
Las pymes registraron un crecimiento interanual del 3,7% en Abril, aunque la comparación mensual reflejó una leve contracción.
Las actualizaciones implicarán una suba que ronda el 6% (con precios que oscilarán entre los $ 350 y $ 3.900) para las autopistas.
Economía14 de octubre de 2024El Gobierno nacional anunció un nuevo aumento en los peajes de los corredores viales nacionales y de los ingresos a CABA por Autopista Riccheri, Panamericana y Acceso Oeste que entrará en vigencia el sábado, que se suma al ajuste que ya se aplicó en septiembre y forma parte del plan de incrementos establecido hasta fin de año.
La Dirección Nacional de Vialidad (DNV) informó los nuevos valores en el Boletín Oficial a través de las resoluciones 941, 946 y 947 -rubricados por el titular de la DNV, Marcelo Campoy-, calculados en línea con la inflación y el índice de salarios que publica el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
El actual ajuste de los cuadros tarifarios en los peajes de los tramos I a X de rutas nacionales, en el Corredor Vial N° 18 y en los Accesos Norte y Oeste es el quinto del año tras una suba inicial que osciló entre el 100% y 200%, y las posteriores actualizaciones mensuales de Junio, Julio, Agosto, Septiembre y ahora Octubre.
Las actualizaciones implicarán una suba que ronda el 6% (con precios que oscilarán entre los $ 350 y $ 3.900) para las autopistas, y se dispuso además que las tarifas se lleven a múltiplos de $100 para "facilitar la gestión de cambio en vías de cobro". En el caso de las rutas nacionales el incremento llega al 11%.
Para los accesos Norte y Oeste, el nuevo cuadro tarifario queda de la siguiente manera:
- Motocicletas: $350 – Hora pico: $400
- Vehículos de hasta 2 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $700 – Hora pico: $800
- Vehículos de hasta 2 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $1.300 – Hora pico: $1.600
- Vehículos de 3 o 4 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $1.300 – Hora pico: $1.600
- Vehículos de 3 o 4 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $2.000 – Hora pico: $2.400
- Vehículos de 5 o 6 ejes: $2.600 – Hora pico: $3.200
- Vehículos de más de 6 ejes: $3.300 – Hora pico: $3.900
En el caso de la Autopista Ricchieri, los valores quedarán así:
- Motocicletas: $500 – Hora pico: $600
- Vehículos de hasta 2 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $1.000 – Hora pico: $1.200
- Vehículos de hasta 2 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $1.900 – Hora pico: $2.400
- Vehículos de 3 o 4 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $1.900 – Hora pico: $2.400
- Vehículos de 3 o 4 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $2.800 – Hora pico: $3.500
- Vehículos de 5 o 6 ejes: $3.800 – Hora pico: $4.700
- Vehículos de más de 6 ejes: $4.700 – Hora pico: $5.900
Para las rutas nacionales, estos serán los nuevos valores a partir del Sábado:
- Vehículos de hasta 2 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $1.200 Vehículos de hasta 2 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $2.400
- Vehículos de 3 o 4 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $3.500
- Vehículos de 3 o 4 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $4.700
- Vehículos de 5 o 6 ejes: $5.900
En todos los casos, los valores mencionados son los considerados para el pago manual de la tarifa.
Las nuevas tarifas con pago automático
En el caso de los accesos Norte y Oeste a Ciudad de Buenos Aires, el peaje también se puede pagar de forma automática, lo que se conocer como Telepeaje. Esros son los nuevos valores para esa modalidad:
- Motocicletas: $323,23 – Hora pico: $387,88
- Vehículos de hasta 2 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $646,44 – Hora pico: $775,74
- Vehículos de hasta 2 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $1.292,89 – Hora pico: $1.551,49
- Vehículos de 3 o 4 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $1.292,89 – Hora pico:$1.551,49
- Vehículos de 3 o 4 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $1.939,33 – Hora pico: $2.327,23
- Vehículos de 5 o 6 ejes: $2.585,77 – Hora pico: $3.102,97
- Vehículos de más de 6 ejes: $3.232,21 – Hora pico: $3.878,72.
Las pymes registraron un crecimiento interanual del 3,7% en Abril, aunque la comparación mensual reflejó una leve contracción.
La inflación interanual alcanza el 47,3%, marcando nuevos desafíos económicos. Restaurantes y hoteles lideran la inflación mensual con un incremento del 4,1%.
El evento de descuentos online cerró con un crecimiento del 19% en ventas y una facturación que superó los $46.000 millones, desafiando las proyecciones del mercado.
Tarjeta de Crédito es el medio de pago estrella, con un 70% de las compras. En las primeras 7 horas del evento, hubo más de 12 mil transacciones por un total de más de $1240 millones.
Los beneficiarios de haberes mínimos recibirán $366.481,74, incluyendo el bono extraordinario de $70.000.
El feriado por el Día del Trabajador movilizó a más de 1.159.000 turistas, que generaron un impacto económico de $256.960 millones a lo largo de Argentina.
El período para anotarse finaliza hoy 18 de Mayo. La Final Provincial será en la primera quincena de Octubre.
No hay equipos con puntaje ideal y El Ombú, Zelaya, Tilos y Peruzzotti mandan con 4 unidades tras las dos primeras jornadas.
La empresa Agua y Saneamientos Argentinos alerta a sus usuarios sobre la circulación de mensajes con información engañosa a través de redes sociales y WhatsApp no oficiales.
Brigadas municipales trabajan en todas las localidades para despejar calles, verificar riesgos y asistir a las familias afectadas por la tormenta.
Luego del golpe en la clasificación, el piloto pilarense tuvo una carrera ordenada y finalizó en el puesto 16.