
Desde el 16 de Julio, los colectivos de jurisdicción nacional en el AMBA aplican la tercera suba del año, cerrando un incremento acumulado del 21,52%. El boleto mínimo pasa a costar $451,01.
Las actualizaciones implicarán una suba que ronda el 6% (con precios que oscilarán entre los $ 350 y $ 3.900) para las autopistas.
Economía14 de octubre de 2024El Gobierno nacional anunció un nuevo aumento en los peajes de los corredores viales nacionales y de los ingresos a CABA por Autopista Riccheri, Panamericana y Acceso Oeste que entrará en vigencia el sábado, que se suma al ajuste que ya se aplicó en septiembre y forma parte del plan de incrementos establecido hasta fin de año.
La Dirección Nacional de Vialidad (DNV) informó los nuevos valores en el Boletín Oficial a través de las resoluciones 941, 946 y 947 -rubricados por el titular de la DNV, Marcelo Campoy-, calculados en línea con la inflación y el índice de salarios que publica el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
El actual ajuste de los cuadros tarifarios en los peajes de los tramos I a X de rutas nacionales, en el Corredor Vial N° 18 y en los Accesos Norte y Oeste es el quinto del año tras una suba inicial que osciló entre el 100% y 200%, y las posteriores actualizaciones mensuales de Junio, Julio, Agosto, Septiembre y ahora Octubre.
Las actualizaciones implicarán una suba que ronda el 6% (con precios que oscilarán entre los $ 350 y $ 3.900) para las autopistas, y se dispuso además que las tarifas se lleven a múltiplos de $100 para "facilitar la gestión de cambio en vías de cobro". En el caso de las rutas nacionales el incremento llega al 11%.
Para los accesos Norte y Oeste, el nuevo cuadro tarifario queda de la siguiente manera:
- Motocicletas: $350 – Hora pico: $400
- Vehículos de hasta 2 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $700 – Hora pico: $800
- Vehículos de hasta 2 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $1.300 – Hora pico: $1.600
- Vehículos de 3 o 4 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $1.300 – Hora pico: $1.600
- Vehículos de 3 o 4 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $2.000 – Hora pico: $2.400
- Vehículos de 5 o 6 ejes: $2.600 – Hora pico: $3.200
- Vehículos de más de 6 ejes: $3.300 – Hora pico: $3.900
En el caso de la Autopista Ricchieri, los valores quedarán así:
- Motocicletas: $500 – Hora pico: $600
- Vehículos de hasta 2 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $1.000 – Hora pico: $1.200
- Vehículos de hasta 2 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $1.900 – Hora pico: $2.400
- Vehículos de 3 o 4 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $1.900 – Hora pico: $2.400
- Vehículos de 3 o 4 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $2.800 – Hora pico: $3.500
- Vehículos de 5 o 6 ejes: $3.800 – Hora pico: $4.700
- Vehículos de más de 6 ejes: $4.700 – Hora pico: $5.900
Para las rutas nacionales, estos serán los nuevos valores a partir del Sábado:
- Vehículos de hasta 2 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $1.200 Vehículos de hasta 2 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $2.400
- Vehículos de 3 o 4 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $3.500
- Vehículos de 3 o 4 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $4.700
- Vehículos de 5 o 6 ejes: $5.900
En todos los casos, los valores mencionados son los considerados para el pago manual de la tarifa.
Las nuevas tarifas con pago automático
En el caso de los accesos Norte y Oeste a Ciudad de Buenos Aires, el peaje también se puede pagar de forma automática, lo que se conocer como Telepeaje. Esros son los nuevos valores para esa modalidad:
- Motocicletas: $323,23 – Hora pico: $387,88
- Vehículos de hasta 2 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $646,44 – Hora pico: $775,74
- Vehículos de hasta 2 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $1.292,89 – Hora pico: $1.551,49
- Vehículos de 3 o 4 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $1.292,89 – Hora pico:$1.551,49
- Vehículos de 3 o 4 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $1.939,33 – Hora pico: $2.327,23
- Vehículos de 5 o 6 ejes: $2.585,77 – Hora pico: $3.102,97
- Vehículos de más de 6 ejes: $3.232,21 – Hora pico: $3.878,72.
Desde el 16 de Julio, los colectivos de jurisdicción nacional en el AMBA aplican la tercera suba del año, cerrando un incremento acumulado del 21,52%. El boleto mínimo pasa a costar $451,01.
El Municipio reforzó los ingresos de sus trabajadores municipales mediante aumentos salariales y el otorgamiento de un bono especial que suma $160.000 en dos pagos.
Transporte, servicios, prepagas y alquileres encabezan la lista de rubros más afectados. Con subas que oscilan entre el 1% y más del 66%, el inicio de mes se siente fuerte en el bolsillo.
El precio del barril subió más de 20% en Junio, y las estaciones ya comenzaron a remarcar. Puma fue la primera, Shell se sumaría y todo depende de lo que decida YPF en las próximas horas.
A partir del mañana, las tarifas del transporte público en el AMBA subirán un 7%, afectando a más de 100 líneas de colectivos.
Las ventas por el Día del Padre 2025 cayeron 1,7% frente al 2024, medidas a precios constantes, con más del 90% de los comercios realizando promociones especiales.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.