
El Gobierno nacional aprobó este martes los nuevos cuadros tarifarios para las tarifas de luz y gas correspondientes a abril, con incrementos por debajo del 2%.
Las actualizaciones implicarán una suba que ronda el 6% (con precios que oscilarán entre los $ 350 y $ 3.900) para las autopistas.
Economía14 de octubre de 2024El Gobierno nacional anunció un nuevo aumento en los peajes de los corredores viales nacionales y de los ingresos a CABA por Autopista Riccheri, Panamericana y Acceso Oeste que entrará en vigencia el sábado, que se suma al ajuste que ya se aplicó en septiembre y forma parte del plan de incrementos establecido hasta fin de año.
La Dirección Nacional de Vialidad (DNV) informó los nuevos valores en el Boletín Oficial a través de las resoluciones 941, 946 y 947 -rubricados por el titular de la DNV, Marcelo Campoy-, calculados en línea con la inflación y el índice de salarios que publica el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
El actual ajuste de los cuadros tarifarios en los peajes de los tramos I a X de rutas nacionales, en el Corredor Vial N° 18 y en los Accesos Norte y Oeste es el quinto del año tras una suba inicial que osciló entre el 100% y 200%, y las posteriores actualizaciones mensuales de Junio, Julio, Agosto, Septiembre y ahora Octubre.
Las actualizaciones implicarán una suba que ronda el 6% (con precios que oscilarán entre los $ 350 y $ 3.900) para las autopistas, y se dispuso además que las tarifas se lleven a múltiplos de $100 para "facilitar la gestión de cambio en vías de cobro". En el caso de las rutas nacionales el incremento llega al 11%.
Para los accesos Norte y Oeste, el nuevo cuadro tarifario queda de la siguiente manera:
- Motocicletas: $350 – Hora pico: $400
- Vehículos de hasta 2 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $700 – Hora pico: $800
- Vehículos de hasta 2 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $1.300 – Hora pico: $1.600
- Vehículos de 3 o 4 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $1.300 – Hora pico: $1.600
- Vehículos de 3 o 4 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $2.000 – Hora pico: $2.400
- Vehículos de 5 o 6 ejes: $2.600 – Hora pico: $3.200
- Vehículos de más de 6 ejes: $3.300 – Hora pico: $3.900
En el caso de la Autopista Ricchieri, los valores quedarán así:
- Motocicletas: $500 – Hora pico: $600
- Vehículos de hasta 2 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $1.000 – Hora pico: $1.200
- Vehículos de hasta 2 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $1.900 – Hora pico: $2.400
- Vehículos de 3 o 4 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $1.900 – Hora pico: $2.400
- Vehículos de 3 o 4 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $2.800 – Hora pico: $3.500
- Vehículos de 5 o 6 ejes: $3.800 – Hora pico: $4.700
- Vehículos de más de 6 ejes: $4.700 – Hora pico: $5.900
Para las rutas nacionales, estos serán los nuevos valores a partir del Sábado:
- Vehículos de hasta 2 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $1.200 Vehículos de hasta 2 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $2.400
- Vehículos de 3 o 4 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $3.500
- Vehículos de 3 o 4 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $4.700
- Vehículos de 5 o 6 ejes: $5.900
En todos los casos, los valores mencionados son los considerados para el pago manual de la tarifa.
Las nuevas tarifas con pago automático
En el caso de los accesos Norte y Oeste a Ciudad de Buenos Aires, el peaje también se puede pagar de forma automática, lo que se conocer como Telepeaje. Esros son los nuevos valores para esa modalidad:
- Motocicletas: $323,23 – Hora pico: $387,88
- Vehículos de hasta 2 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $646,44 – Hora pico: $775,74
- Vehículos de hasta 2 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $1.292,89 – Hora pico: $1.551,49
- Vehículos de 3 o 4 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $1.292,89 – Hora pico:$1.551,49
- Vehículos de 3 o 4 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $1.939,33 – Hora pico: $2.327,23
- Vehículos de 5 o 6 ejes: $2.585,77 – Hora pico: $3.102,97
- Vehículos de más de 6 ejes: $3.232,21 – Hora pico: $3.878,72.
El Gobierno nacional aprobó este martes los nuevos cuadros tarifarios para las tarifas de luz y gas correspondientes a abril, con incrementos por debajo del 2%.
Con un aumento del 2,40 % y un bono de 70 mil pesos, los haberes mínimos de los Jubilados alcanzarán un ingreso total de 355.820,63 pesos.
Los incrementos en carnes y derivados impulsaron el alza del índice de precios al consumidor.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero establece nuevos lineamientos que exigirán a los bancos reportar información más completa sobre operaciones internacionales con tarjetas.
Las ventas minoristas pymes aumentaron un 24% interanual en febrero -a precios constantes- aunque registraron una baja del 2,9% mensual desestacionalizada.
El Gobierno nacional, a través del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), autorizó un aumento del 1,7% en las tarifas de transporte y distribución de gas natural.
El Intendente Federico Achával recorrió el nuevo puente peatonal en la calle Posadas de La Pilarica.
Tras la reprogramación por condiciones climáticas, el esperado evento ya tiene nuevas fechas y promete una experiencia inolvidable este 5 y 6 de Abril, de 16 a 22 hs, en Pueblo Caamaño.
Las formativas femeninas y masculinas de Muni Pilar tuvieron un destacado fin de semana, sumando cinco victorias en seis partidos por la 2° Fecha de Femebal.
La experiencia inmersiva en el Cenotafio de Pilar y el Museo Interactivo Malvinas emociona y conecta a todos con la historia de las Islas.
El Rojo se impuso 83 a 80 a Ezeiza, y trepó a lo más alto de la Metro C. Ibarra, figura de Sportivo y del partido con 26 puntos.