
Además, se vienen subas en luz, agua, combustibles y transporte como parte del ajuste fiscal impulsado por Economía.
La petrolera estatal aplicó este Martes un aumento del 1,2% en sus combustibles. En Pilar, el litro de Nafta Súper se vende a 1.366 pesos.
Economía06 de agosto de 2025


Este Martes, Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) aplicó un nuevo incremento en el precio de sus combustibles, con una suba promedio del 1,2%, alineándose así con los ajustes realizados por otras petroleras como Shell, Axion y Puma entre el 1 y el 2 de Agosto.
El aumento se da en un contexto de ajustes escalonados en el sector, donde las marcas privadas ya habían aplicado subas del 0,5% al 1,5% el pasado Viernes y Sábado. Con esta actualización, YPF busca equiparar sus valores en los surtidores a los de la competencia.
Precios actualizados en Pilar
Aunque los valores pueden variar según la ubicación y el tipo de estación, en la Ciudad de Buenos Aires los precios promedio quedaron de la siguiente manera:
| Tipo de Combustible | Precio Aproximado |
|---|---|
| Nafta Súper | $1.366 por litro |
| Nafta Premium (Infinia) | $1.611 por litro |
| Diesel | $1.337 por litro |
| Diesel Premium (Infinia) | $1.542 por litro |
Este nuevo ajuste se suma a una serie de aumentos que vienen afectando el bolsillo de los consumidores, en medio de una inflación persistente y una demanda sostenida de combustibles.



Además, se vienen subas en luz, agua, combustibles y transporte como parte del ajuste fiscal impulsado por Economía.

La suba se aplicará en tres tramos entre octubre y diciembre y busca recomponer valores tras meses de congelamiento.

A partir de mañana, el boleto mínimo de colectivos en suelo bonaerense subirá a $573,09, en el marco de un nuevo ajuste tarifario dispuesto por el Ministerio de Transporte provincial.

El bono de $70.000 será otorgado a quienes perciban hasta $403.150. Para quienes cobran más de $333.150, el monto será proporcional.

El precio de los productos básicos aumentó 3% en Octubre, según un informe de la Consultora LCG.

Las ventas minoristas cayeron 3,5% interanual a precios constantes. A pesar de las promociones, el consumo no logró repuntar y se consolida una tendencia de retracción.





En las elecciones legislativas del 26 de Octubre, varios dirigentes de Pilar buscaron un lugar en la Cámara Baja. Pese a estar presentes en distintas listas, ninguno logró acceder al recinto.

Una rápida intervención del Sistema Integral de Seguridad permitió detener al delincuente y recuperar lo sustraído.

Una delegación integrada por alumnos del Club Municipal Lagomarsino se lució en el tradicional certamen trasandino. Sumaron 15 medallas: 9 de oro, 3 de plata y 3 de bronce.

Las unidades de la compañía renovaron la certificación BRCGS con calificación AA, el máximo estándar en inocuidad y calidad alimentaria.

El Poli goleó a Pilar City por 10 a 4, mientras que la Academia superó a Rejunte LAU por 3 a 2. Ambas escuadras cuentan 56 puntos pero el Polideportivo tiene mejor diferencia de gol.

