
Desde el 16 de Julio, los colectivos de jurisdicción nacional en el AMBA aplican la tercera suba del año, cerrando un incremento acumulado del 21,52%. El boleto mínimo pasa a costar $451,01.
El Gobierno nacional, a través del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), autorizó un aumento del 1,7% en las tarifas de transporte y distribución de gas natural.
Economía06 de marzo de 2025La medida, formalizada mediante una serie de resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, entrará en vigencia en Marzo.
Detalles del Aumento
La actualización tarifaria se enmarca en la emergencia energética, extendida hasta el 9 de Julio de 2025, y en el periodo de revisión tarifaria, que permite adecuaciones transitorias en las boletas del servicio.
El Ministro de Economía, Luis Caputo, solicitó la actualización para "mantener los precios y tarifas del sector en valores reales lo más constantes posibles".
Se fijaron nuevos valores para el gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), con variaciones según la distribuidora.
Los usuarios residenciales de altos ingresos (Nivel 1), comercios e industrias abonarán el costo pleno, mientras que los hogares de ingresos bajos (Nivel 2) e ingresos medios (Nivel 3) contarán con bonificaciones.
El aumento fue aprobado para diversas distribuidoras y transportadoras de gas en todo el país.
Impacto en las Facturas
En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el nuevo cargo por metro cúbico de consumo será de $203,98 para usuarios de Metrogas y de $189,65 para los de Naturgy.
El costo fijo también se incrementará, con variaciones según la categoría y la zona de residencia.
En relación al nuevo costo fijo que aparecerá en las tarifas desde este mes, para los usuarios de Metrogas oscila entre $2.691,81 y $64.310,11 dependiendo la categoría y la subzona en la Ciudad de Buenos Aires y varía entre $3.108,60 y $34.948,65 en el conurbano bonaerense.
Para los usuarios de Naturgy, que se localizan en 30 partidos del norte y oeste del área metropolitana, el cargo fijo en el tercer mes del año pasará a estar entre $2.190,65 y $23.458,20.
Desde el 16 de Julio, los colectivos de jurisdicción nacional en el AMBA aplican la tercera suba del año, cerrando un incremento acumulado del 21,52%. El boleto mínimo pasa a costar $451,01.
El Municipio reforzó los ingresos de sus trabajadores municipales mediante aumentos salariales y el otorgamiento de un bono especial que suma $160.000 en dos pagos.
Transporte, servicios, prepagas y alquileres encabezan la lista de rubros más afectados. Con subas que oscilan entre el 1% y más del 66%, el inicio de mes se siente fuerte en el bolsillo.
El precio del barril subió más de 20% en Junio, y las estaciones ya comenzaron a remarcar. Puma fue la primera, Shell se sumaría y todo depende de lo que decida YPF en las próximas horas.
A partir del mañana, las tarifas del transporte público en el AMBA subirán un 7%, afectando a más de 100 líneas de colectivos.
Las ventas por el Día del Padre 2025 cayeron 1,7% frente al 2024, medidas a precios constantes, con más del 90% de los comercios realizando promociones especiales.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.