
Además, el informe arroja que el ingreso mínimo para no caer en la indigencia fue de $544.304, con un aumento del 3,1% respecto a Septiembre.
Emprendedores locales, programas ambientales y vecinos se darán cita en el Paseo Antonio Toro para compartir una tarde de feria, consumo responsable y propuestas accesibles.
Economía06 de octubre de 2025


Este Martes 7 de Octubre, desde las 13:30 hasta las 18:30 hs, el Paseo Antonio Toro (Av. De Mayo y A. Toro) será nuevamente escenario del Mercado de la Economía Popular, una propuesta que promueve el consumo responsable, el apoyo a emprendedores locales y la alimentación saludable.
En esta primera edición del mes, vecinos y vecinas podrán recorrer los puestos de artesanías, productos regionales, mercaderías de calidad y elaboraciones de la economía familiar. Además, estarán presentes los programas municipales Banco de Semillas y Recicla y Planta, que fomentan prácticas sustentables y el cuidado del ambiente.
"El Mercado de la Economía Popular es una herramienta que acompaña el bolsillo de las familias pilarenses y fortalece el trabajo de nuestros emprendedores", destacaron desde el área de Economía Social del municipio.
La iniciativa se consolida como un espacio de encuentro comunitario, donde el comercio justo y el compromiso con el entorno se combinan para ofrecer alternativas accesibles y saludables.



Además, el informe arroja que el ingreso mínimo para no caer en la indigencia fue de $544.304, con un aumento del 3,1% respecto a Septiembre.

El Gobierno aplicará un incremento del 9,7% en las líneas interjurisdiccionales del AMBA desde esta semana.

La inflación interanual llegó al 31,3% en Octubre. Patagonia y GBA fueron las regiones con mayor suba mensual, ambas con un incremento del 2,4%.

La nueva Ley Impositiva propone una reducción significativa en el Impuesto Automotor para más de 1,5 millones de contribuyentes.

Las ventas minoristas pymes mostraron una leve recuperación mensual del 2,8%, aunque siguen por debajo del nivel de 2024, con una caída interanual del 1,4%.

Se trata de una recomposición salarial que eleva el aumento anual al 42%. El nuevo ajuste del 5% se aplicará en Noviembre.





El Ejecutivo derogó la norma que regulaba los aranceles de los establecimientos desde 1993. El nuevo decreto otorga mayor autonomía en la fijación de sus condiciones de contratación.

Los 300 trabajadores despedidos de ILVA cumplen 83 días de acampe frente a la planta en Pilar y rechazan la reapertura parcial propuesta por la empresa.

La Policía desbarató una maniobra de sustracción y reventa de automóviles pertenecientes a una empresa automotriz local, tras realizar allanamientos en Pilar y Zárate.

La iniciativa "El Futuro es Juntos" reunió a empresas, donantes y referentes sociales en el Bioparque de Escobar.

El Club Municipal Lionel Messi de Derqui recibe a 40 equipos en la segunda edición de la Copa Potrero.

