
Luego de definir que Araucaria vuelva a funcionar, desde la O.A.A tildaron de "Fallo arbitrario" lo que resolvió del Juez Charvay.
Los vecinos del barrio Irizar se manifiestan en las puertas del basural a cielo abierto y piden su clausura.
Medio Ambiente23 de abril de 2019Como consigna los vecinos le siguen pidiendo al Municipio que inhabiliten el basural, el cual trabaja de manera ilegal en el barrio Almirante Irizar y en consecuencia desde hoy están realizando una manifestación en la puerta del basural, el cual sigue en funcionamiento dado la gran cantidad de camiones que ingresan por día a arrojar distintos desechos.
Referentes del reclamo aducen que el Municipio hace oídos sordos y a pesar de haber ido en algunas ocasiones a charlar con ellos no le dan importancia al pedido de cierre.
Germán Torres, vecino de la zona expresó "Hoy los vecinos de Almirante Irizar y Rincón de Irizar nos manifestamos en forma pacifica en el ingreso al basural de calle del Gasoducto. Pedimos que cierren el basural y paren con el relleno del humedal".
En ese mismo sentido dijo "Es indignante que el Intendente y sus funcionarios no escuchen nuestro reclamo y avancen a espaldas de los propios vecinos privilegiando las empresas privadas.".
Por último Noe, otra vecina señaló "Esperemos que los Concejales no sean cómplices de los basurales y estén del lado de los vecinos que somos quienes los ponemos en el lugar donde están para que nos representen".
Luego de definir que Araucaria vuelva a funcionar, desde la O.A.A tildaron de "Fallo arbitrario" lo que resolvió del Juez Charvay.
La misma fue impulsada por el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires. Todo lo recolectado fue descargado en la cooperativa TecnoRAEE de Pilar.
Según la ONU, de un cuarto de la población mundial carece de agua potable y en Argentina sólo el 18% de los recursos proveedores de agua poseen buena calidad de agua ambiental, en comparación con otros países de la región.
La OPDS fue realizó el proceso que podría derivar en multas cuya suma total rondaría los 30 millones de pesos.
Se aprobó la iniciativa de la Secundaria N° 10 de Alberti que instituye la segunda semana de Noviembre como Semana de la Educación Ambiental.
Serán una serie de propuestas que se reparten en todo el país con el objetivo de fomentar el uso de estas prácticas en la producción de alimentos.
El Municipio, junto a la Provincia de Buenos Aires, busca mejorar la conectividad y seguridad vial en un corredor clave.
Este fin de semana, la Secretaría de Seguridad y la Policía local intensificaron los operativos de prevención, logrando múltiples detenciones y remisiones vehiculares.
Con el objetivo de agilizar la circulación y potenciar la actividad comercial, Pilar avanza en el ensanchamiento y repavimentación de la Ruta 8, junto con mejoras en iluminación y veredas.
Este Martes y Jueves la empresa ejecutará tareas de mantenimiento en las localidades de Pilar, Del Viso y Lagomarsino.
Luego del golpe en la clasificación, el piloto pilarense tuvo una carrera ordenada y finalizó en el puesto 16.