Una familia necesitó $1,2 millones para no ser pobre en Octubre

Además, el informe arroja que el ingreso mínimo para no caer en la indigencia fue de $544.304, con un aumento del 3,1% respecto a Septiembre.

Economía19 de noviembre de 2025
EC

El costo de vida volvió a subir en octubre y las cifras oficiales reflejan la presión sobre los ingresos familiares. Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), una familia tipo de cuatro integrantes requirió $1.213.799 para superar la línea de pobreza, mientras que el ingreso mínimo para no caer en la indigencia fue de $544.304.

Tanto la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que mide el límite de la indigencia, como la Canasta Básica Total (CBT), que marca la línea de pobreza, registraron un incremento del 3,1% en Octubre, superando el índice de inflación del mes, que fue del 2,3%.

-La CBA acumula un aumento del 21,1% en lo que va del año.
-La CBT registra un incremento del 18,5% en el mismo período.
-En la comparación interanual, las canastas muestran subas del 25,2% y 23%, respectivamente.

Los aumentos en alimentos, transporte y servicios básicos continúan presionando sobre los hogares, afectando especialmente a los sectores más vulnerables.

Cuánto se necesita según el tamaño del hogar

El informe del INDEC detalla los ingresos mínimos requeridos en Octubre:

-Una persona sola: $392.815 para no ser pobre y $176.150 para no ser indigente.
-Hogar de tres personas (madre, hijo y abuela): $966.325 para superar la pobreza y $433.330 para evitar la indigencia.
-Familia tipo de cuatro integrantes: $1.213.799 para no ser pobre y $544.304 para cubrir necesidades alimentarias básicas.
-Hogar de cinco personas: $1.276.649 para superar la pobreza y $572.488 para evitar la indigencia.

Qué mide la Canasta Básica

-La Canasta Básica Alimentaria (CBA) se calcula en base a los requerimientos normativos de calorías y proteínas necesarias para un varón adulto de entre 30 y 60 años con actividad moderada, durante un mes.

-Los productos y cantidades reflejan los hábitos de consumo promedio de los hogares argentinos, según la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares.

-La Canasta Básica Total (CBT) amplía el cálculo incluyendo bienes y servicios no alimentarios como vestimenta, transporte, educación y salud, estableciendo el umbral que define la línea de pobreza.

El informe del INDEC confirma que el costo de vida sigue en alza y que las canastas básicas aumentan por encima de la inflación. La situación impacta de manera directa en los hogares con menores recursos, que ven cada vez más difícil cubrir sus necesidades básicas.

Te puede interesar
Lo más visto
a