autopistas, y se dispuso además que las tarifas se lleven a múltiplos de $100 para "facilitar la gestión de cambio en vías de cobro". En el caso de las rutas nacionales el incremento llega al 11%.
Para los accesos Norte y Oeste, el nuevo cuadro tarifario queda de la siguiente manera:
- Motocicletas: $350 – Hora pico: $400
- Vehículos de hasta 2 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $700 – Hora pico: $800
- Vehículos de hasta 2 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $1.300 – Hora pico: $1.600
- Vehículos de 3 o 4 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $1.300 – Hora pico: $1.600
- Vehículos de 3 o 4 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $2.000 – Hora pico: $2.400
- Vehículos de 5 o 6 ejes: $2.600 – Hora pico: $3.200
- Vehículos de más de 6 ejes: $3.300 – Hora pico: $3.900
En el caso de la Autopista Ricchieri, los valores quedarán así:
- Motocicletas: $500 – Hora pico: $600
- Vehículos de hasta 2 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $1.000 – Hora pico: $1.200
- Vehículos de hasta 2 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $1.900 – Hora pico: $2.400
- Vehículos de 3 o 4 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $1.900 – Hora pico: $2.400
- Vehículos de 3 o 4 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $2.800 – Hora pico: $3.500
- Vehículos de 5 o 6 ejes: $3.800 – Hora pico: $4.700
- Vehículos de más de 6 ejes: $4.700 – Hora pico: $5.900
Para las rutas nacionales, estos serán los nuevos valores a partir del Sábado:
- Vehículos de hasta 2 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $1.200 Vehículos de hasta 2 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $2.400
- Vehículos de 3 o 4 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $3.500
- Vehículos de 3 o 4 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $4.700
- Vehículos de 5 o 6 ejes: $5.900
En todos los casos, los valores mencionados son los considerados para el pago manual de la tarifa.
Las nuevas tarifas con pago automático
En el caso de los accesos Norte y Oeste a Ciudad de Buenos Aires, el peaje también se puede pagar de forma automática, lo que se conocer como Telepeaje. Esros son los nuevos valores para esa modalidad:
- Motocicletas: $323,23 – Hora pico: $387,88
- Vehículos de hasta 2 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $646,44 – Hora pico: $775,74
- Vehículos de hasta 2 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $1.292,89 – Hora pico: $1.551,49
- Vehículos de 3 o 4 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $1.292,89 – Hora pico:$1.551,49
- Vehículos de 3 o 4 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $1.939,33 – Hora pico: $2.327,23
- Vehículos de 5 o 6 ejes: $2.585,77 – Hora pico: $3.102,97
- Vehículos de más de 6 ejes: $3.232,21 – Hora pico: $3.878,72.
Este Viernes, la Casa de la Cultura de Derqui abre sus puertas para brindar herramientas financieras que potencien la actividad económica local.
Este resultado se da en un contexto en el que más del 87% de los comercios aplicaron promociones. El ticket promedio alcanzó $33.736 frente a los $31.987 del año anterior.
En Julio, las ventas minoristas pymes marcaron un retroceso en la medición interanual con una baja del 2% a precios constantes.
Este martes, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó la inauguración de un nuevo Mercado Bonaerense Fijo en la localidad de Belén de Escobar.
La petrolera estatal aplicó este Martes un aumento del 1,2% en sus combustibles. En Pilar, el litro de Nafta Súper se vende a 1.366 pesos.
A pesar de una caída del 10,9% en la cantidad de turistas, el gasto total alcanzó los $ 1,5 billones y superó las proyecciones del sector.
La presentación es obligatoria y debe realizarse antes del 31 de Diciembre de 2025 para cobrar el 20% retenido en 2024.
Los Menores triunfaron 23 a 13 y los Juniors se impusieron 28 a 23. Por el contrario, cayeron los Cadetes e Infantiles.
Con la presencia de autoridades, docentes y cientos de estudiantes, se inauguró la Expo Educativa 2025, un espacio pensado para acercar la oferta académica a los jóvenes del distrito.
La escudería Alpine anunció que Paul Aron tomará el volante del A525 en la FP1 de Monza, en reemplazo de Franco Colapinto, como parte del programa obligatorio de jóvenes pilotos.
En un acto de cierre de campaña, la candidata a Concejal Natalia Espasa llamó a votar al Frente de Izquierda "somos la única fuerza que no se ha rendido ante el ajuste ni la corrupción".